Descubre en bicicleta de montaña o gravel, uno de los lugares más inhóspitos de Navarra: el desierto de Las Bárdenas Reales.
Toda una experiencia pedalear por aquí: desierto, pocos pueblos… ¡una ventura!
El viaje comienza en Gallipienzo o en Aibar.
El viaje finaliza en Buñuel o en Tauste.
Ujue, Murillo El Fruto, Buñuel
Descubre en bicicleta de montaña uno de los lugares más inhóspitos de Navarra. El desierto de Las Bárdenas Reales (se pedalea por aquí durante 3 etapas) y la Navarra menos conocida y olvidado (2 etapas). Está situado en los límites con Aragón y a menudo desconocido para los propios habitantes de Navarra.
Es una ruta con la que se pretende vivir una experiencia por lugares tranquilos y muy bellos de ver. Es un viaje autoguiado con alojamientos en media pensión y transporte de equipajes entre hoteles.
Tu solo pedaleas.
La ruta comienza en Gallipienzo, uno de los pueblos más antiguos de Navarra (siglo X). Ubicado entonces en un lugar fronterizo entre los antiguos reinos de Navarra y Aragón. Saliendo de Gallipienzo, el curso del río Aragón nos adentra en lo que podríamos llamar “tierra de nadie”. Pedalearemos por el fondo de un valle extrañamente mantenido sin carreteras y que mantiene por ello una diversidad biológica muy por encima de lo habitual.
Durante la segunda etapa, recorreremos un paisaje variado que va desde los pequeños valles del río Aragón, viñedos olvidados y pequeños pueblos ubicados en altos defensivos. Los últimos kilómetros son ya menos exigentes, por lo que la parada en el pueblo UJUÉ, se convierte en es imprescindible. El conjunto monumental de la Villa se completa con la impactante Fortaleza – Castillo / Iglesia – de Santa Maria.
Hoy entramos oficialmente en el Parque Natural para conocer de primera mano el desierto de las Bárdenas Reales. Lo haremos por “El Paso”, la entrada oficial a la Bárdena por el norte, donde no se tarda en percibir la personalidad del lugar. Veremos también el Monumento al pastor, homenajeando a los pastores trashumantes que durante siglos llevan repitiendo el ciclo de traer en invierno a este lugar las ovejas que pastan durante el verano en el increíblemente cercano y diferente Pirineo.
La etapa de hoy nos permitirá pedalear por el corazón de las Bárdenas. Visitaremos lugares emblemáticos de la zona como el embalse de Malvecino en la BARDENA ARAGONESA, el punto más oriental de la etapa, Castildeterra, el Rallón o el paso de los ciervos entre otros.
Hoy despedimos el desértico viaje en bicicleta, dejando atrás la Bárdena blanca y adentrándonos en la Bárdena negra. Según nos acercamos al Ebro, el paisaje arenisco va cambiando y los brotes verdes aparecen.
Ambos hoteles cuentan con todos los servicios necesarios para que la estancia del ciclista sea la idónea. Destaca la tranquilidad de los dos hoteles, ya que tanto Gallipienzo como Aibar son dos poblaciones pequeñas con mucho encanto. Pasaremos dos noches en estos alojamientos.
Hotel Beragu: Calle el Abrigo, 12, 31830 Gallipienzo Navarra, España
Hotel Nobles de Navarra: c/ Cuesta Zapata, 5, 31460, Aibar, Navarra, España
Para la tercera noche nos alojaremos, en función de la disponibilidad en Murillo el Fruto o Carcastillo. En cualquiera de los dos casos, los alojamientos son muy tranquilos y de buen servicio. Destacando la abundancia de las comidas.
Hotel Txapi Txuri: Santa Ursula 63, 31313, Murillo El Fruto, Navarra, España
Hostal Deportivo: Av. de Aragón, 2, 31310 Carcastillo, Navarra, España
La cuarta y quinta noche estaremos alojados bien en Valtierra o Arguedas según haya disponibilidad. Destaca Cuevas Bardeneras de Valtierra por la originalidad de sus habitaciones en forma de cueva, tal y como antiguamente se vivía. En cualquier caso estaremos muy bien atendidos.
Cuevas Bardeneras de Valtierra: C/Palomares, 46, 31514 Valtierra, Navarra, España
Hostal Camino de las Bardenas: Plaza de la noria, 4, 31513, Arguedas, Navarra, España
La sexta y última noche, estaremos alojados, según disponibilidad, en Sancho Abarca o en Buñuel. El primero es un antiguo monasterio rehabilitado y el segundo es un hostal con una atención y unos platos exquisitos. Estaremos bien cuidados.
Hotel Santuario Sancho Abarca: Plaza Santuario, s/n, 50660, Tauste, Zaragoza, España
Hostal Plaza: Plaza San José de Calasanz, 3, 31540 Buñuel, Navarra
No, el mínimo para realizar este viaje son dos personas.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Estupendo viaje en bici por uno de los lugares más curiosos por los que he estado. Lo hicimos en bici gravel, y la experiencia fue genial. Alojamientos suficientes, limpios y buen servicio.