Descubre la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta y recorre tres provincias en un único viaje.
Una Vía Verde es una antigua vía de ferrocarril que se ha rehabilitado como pista para el cicloturismo. Esta propuesta de la Vía Verde Ojos Negros incluye desvíos para conocer elementos de mucho valor paisajístico, cultural y gastronómico que están cerca del trazado original.
La Vía Verde Ojos Negros es la más larga de España y te proponemos las siguientes opciones para personalizar tu viaje en función del número de etapas:
Cualquier recorrido de la Vía Verde Ojos Negros propuestos se trata de una opción muy bonita y fácil que recomendamos para la gente que se inicia en familia o amigos. Son etapas sencillas y muy interesantes a nivel paisajístico. Además, ¡se puede alquilar una bicicleta eléctrica para aquellos que lo prefieran!
Hacer la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta es una de las experiencias cicloturistas que hay que hacer al menos una vez.
El trazado original era una antigua vía del tren que bajaba desde la mina de Ojos Negros hasta el Mediterráneo. Actualmente está asfaltada en su mayor parte y es una estupenda manera de hacer algo diferente en familia.
El recorrido es muy fácil, alejado de las carreteras y en constante descenso hasta el mar.
El paisaje es muy variado y divertido con constantes plantaciones frutales, puentes y túneles.
Día de relax para visitar Teruel el día antes de empezar a pedalear. Allí haremos el briefing de la ruta, entrega de los equipamientos, etc. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta.
Después del desayuno os trasladaremos a Teruel, desde donde dará comienzo el recorrido de Ojos Negros. La primera etapa estará llena de sorpresas. Pedalearemos por bosques muy diversos como pinares, robledales o sabinares a través diferentes valles y sierras que nos relajarán mientras avanzamos hacia la costa.
Hoy dejaremos atrás Aragón para entrar en La Comunidad Valenciana. Los pinares siguen con nosotros mientras aparecen las plantaciones árboles frutales como nísperos, naranjos, limoneros o higueras. Según vamos descendiendo, pasaremos por numerosos puentes y túneles que nos llevarán atrás en el tiempo recordando cuando el ferrocarril pasaba por ese mismo sitio. Antes de llegar a Segorbe, pararemos en Navajas a ver el fabuloso Salto de La Novia.
Este es vuestro último día del recorrido. Llegamos al final de la Vía Verde Ojos Negros en el que seguimos pedaleando entre árboles frutales y pinares frondosos. Una vez finalizado en trazado de la Vía Verde, nos dirigiremos a Sagunto. Si tenemos ocasión no tenemos que perdernos la visita al castillo. El final del recorrido nos llevará entre naranjos hasta Valencia.
Día de relax para visitar Teruel el día antes de empezar a pedalear. Allí haremos el briefing de la ruta, entrega de los equipamientos, etc. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta.
Después del desayuno os trasladaremos a Teruel, desde donde dará comienzo el recorrido de Ojos Negros. La primera etapa estará llena de sorpresas. Pedalearemos por bosques muy diversos como pinares, robledales o sabinares a través diferentes valles y sierras que nos relajarán mientras avanzamos hacia la costa.
Hoy dejaremos atrás Aragón para entrar en La Comunidad Valenciana. Los pinares siguen con nosotros mientras aparecen las plantaciones árboles frutales como nísperos, naranjos, limoneros o higueras. Según vamos descendiendo, pasaremos por numerosos puentes y túneles que nos llevarán atrás en el tiempo recordando cuando el ferrocarril pasaba por ese mismo sitio. Antes de llegar a Segorbe, pararemos en Navajas a ver el fabuloso Salto de La Novia.
Llegamos al final de la Vía Verde Ojos Negros en el que seguimos pedaleando entre árboles frutales y pinares frondosos. Hoy llegaremos al mar después de finalizar el recorrido original de la Vía Verde Ojos Negros.
Este es vuestro último día del recorrido. Una vez finalizado en trazado de la Vía Verde, nos dirigiremos a Valencia rodeados de Naranjos.
Día de relax para visitar Albarracín y sus maravillosas callejuelas el día antes de empezar a pedalear. Allí haremos el briefing de la ruta, entrega de los equipamientos, etc. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta.
La primera etapa nos permitirá pedalear por el sur de Aragón y descubrir sus valles antes de ir bajando hacia el mar mediterráneo.
La segunda etapa estará llena de sorpresas. Pedalearemos por bosques muy diversos como pinares, robledales o sabinares a través diferentes valles y sierras que nos relajarán mientras avanzamos hacia la costa.
Los pinares siguen con nosotros mientras aparecen las plantaciones árboles frutales como nísperos, naranjos, limoneros o higueras. Según vamos descendiendo, pasaremos por numerosos puentes y túneles que nos llevarán atrás en el tiempo recordando cuando el ferrocarril pasaba por ese mismo sitio. Antes de llegar a Segorbe, pararemos en Navajas a ver el fabuloso Salto de La Novia.
Llegamos al final de la Vía Verde Ojos Negros en el que seguimos pedaleando entre árboles frutales y pinares frondosos. Hoy llegaremos al mar después de finalizar el recorrido original de la Vía Verde Ojos Negros.
Este es vuestro último día del recorrido. Una vez finalizado en trazado de la Vía Verde, nos dirigiremos a Valencia rodeados de Naranjos.
Día de relax para visitar Albarracín y sus maravillosas callejuelas el día antes de empezar a pedalear. Allí haremos el briefing de la ruta, entrega de los equipamientos, etc. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta.
La primera etapa nos permitirá pedalear por el sur de Aragón y descubrir sus valles antes de ir bajando hacia el mar mediterráneo.
La segunda etapa estará llena de sorpresas. Pedalearemos por bosques muy diversos como pinares, robledales o sabinares a través diferentes valles y sierras que nos relajarán mientras avanzamos hacia la costa.
Los pinares siguen con nosotros mientras aparecen las plantaciones árboles frutales como nísperos, naranjos, limoneros o higueras. Según vamos descendiendo, pasaremos por numerosos puentes y túneles que nos llevarán atrás en el tiempo recordando cuando el ferrocarril pasaba por ese mismo sitio. Antes de llegar a Segorbe, pararemos en Navajas a ver el fabuloso Salto de La Novia.
Llegamos al final de la Vía Verde Ojos Negros en el que seguimos pedaleando entre árboles frutales y pinares frondosos. Hoy llegaremos al mar después de finalizar el recorrido original de la Vía Verde Ojos Negros.
Hoy llegaremos a la capital del Turia rodeados de Naranjos. ¡No olvides probar la auténtica horchata!
Para dar por finalizado el este magnífico viaje en bicicleta que nos ha traído desde Albarracín a Valencia por la Vía Verde Ojos Negros, toca relajarse en la Albufera y descubrir su riqueza. A disfrutarlo.
Si, este viaje se puede realizar de forma individual. Probablemente haya un suplemento por alojarse en habitación individual.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación con el que se puede cancelar el viaje hasta 24h antes de la fecha de inicio con un 10% de franquicia. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Buenos hoteles, recorrido fácil de seguir y bastante fácil de pedalear. Bien para unos novatillos!
Preciosa ruta que lo tiene todo.
Largo viaje en bici, en su mayoría por la vía verde, con interesantes y variados lugares y paisajes, y al final playas. Excelentes han sido la mayor parte de cenas y alojamientos. Una de las bicis que alquilamos fue eléctrica, y se demostró ideal cuando alguno parecía que iba a flaquear.
Personal super amable. Te ayudan en todo lo que necesitas. Seriedad absoluta en sus gestiones. Viajaremos siempre que podamos con ellos.
We (a group of five women) did a three-day «Via Verde de los Ojos Negros» from Teruel to near Valencia in early July. Silvia at Kolotrip was very responsive and flexible with our itinerary, especially since we weren’t sure how long to make the bike ride on the last day. Once we arrived in Valencia, we dealt with the local tour operator. Santi was equally engaged and he procured us the transfers with taxi driver José, who regaled us with information on the area on the 90 minute ride from Valencia – Teruel. Everything worked out great (bikes were newish). We did the via in three stages: 47km the first day, 67 km the second, and about 25km the third, which was the day of departure. It was not difficult and not too hot, surprisingly. On the second day we stopped for lunch at La Fondica, which had excellent food and a lovely restaurant. The accommodation on the second night, la Casa Rural de la Estación, was especially charming with owner Carlos and the truffle-inspired menu for dinner. The only hitch was then we were given a mountain bike GPS track to get from the beautiful waterfall “Salto de la Novia” to Navajas, instead of the touring track. The last night we had dinner at a charming restaurant called Ambigú. Santi booked us a delicious paella lunch at a real locals place in Torres Torres on our final day before heading to the train station in Valencia. Warning: if you want to order a vegetarian or fish paella, warn Santi in advance, and a pro tip: don’t call it paella. We loved the trip and would use Kolotrip again.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!
Recibe ofertas y noticias de los viajes en bicicleta por España.