Esta propuesta por la Vía Verde del Vasco Navarro, pretende revivir parte del trazado del que fuera uno de los ferrocarriles más importantes de España.
Saliendo de Estella (Navarra), es una sencilla y atractiva ruta hasta Vitoria adentrándose en la Llanada Alavesa y a través de los mejores paisajes de la Montaña Alavesa. Está considerada una de las Vías Verdes más largas de todo el país.
Este viaje se puede realizar en tres versiones diferentes en función del número de etapas:
Cualquiera de las opciones para recorrer la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro en bicicleta será una escapada muy bonita y fácil que recomendamos para la gente que se inicia en familia o amigos. Son etapas sencillas, variadas y con mucha carga histórica y paisajística.
Los desniveles son suaves, exceptuando el tramo de Laminoria, un tramo de ocho kilómetros con un fuerte desnivel, pero que merecerá la pena por el paisaje.
El 31 de diciembre de 1967 el “trenico”, como se conocía a este ferrocarril, hacía su último viaje. Pero ahora es posible recorrer su trazado en bicicleta.
Hacer la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro en bicicleta es una bonita experiencia cicloturista recomendable para todo aquel que quiera pedalear despacio y a su ritmo.
El recorrido es sencillo y apto para cualquiera que tenga ganas de hacer algo diferente. El único punto de dificultad está en la segunda etapa, tras pasar Maestu, debido a la imposibilidad de circular por el túnel de Laminoria. Se debe coger un desvío que incluye subir unos kilómetros por carretera y una pista construida en la montaña para evitar ese tramo y alcanzar la Vía Verde tras ese tunel cerrado. Esa desviación incluye pendientes que quizá se tengan que superar andando. El resto del recorrido está alejado de las carreteras y en plena naturaleza a través de plantaciones de cereal, frondosos bosques y poblaciones con encanto. Todo aderezado con un conjunto de estaciones, viaductos y túneles que componen un patrimonio ferroviario singular.
Día de relax para visitar Estella el día antes de empezar a pedalear. Aquí recibiréis las bicicletas en caso de haberlas alquilado. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde del Vasco Navarro en bicicleta.
El Kilómetro 0 del recorrido está en la antigua estación de Ferrocarril de Estella, hoy una estación de autobuses.
Al poco de empezar a pedalear saldremos de Estella y avanzaremos dirección a Álava. Esta primera etapa ofrece la
oportunidad de disfrutar y conocer tierras navarras y adentrarse en el paisaje agreste de la Montaña Alavesa.
Hoy llegaremos a la capital del País Vasco, Vitoria. Una preciosa ciudad con múltiples opciones de ocio y restauración. Pero antes tendremos que pedalear a través de la Montaña Alavesa. Este primer tramo está condicionado por el túnel de Laminoria (2.195 m.), que está actualmente intransitable y cerrado. Para salvarlo, el itinerario se desvía ascendiendo al puerto de Guereñu por carretera y después por una pista con fuertes pendientes y un descenso que debe hacerse con precaución. Este es el único tramo que presenta una cierta dificultad. Eso si, es un tramo precioso en pleno bosque autóctono.
Salvada esa dificultad, merece la pena una parada en el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, una joya del arte románico del siglo XI.
Día de relax para visitar Estella el día antes de empezar a pedalear. Aquí recibiréis las bicicletas en caso de haberlas alquilado. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde del Vasco Navarro en bicicleta.
El Kilómetro 0 del recorrido está en la antigua estación de Ferrocarril de Estella, hoy una estación de autobuses.
Al poco de empezar a pedalear saldremos de Estella y avanzaremos dirección a Álava. Esta primera etapa ofrece la
oportunidad de disfrutar y conocer tierras navarras y adentrarse en el paisaje agreste de la Montaña Alavesa.
Hoy llegaremos a la capital del País Vasco, Vitoria. Una preciosa ciudad con múltiples opciones de ocio y restauración. Pero antes tendremos que pedalear a través de la Montaña Alavesa. Este primer tramo está condicionado por el túnel de Laminoria (2.195 m.), que está actualmente intransitable y cerrado. Para salvarlo, el itinerario se desvía ascendiendo al puerto de Guereñu por carretera y después por una pista con fuertes pendientes y un descenso que debe hacerse con precaución. Este es el único tramo que presenta una cierta dificultad. Eso si, es un tramo precioso en pleno bosque autóctono.
Salvada esa dificultad, merece la pena una parada en el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, una joya del arte románico del siglo XI.
El día de hoy pedalearás por una ruta circular que rodea Vitoria recorriendo y enlazando todos los parques que forman el Anillo verde de la ciudad. Una vuelta muy interesante para conocer de forma relajada los parques y las zonas verdes de la ciudad.
Día de relax para visitar Estella el día antes de empezar a pedalear. Aquí recibiréis las bicicletas en caso de haberlas alquilado. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde del Vasco Navarro en bicicleta.
El Kilómetro 0 del recorrido está en la antigua estación de Ferrocarril de Estella, hoy una estación de autobuses.
Al poco de empezar a pedalear saldremos de Estella y avanzaremos dirección a Álava. Esta primera etapa ofrece la
oportunidad de disfrutar y conocer tierras navarras y adentrarse en el paisaje agreste de la Montaña Alavesa.
Hoy llegaremos a la capital del País Vasco, Vitoria. Una preciosa ciudad con múltiples opciones de ocio y restauración. Pero antes tendremos que pedalear a través de la Montaña Alavesa. Este primer tramo está condicionado por el túnel de Laminoria (2.195 m.), que está actualmente intransitable y cerrado. Para salvarlo, el itinerario se desvía ascendiendo al puerto de Guereñu por carretera y después por una pista con fuertes pendientes y un descenso que debe hacerse con precaución. Este es el único tramo que presenta una cierta dificultad. Eso si, es un tramo precioso en pleno bosque autóctono.
Salvada esa dificultad, merece la pena una parada en el Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz, una joya del arte románico del siglo XI.
El día de hoy pedalearás por una ruta circular que rodea Vitoria recorriendo y enlazando todos los parques que forman el Anillo verde de la ciudad. Una vuelta muy interesante para conocer de forma relajada los parques y las zonas verdes de la ciudad.
Hoy haremos un enlace de 12 km por la vía verde hacia el norte, para llegar al precioso pantano de Ullíbarri-Gamboa. Allí tendremos la opción de pedalear por un itinerario de gran interés a través de pasarelas, verdes laderas e incluso avistar aves desde los miradores por el camino. Es posible acortar el itinerario si los km son demasiados.
Los alojamientos de este viaje por la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 1-4 estrellas, pensiones de 1-3 estrellas y establecimientos de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño.
No, el mínimo para realizar este viaje son dos personas.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación con el que se puede cancelar el viaje hasta 24h antes de la fecha de inicio con un 10% de franquicia. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Ruta súper tranquila para pasar unos días en plena naturaleza. Nos encantó Vitoria. Gracias por todo
Bonita ruta por entre bosques y pueblos pequeños. Una pasada para los que vivimos en ciudad. Hay un tramo complicado, pero nos lo tomamos como un paseo por la montaña andando. Luego es descenso hasta Vitoria. Una ciudad ideal para visitar tanto en bicicleta como andando. Recomendable probar los pintxos de la ciudad!
Los hoteles están bien, y la ruta merece la pena. Cogimos la opción de fin de semana y nos quedamos con ganas de más. Repetiremos. Recomendable.
Te ponen alojamientos rurales muy tranquilos y el hotel de Vitoria una pasada. El recorrido es por Vía Verde, fácil en general. Repetiremos en otra vía verde!
Preciosa ruta desde el sur de Navarra a Vitoria por la montaña alavesa. Todo un descubrimiento. Elegimos la opción de 3 días, para disfrutar de la estancia en Vitoria y de su anillo verde. Recomendable! salvo un tramo complicado que hay que ir andando (supongo que el que esté entrenado podrá hacerlo en bici) es fácil.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!
Recibe ofertas y noticias de los viajes en bicicleta por España.