fbpx

Transpirenaica en bici de carretera. Desafío en grupo desde San Sebastián hasta Roses

0
  • 10 días, 8 etapas y 9 noches
  • Nivel 3/3 - disponible 24 de junio
  • De San Sebastián (País Vasco) a Roses (Cataluña)
  • Traslado de maletas diario incluido
  • 10 días, 8 etapas y 9 noches
  • Nivel 3/3 - disponible 24 de junio
  • De San Sebastián (País Vasco) a Roses (Cataluña)
  • Traslado de maletas diario incluido

Comparte este viaje

¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?

Detalles Transpirenaica en bici de carretera

  • Bicicleta de carreteraEl recorrido te llevará por carreteras secundarias y con poco tráfico para pedalear
  • Viaja con un grupo con guíaÚnete a un grupo, olvídate de la logística y déjate llevar por nuestros guías

La transpirenaica en bici de carretera es una de las rutas más soñadas por los ciclistas avanzados. Será todo un reto cruzar desde Donostia a Roses, la cordillera de los Pirineos y la frontera entre España, Francia y Andorra, pedalear desde el Mar Cantábrico hasta el Mediterráneo.

Durante las 8 etapas tendrás tiempo para disfrutar del impresionante y diverso paisaje que caracteriza la ruta. Atravesarás grandes valles con abundantes árboles frutales y plantas aromáticas, bosques frondosos, cañones y acantilados.

Pero sobre todo será una auténtica aventura las subidas a conocidos y grandes puertos del Pirineo. Entre los que destacan Tourmalet, Aubisque, Peyresourde, Luz ardiden, Superbagneres o Larrau.

Todo esfuerzo tiene su recompensa y en este caso, la gastronomía típica de la zona pirenaica ¡te hará cargar las pilas!

Más de 800km y 17000m de desnivel positivo, ¿te apuntas a hacer la transpirenaica?

El precio incluye

  • 9 noches de alojamiento en habitación doble compartida
  • 9 desayunos y 2 cenas
  • Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
  • Coche de asistencia y avituallamiento en las etapas
  • Guía acompañante pedaleando con el grupo
  • Reunión técnica de cada etapa y briefing diario
  • Traslado a Barcelona el último día
  • Welcome pack y regalo conmemorativo
  • Recorrido en formato digital
  • Documentación completa y cuaderno de viaje
  • Fotos en ruta
  • Seguro de viaje, RC y cancelación

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta (consultar)
  • Traslados no indicados (consultar)
  • Noches extra de hotel (consultar)
  • Comidas y cenas no indicadas (consultar)

Transpirenaica en bici, cruza de costa a costa.

transpirenaica en bicicleta

Cómo es hacer la Transpirenaica en bici desde San Sebastián hasta Roses

Hacer la Transpirenaica en bici de carretera es una de las experiencias cicloturistas más deseada para los ciclistas más avanzados. Recorrer los Pirineos desde el Mar Cantábrico hasta el Mediterráneo, cruzando España, Francia y Andorra. 

Será una auténtica aventura subir los puertos más destacables del Pirineo, pese a su dureza, las vistas y el impresionante paisaje no te dejarán indiferente. Grandes valles, bosques frondosos, acantilados y cañones. 

Más de 800 km y +17000m desnivel, ¿te atreves con esta aventura cicloturista?

  • Patrimonio cultural muy variado
  • Puertos más importantes del Pirineo
  • Naturaleza en estado puro
  • Descubre su gastronomía, carga fuerzas

Recorrido Transpirenaica en bici de carretera

Día 1: llegada al primer hotel la noche previa a la primera etapa. Llegada a San Sebastián

En Donostia, podrás disfrutar del paseo marítimo, la playa de la Concha o su casco histórico, donde te recomendamos tomar unos pinchos para cargar fuerzas antes de empezar a pedalear.

Día 2: San Sebastián – Pamplona 135km ↑2050 ↓1570

Empezarás el reto desde Donosti, un emplazamiento único a orillas del Mar Cantábrico. Comenzaremos a pedalear por tierra de manzanos y sidra. Verdes laderas y montañas típicas del País Vasco hasta entrar en Navarra. Hoy dormiremos en la capital del antiguo reino de Navarra.

Día 3: Pamplona – Isaba 134km ↑1809 ↓1478

Desde Pamplona, partiremos llaneando para ir haciendo piernas hasta Navascués, donde comenzará la ascensión. Hoy será el turno de Larrau, un impresionante puerto que cada vez tiene más nombre. 
Una vez en Isaba podrás pasear por sus estrechas calles, admirando la labor de los vecinos por el cuidado de las casas de madera y piedra, jardines y así embellecer el pueblo.

Día 4: Isaba – Argelès-Gazost 134 km ↑2600 ↓3000

Continuarás la aventura por el corazón de los Valles de Gavarnie, cerca de la frontera entre España y Francia hasta la subida al puerto de Aubisque mítico de las rutas cicloturista del Pirineo. Ya en Argelès-Gazost descubrirás el Valle des Gaves, que cuenta con un parque termal, canales y fuentes. Ubicado en la entrada del Parque Nacional y entre Lourdes y Gavarnie lo hacen un lugar magnifico rodeado de montañas y picos e ideal para grandes citas para los amantes del ciclismo.

Día 5: Argelès-Gazost – Bagnères de Bigorre 88km ↑2800 ↓2700

Desde Argelès-Gazost, dejaremos atrás el Valle des Gaves, pero habrá tiempo para dejarnos sorprender por otro gran paisaje de la cordillera de los pirineos. Pedaleando por el Parque Nacional de los pirineos y enfrentándonos a la subida al puerto Luz-Ardiden. Para más tarde adentrarnos en el puerto con más fama dentro del mundo ciclista y del Tour de Francia, el Puerto de Tourmalet, que nos obligará a darlo todo pero que merecerá la pena por conseguir subir uno de los míticos y más exigentes puertos del ciclismo.

Día 6: Bagnères de Bigorre – Vielha 105km ↑2700 ↓2300

Hoy seguiremos el reto con la subida a Peyresourde y Superbagnères puertos que se encuentran entre las regiones de Arreau y Bargnéres de Luchon, en el Alto Garona y Altos Pirineos. En el primero, Contador se daba a conocer como un gran ciclista que pelearía en las primeras posiciones del ciclismo.
La etapa continuará hasta llegar a la capital del Val d’Aran, Vielha, una ciudad que está a orillas del río Garona. Dedica en gran parte a las actividades comerciales de aventura, alta montaña y nieve, con un atractivo cultural e histórico único.

Día 7: Vielha – La Seu d'Urgell 124km ↑2200 ↓2500

Dejando atrás el Vall d’Aran pondremos rumbo a la Seu d’Urgell. Para ello atravesaremos el Parque Nacional d’Aigüestortes, un paisaje con picos afilados, bosques y prados verdes, y varios lagos y ríos. El Parque Natural del Alto Pirineo, espacio protegido en el pirineo catalán y reserva natural y cultural del pirenaico.
La Seu d’Urgell posee un gran atractivo cultura, con la Catedral de Santa Maria, museos o el Parque Olímpico del Segre, lugar donde practicar deportes de aventura.

Día 8: La Seu d'Urgell – Llanars 136km ↑2200 ↓2000

Hoy disfrutaremos de un recorrido entre dos grandes parques y sierras, apreciando un paisaje precioso. El parque natural del Cadí Moixeró, que forma una barrera de riscales entre el Pirineo y el Prepirineo, con una vegetación alpina espectacular además de una fauna variada. Llegados a Llanars nos encontraremos con un paisaje entre prados y campos. Una zona rural, tranquila de carácter medieval. Os recomendamos visitar la Iglesia de Sant Esteve

Día 9: Llanars – Roses 105km ↑715 ↓1655

La última etapa nos llevará hasta la Bahía de Roses, en pleno Mediterráneo. Pedaleando por el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. Un paisaje volcánico en la península ibérica que lo hace admirable. Gracias a su orografía, el clima y el suelo da como resultado una vegetación abundante de robles, hayas y encinares con un alto valor paisajístico.

Día 10: Final del viaje

Tras el desayuno, damos por finalizada la ruta cicloturista de la Transpirenaica

Alojamientos habituales de la Transpirenaica en bici

Los alojamientos de este viaje en bicicleta han sido seleccionados por su calidad y ubicación, cuidadosamente inspeccionados por nuestro equipo. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta. Se trata de hoteles y alojamiento rural en los que te sentirás como en casa.

Precio
Desde1.890€1.690€
Formulario de reserva
Contacto
Nombre*
E-mail*
Cuéntanos*
* Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
Por favor, debes aceptar los términos y condiciones antes de seguir.
24 junio 2024
Select a package
  • Habitación doble compartidaDeberá haber otra persona que quiera compartir
  • Habitación individual privadaHabitación privada

Reservar

Guardar en lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

9417

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

Sí, se puede reservar siendo un único viajero

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como alquilar una. Consulta con nosotros.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.