fbpx

Sierra de Grazalema en bici | Paraje natural en el interior de Cádiz

(2 Opiniones)
  • 5 días o 8 días a elegir
  • Nivel 2/3 - disponible todo el año
  • Ruta circular Grazalema (Cádiz)
  • Traslado de maletas diario incluido
  • 5 días o 8 días a elegir
  • Nivel 2/3 - disponible todo el año
  • Ruta circular Grazalema (Cádiz)
  • Traslado de maletas diario incluido

Comparte este viaje

¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?

Detalles del viaje en bici por la Sierra de Grazalema y alrededores

  • Bicicleta de montaña El recorrido es mayoritariamente por caminos sin asfaltar, pistas, pequeñas carreteras sin apenas tráfico
  • Viaja a tu aire y a tu ritmo. AutoguiadoTe daremos todo lo necesario para que pedalees de un alojamiento al siguiente fácilmente.

Descubre la Sierra de Grazalema en bici de montaña en familia o amigos. Es un recorrido que empieza y acaba en el municipio de Grazalema. Un recorrido por uno de los entornos naturales más impresionantes de Andalucía en plena naturaleza.

Pedalearás por un paisaje repleto de Pinsapo, bosque de abetos exclusivo y único que sobrevivió a las glaciaciones. Además, recorrerás el mayor alcornocal de la Península Ibérica. Al encontrarse en un entorno con climatología particular y fruto del paso del tiempo se han originado cuevas, con relieves abruptos, que componen un conjunto arqueológico y artístico destacable.

Proponemos dos opciones de viaje:

La ruta te llevará por algunos de los pueblos más bonitos de la Ruta de los Pueblos Blancos, característicos por sus fachadas blancas, aunque también son admirables sus cascos antiguos y callejuelas. Tampoco puedes perderte su gastronomía; aceite, miel y ¡muchos más!

¿Te apuntas a conocer la Sierra de Grazalema en bici?

El precio incluye

  • Alojamiento y desayuno
  • Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
  • Alquiler de bicicleta de montaña (Casco, pedales, kit de reparación básico)
  • Recorrido en formato digital y GPS
  • Documentación y libro de ruta del viaje
  • GPS con los tracks (1 por grupo)
  • Reunión informativa
  • Asistencia telefónica 24h

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta eléctrica
  • Alojamiento premium
  • Noches extra de hotel (consultar)
  • Comidas y cenas
  • Experiencias como rutas a caballo, rutas guiadas en bicicleta o senderismo
  • Traslados aeropuerto (Málaga, Sevilla y Jerez de la Frontera)/estación de tren (Málaga, Sevilla, Jerez de la Frontera y Ronda) - Grazalema y viceversa
  • Otros traslados no indicados
  • Billetes vuelo y tren

¿Qué verás pedaleando por la Sierra de Grazalema en bici?

El Parque de la  Sierra de Grazalema es un auténtico paraje natural que esconde la Reserva de la Biosfera del Pinsapar. Se caracteriza, además, por su climatología dando lugar a ese magnífico paisaje de bosques. La situación de la Sierra da lugar a diversas cavidades y cuevas que albergan un conjunto arqueológico y artístico destacable. 

Visitarás pueblecitos repletos de cultura, gastronomía y lugares emblemáticos, que te permitirán descansar y disfrutar después de la ruta. 

Disfrutarás la Sierra de Grazalema en bici con la familia y descubrirás lugares espectaculares.

  • Parque Natural Sierra de Grazalema y Pinsapar (Reserva de la Biosfera)
  • Mayor alcornocal de la Península
  • Patrimonio cultural muy variado
  • Descubre su gastronomía, carga fuerzas
  • Descubre Ruta de los Pueblos Blancos

Recorrido Sierra de Grazalema en bici de montaña

Propones hacer la ruta Sierra de Grazalema en bici por dos itinerarios

-3-     -4-   

Opción corta, 5 días y 4 noches

Día 1: Llegada al primer hotel Llegada a Grazalema

Día de relax llegada a Grazalema, momento para descubrir uno de los pueblos blancos del sur. Como puntos de interés está los Llanos del Republicano, la Cima de Villaluenga o la Plaza de Toros de Villaluenga del Rosario.
Si lo desea se puede realizar una primera etapa, una ruta circular de 32,2km por Grazalema – Viilaluenga del Rosario.

Día 2: Grazalema – Ronda 36km ↑690m ↓795m

Después del desayuno dará comienzo el recorrido por la Sierra de Grazalema
La primera etapa estará llena de sorpresas. Pedalearemos por el mayor alcornocal de la Península Ibérica, atravesando diferentes parajes naturales. Por la presa de los Caballeros y disfrutando del paisaje kárstico del entorno. Continuando nuestro recorrido visitaremos dos de los Pueblos Blancos, característicos de esta provincia, Montejaque y Benoaján. En el primer pueblo encontraremos La Cueva del Hundidero y a la salida está La Cueva del Gato.
Una vez lleguemos a Ronda, no podéis dejar de visitar su precioso casco antiguo, la plaza de toros y el Puente nuevo sobre el tajo.

Día 3: Ronda – Setenil de la Bodegas/ Olvera 30-40km ↑ 285m ↓445m / ↑ 520m ↓695m.

Esta segunda etapa tiene dos opciones:
Opción A: De Ronda hasta Setenil de las Bodegas, una ruta lineal de 36 km. Pedalearás por el clásico paisaje rural andaluz envuelto de viñedos por senderos, caminos y pistas de antiguas rutas romanas. En Setenil de las Bodegas destacan sus casas construidas bajo rocas, sus calles emblemáticas como la Calle Cuevas de la Sombra o Calle Cuevas del Sol.

Opción B: De Ronda a Olvera, ruta lineal de 44km. Para los más aventureros podrán seguir pedaleando unos kilómetros más hasta llegar a Olvera. Un pueblecito con preciosas callejuelas en su casco antiguo, y no dejes de visitar el Castillo Árabe y la iglesia.

Día 4: Setenil de las Bodegas/Olvera – Zahara de la Sierra 35-40km ↑ 655m ↓745m / ↑ 647m ↓725m

Opción A: Setenil de las Bodegas a Zahara de la Sierra. 40km. Ruta un poco más compleja junto al Pantano de Zahara pero que sus vistas harán que merezca la pena.
Opción B: Olvera a Zahara de la Sierra. 35km. Ruta por la Vía Verde de la Sierra, disfruta de la antigua ruta del ferrocarril que no sé puso en marcha. La ruta contará con un ascenso a la Muela por carretera tranquila y sinuosa. Para después descender hacia Algodonales. Disfrutarás de las vistas del pantano y de Zahara de la Sierra.

Zahara se caracteriza por su aspecto urbano singular, ya que hay distintos niveles que hacen de las calles una estructura escalonada. ¡No te pierdas su bonito casco urbano!

Día 5: Zahara de la Sierra – Grazalema 17- 20km ↑ 735m ↓375m / ↑ 620m ↓270m

En la última etapa de la ruta podrás disfrutar del paisaje único y las magnificas vistas del Parque Natural de la Sierra y el Pinsapar (Reserva de la Biosfera).
Opción A: Zahara de la Sierra a Grazalema por el Puerto de las Palomas.17km. Una ruta fácil y corta para culminar el viaje. Podrás visitar el mirador del Puerto de El Boyar.
Opción B: Zahara de la Sierra a Grazalema por la Ribera de Gaidóvar. 21km. Una ruta simple y bonita por carretera bordeando el Pantano de Zahara. Para ello habrá que subir la Ribera de Gaidóvar y contemplar las vistas del paraje natural.

Aquí termina esta estupenda ruta por la Sierra de Grazalema en bici, ¡esperemos que hayáis disfrutado!

Opción larga, 8 días y 7 noches

Día 1: Llegada al primer hotel Llegada a Grazalema

Día de relax llegada a Grazalema, momento para descubrir uno de los pueblos blancos del sur. Como puntos de interés está los Llanos del Republicano, la Cima de Villaluenga o la Plaza de Toros de Villaluenga del Rosario.
Si lo desea se puede realizar una primera etapa, una ruta circular de 32,2km por Grazalema – Viilaluenga del Rosario.

Día 2: Grazalema – Zahara de la Sierra 34km ↑373m ↓725m

En nuestro primera etapa recorreremos el mayor bosque de alcornoques de la Península. Continuaremos pedaleando por senderos para bajar el Puerto de Montejaque. Sin perder de vista el paisaje de la campiña andaluza, con sus pueblos blancos y llegando al impresionante Embalse de Zahara – El Gastor. Hasta Zahara de la Sierra, donde se encuentra La torre del Homenaje con antiguos restos del castillo árabe.

Zahara se caracteriza por su aspecto urbano singular, ya que hay distintos niveles que hacen de las calles una estructura escalonada. ¡No te pierdas su bonito casco urbano!

Día 3: Zahara de la Sierra – El Bosque 21km ↑ 326m ↓526m

La etapa de hoy será más sencilla pedalearás por la Sierra de Grazalema disfrutando de sus increíbles vista panorámicas de Zahara y Algodonales. Un paisaje que predomina el olivo pero que también cuenta con una impresionante vegetación mediterránea.

Día 4: El bosque – Montellano 40km ↑ 418m ↓427m

Hoy pedalearas dejando atrás la provincia de Cádiz para adentrarnos en la Sierra Sur de Sevilla. Los pueblos blancos seguirán acompañandonos. Prado del Rey, cuanta con un yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural, y fue una antigua ciudad romana. Puerto Serrano nos sorprenderá con sus distintos hábitats pasando del bosque mediterráneo al monte bajo o a la dehesa.

Día 5: Montellano – Olvera 43km ↑ 600m ↓254m

Hoy pedalearemos por la Vía Verde de La Sierra, un ruta para el ferrocarril que no se puso en marcha. En ella cruzaremos viaductos y túneles. Pasaremos por la Reserva Natural Peñón de Zaframagón, que cuenta con una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa, además de encontrarse el Centro de Interpretación y Observatorio Ornitológico. El recorrido nos llevará por las sierras subbéticas y la campiña sevillana.

Día 6: Olvera – Ronda 36km ↑ 634m ↓515m

Hoy pedalearemos por otros pueblos blancos de la provincia de Andalucía. Pasaremos por Torre Alhaquime cuyos orígenes son romanos pero permanecen restos visibles de un castillo Nazarí y su fortificación, ya que los musulmanes dejaron huella. El paisaje rural andaluz por senderos y caminos nos llevará a Setenil de las Bodegas, donde sus casas están construidas bajo rocas y cuyas calles son impresionantes.

Día 7: Olvera – Grazalema 41km ↑ 794m ↓693m

Última etapa por la Sierra de Grazalema en bici, habrá que darlo todo pero las vistas merecerán la pena. Con su paisaje kárstico disfrutaremos atravesando la presa de los Caballeros y la Cueva del Gato. Hasta que nos adentremos en el mayor alcornocal de Andalucía, llegando de nuevo a Grazalema.

Día 8: Salida de Grazalema Salida de Grazalema

Después de un buen desayuno, daremos por finalizada nuestra ruta en bici por la Sierra de Grazalema. Podréis aprovechar para pasear por Grazalema, o hacer una ruta de senderismo por plena naturaleza.

Alojamientos habituales en la Sierra de Grazalema

Los alojamientos de este viaje por la Sierra de Grazalema han sido seleccionados por su calidad y ubicación lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 2-3 estrellas y hostales, siempre en habitaciones privadas con baño

 

Precio
Desde1.110€935€
Nombre*
E-mail*
Cuéntanos*
* Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
Por favor, debes aceptar los términos y condiciones antes de seguir.
Guardar en lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

1874

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje. 

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.

¿Hay carreteras?

Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.

2 Opiniones
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Juan Antonio

Familia

Fuimos toda la familia y nos lo pasamos genial. Viajamos con niños de 12 y 14 años y disfrutaron muchísimo. Pensando ya en el próximo destino.

25 marzo 2022

Mara

Viajero individual

Experiencia perfecta. Gracias a Kolotrip por acercarnos un poco más a este tipo de viajes cicloturistas.

28 enero 2022