fbpx

Ruta medieval en bicicleta eléctrica: volcanes, historia y mar

(1 Opinión)
Detalles de la ruta medieval en bicicleta hasta el mar
  • Bicicleta eléctrica de montaña
  • Nivel medio
  • Traslado de equipajes diarioTus maletas estarán esperando en el siguiente hotel
  • 130-180km y 1.600-2.300m+Variaciones diarias disponibles

Estupendo viaje en bicicleta, fácil y sin demasiada dificultad para conocer una gran variedad de paisajes: desde los volcanes de La Garrotxa hasta la costa salvaje de la Costa Brava.

La ruta medieval en bicicleta ofrece la combinación perfecta de naturaleza y cultura, atravesando pueblos y ciudades medievales como Olot o Girona.

La segunda parte del viaje transcurre por una Vía Verde por donde antiguamente pasaba un tren, atravesando paisajes rurales y pueblos pintorescos y se dirige hacia la costa de la Costa Brava.

La ruta medieval en bicicleta es una buena opción para los que quieran combinar el turismo activo con el turismo cultural.

Salida

El viaje comienza en Besalú, un pueblo con mucho encanto en Girona.

Llegada

Junto al mar Mediterráneo en Sant Feliu de Guíxols

Se pasa por

Olot, Girona y Sant Feliu de Guíxols

El precio incluye

  • 5 noches de alojamiento con desayuno (1 - 2 noches serán con baño compartido)
  • Navegador GPS con la ruta del recorrido
  • Traslado de maletas entre alojamientos
  • Briefing previo al inicio de la actividad
  • Libro de ruta detallado del viaje

Servicios no incluidos

  • Alquiler de bicicleta eléctrica de montaña (160€ por persona)
  • Vuelos, taxis o trasporte público (tanto en la llegada como en la salida)
  • Traslados al inicio o desde el final (consultar)
  • Comidas y cenas (disponible picnic por 10€ o 25€ en restaurante)
  • Bebidas o barritas energéticas
  • Entradas a museos monumentos y otros servicios asociados
¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?
¿Qué verás en la ruta en bicicleta eléctrica desde la Garrotxa hasta el mar Mediterráneo?
  • Fantástica ruta en bicicleta eléctrica llena de historia y bonitos paisajes desde las montañas hasta el mar
  • Nada en ríos, lagos y el mar Mediterráneo
  • Bosques mágicos sobre terreno rocoso de lava
  • Ciudades medievales como Olot y Girona
El recorrido orientativo pasa por
ruta medieval en emtb viaje kolotrip

Recorrido del viaje por Cataluña en eMTB

Día 1: Alojamiento en Besalú Bienvenida - llegada al punto de encuentro en Besalú

Besalú ofrece un entorno espléndido para comenzar este viaje por el norte de Cataluña en bicicleta. En la Edad Media, Besalú era una ciudad importante y la capital de un vasto territorio. Su puente medieval te hace sentir ese gran pasado. ¡Es un perfecto lugar para pasar la primera noche!

Día 2: Besalù - Santa Pau26km 800m+

Después de la introducción al recorrido, la región y probar las bicicletas, el viaje comenzará ascendiendo a un valle olvidado sin casi habitantes. Entraremos al paisaje volcánico a través de un camino muy peculiar repleto de curvas. Después de disfrutar del valle y pasar por un pintoresco pueblo de montaña llegarás a unas piscinas de río para refrescarse con agua volcánica fresca. Así llegarás a Santa Pau, otro asentamiento medieval precioso.

Día 3: Inmersión en paisaje volcánico33km 555m+

Hoy pedalearás en bicicleta por tranquilos senderos de lava, cruzarás el suelo negro y rojo con cicatrices y pasarás por volcanes y bosques de hayas. En el camino hacia Olot, cruzarás la Fageda de’n Jordà, un hayedo mágico para todos los que se atreven a venir aquí. Es realmente un lugar único e inusual para que crezca este tipo de bosque. El origen del bosque es un flujo histórico de lava del volcán Croscat. ¡Casi parece que estás entrando en una película!

Día 4: Olot a Girona por la Vía Verde61km 220m+

Hoy será un día tranquilo a través de una Vía Verde por donde pasaba el ferrocarril. Dejando Olot, cruzará la poderosa Vall de’n Bas, pasando por cultivos y zonas de cría de ganado. Existe la posibilidad de un pequeño desvío para darse un chapuzón rápido en un río cercano.

Siguiendo la vía verde cruzando ríos y pueblos con encanto llegarás a la ciudad de Girona. Definitivamente vale la pena visitar el casco antiguo de la ciudad, así como un paseo por el puente Gustav Eiffel y un paseo por La Rambla. En una calurosa noche de verano, una terraza de la ciudad en la azotea es el lugar perfecto para relajarse y descansar.

Día 5: El mar Mediterráneo42km 150m+

Hoy seguiremos pedaleando por la Vía Verde que cogimos en Olot y que nos va a llevar hasta el mar en Sant Feliu de Guíxols. Esta ciudad se llamó durante muchos años la playa de Girona, ya que muchos tomaron el tren para pasar un día en la costa desde la ciudad cercana. Disfrutarás de un agradable y relajado paseo en bicicleta hoy sin muchas pendientes, pasando por tierras de cultivo y pueblos en tu viaje. Un merecido placer al final del viaje es una inmersión salada en el Mediterráneo cuando llegas a la Costa Brava.

Día 6: despedidaFin del viaje tras el desayuno

Alojamientos

Alojamiento en habitación doble en alojamientos rurales con encanto y hoteles especialmente seleccionados por su tranquilidad. 1 o 2 noches serán en alojamientos con baño compartido.

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

No, el mínimo para realizar este viaje son dos personas.

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.

¿Necesitas alguna aclaración más? ponte en contacto, te atenderemos encantados.
1 Opinión
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Dámaso

En Grupo

Este 2021, excelente viaje con buenas bicis eléctricas, desde el pueblo medieval de Besalú, hasta San Feliú de Guixols en el Mediterráneo, pasando por los volcanes, Olot muy agradable, impresionante visita a Gerona, con su Catedral y alrededor… Los hoteles con habitaciones nuevas o renovadas, y muy buenas las comidas, donde pudimos, en sitios recomendados, menos el primer día que nos prepararon picnics en el hotel. Un viaje tan bueno como el de 2020, de Teruel a Valencia, pero en este parece «necesaria» la bici eléctrica, para hacerlo tranquilos.

6 julio 2021