La ruta de los castillos y santuarios transcurre por la Región de Murcia en bici. La idea es visitar algunos de los lugares más desconocidos de España. Pedalearás entre montes y valles, visitando castillos y santuarios y pueblos bañados por el sol.
Se trata de un recorrido por ciudades y pueblos medievales por donde pasaron íberos, romanos y musulmanes y siguen conservándose los castillos y santuarios de la época.
Haciendo cicloturismo en esta región, tendrás tiempo para visitar los hermosos cascos antiguos de varias ciudades, desde Lorca y su Fortaleza del sol, Vélez Blanco y su castillo medieval, La ciudad Santa de Caravaca hasta los Santuarios y refugios moriscos.
Sin perder de lado la naturaleza que rodea esta ruta de castillos y santuarios en bicicleta, recorrerás caminos, cañadas, carreteras locales, valles, lomas boscosas, sierras, embalses, acequias, pedalear junto al Río Segura o por la Vía Verde del Noreste, que harán más agradable e impresionante el recorrido por Murcia en bici.
Lorca
Llegada a Cieza
Vélez Blanco, Caravaca, Calasparra, Cieza
La ruta cicloturista por los castillos y santuarios, es un recorrido repleto de cultura e historia de la época medieval en un lugar donde múltiples civilizaciones han dejado huella.
También disfrutarás de la naturaleza con frondosos bosques, caminos entre olivos y almendros, paisajes abrumadores. Pedalearás por tramos de la Vía Verde del Noreste y a orillas del Río Segura. Toda una experiencia para conocer la Región de Murcia en bici.
Será momento de relax, llegar al hotel y disfrutar de Lorca y su precioso casco histórico.
Desde Lorca partiremos a Vélez Blanco. Previamente visitaremos el casco histórico y la Fortaleza del Sol, nos servirá para conocer mejor la historia del territorio medieval. Pedaleando hacia Vélez Blanco nos acompañará un paisaje de valle flanqueados y lomas boscosas. Antes de acabar la etapa visitaremos el Castillo de Xiquena, de orígenes musulmanes del siglo XIII y Declarado Bien de Interés Cultural.
Hoy, dejaremos las sierras andaluzas y nos adentraremos en extensas llanuras y lomas, pedaleando por cañadas y caminos que nos conducirán a Caravaca.
Caravaca es la sexta Ciudad Santa de la Cristiandad, en ella destaca su preciosa basílica – Santuario de la Vera cruz.
Esta etapa recorrás los alrededores de Caravaca. Pasando por Archivel que cuenta con un gran patrimonio arqueológico, el Cerro de la Fuente. Después pasarás por La Encarnación, viendo sus impresionantes yacimientos antiguos de las civilizaciones íberas y romanas.
Irás por carreteras tranquilas rodeados de acequias, humedales, cipreses, en definitiva un paisaje rural con cultivos.
Pedalearás por la Vía Verde del Noreste hasta Calasparra, pasando por Moratalla. Allí podrás ver los restos del castillo y la Torre del Homenaje, también los restos de las civilizaciones que pasaron por Moratalla. Y el precioso casco antiguo de la ciudad. Continuaremos la ruta por caminos entre olivos y almendros.
En primer lugar, será parada obligatoria la visita al Santuario de la Virgen de la Esperanza, patrona de Calasparra, declarado Lugar de interés geológico. Posteriormente, pedalearemos hasta Cieza por caminos repletos de vegetación abundante; chopos, olmos, sauces… embalses y paisajes de sierras.
La última etapa será por Cieza, cuyos yacimientos de Paleolítico y Neolítico son únicos y declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Podrás visitar la entrada del Valle de Ricote, antiguo refugio de los moriscos, pedalear por el río Segura. Disfrutando de la naturaleza con desfiladeros, riberas y un valle con mucha historia.
Después del desayuno, toca despedirse de está estupenda ruta por los castillos y santuarios de Murcia en bici.
Los alojamientos de este viaje han sido seleccionados por su calidad y ubicación. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 4 estrellas o establecimientos de turismo rural, en habitación doble compartida
No, el mínimo para realizar este viaje son dos personas.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.