Siendo la más larga de Andalucía con 128 kilómetros, esta propuesta es ideal para descubrir la Vía Verde del Aceite en bicicleta, una de las rutas más importantes del país.
Con sus 13 impresionantes viaductos metálicos como insignia, cruza las provincias de Jaén y Córdoba acompañados de unas estupendas vistas de olivares.
Desde que en 1881 se completara la construcción del primer tramo, el «tren del aceite», esta línea sirvió para el traslado no solo de aceite, sino que también sirvió para transportar carbón, plomo y otros metales. Ahora se ha adaptado para la practica del cicloturismo en un recorrido suave y fuera de las carreteras.
Este viaje se puede realizar en tres versiones diferentes en función del número de etapas:
Cualquiera de las opciones para recorrer la Vía Verde del Aceite en bicicleta será una escapada muy bonita con pocos desniveles que recomendamos para familias, personas o grupos que no están acostumbrados a pedalear. Son etapas sencillas, variadas y con mucha carga histórica y paisajística.
Una vez entregada la documentación del viaje y de ajustar las bicicletas (en caso de alquilarlas), os llevaremos al inicio de la Vía Verde del Aceite.
Nada más empezar a pedalear, nos adentraremos en un mar de olivos que nos acompañarán gran parte del viaje. Además tendremos la ocasión de disfrutar de unas vistas preciosas del cerro de Santa Catalina (con su imponente castillo) y la Sierra de la Grana con el Pico Javalcruz.
Cruzaremos el túnel del Caballico, de 333 metros, y pasaremos por uno de los iconos de esta Vía Verde en bicicleta: los fantásticos viaductos metálicos.
Iremos llegando a Torredonjimeno con su centro histórico que merece la pena visitar.
10:00 h: Recogida en hotel y traslado hasta el comienzo de la Vía Verde del Aceite
10:30 h: Ruta autoguiada por la Vía Verde hasta Martos.
13-13:30 h: Llegada a Martos y alojamiento en Hotel Ciudad de Martos
Almuerzo: Libre
16-19 h: Visita autoguiada por Martos
20:30 h: Cena en Hotel Ciudad de Martos
El día de hoy, seguiremos pedaleando junto a magníficos olivos. Esta vez, veremos cortijos blancos entre los olivos.
Una vez en Alcaudete, merecerá la pena visitar su parte viaja, el castillo o sus fábricas de dulces.
9:00 – 9:45 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje y traslado hasta el comienzo de la Vía Verde del Aceite en Martos
10:30 h: Ruta autoguiada por la Vía Verde hasta Alcaudete.
13-13:30 h: Llegada a la estación de Alcaudete, traslado hasta el alojamiento en Hotel Spa Rueda
Almuerzo: Libre
17 h: Visita guiada por Castillo Calatravo de Alcaudete
18,30 – 19,30 h: Visita autoguiada por centro histórico de Alcaudete
20:30 – 21,00 h: Cena
Hoy es el tercer día de recorrido, y dejaremos atrás la provincia de Jaén y daremos la bienvenida a la de Córdoba por el viaducto del Río Guadajoz y la cercana Laguna del Salobral.
Al llegar a Zuheros, nos sorprenderán las vistas de su castillo, la panorámica del cañón Río Bailón así como un espectacular viaducto en curva.
Llegamos a Doña Mencía donde nos alojaremos en un moderno hotel, donde podremos darnos un chapuzón en su piscina si el tiempo nos lo permite.
8:30 – 9:30 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje y traslado hasta la Vía Verde
10:30 h: Ruta autoguiada por la Vía Verde hasta Doña Mencía.
14 h: Llegada a Doña Mencía y alojamiento en Hotel Mencía Subbética
Almuerzo: Libre
17- 20 h: Tarde libre o visita al Museo del vino Menciano
20:30 h: Cena en Hotel Mencía Subbética
Hoy tendremos ocasión de ver antiguas estaciones con enormes locomotoras de vapor que durante años viajó por estos valles empujando al conocido como «el tren del aceite».
Al final del día llegaremos a Lucena donde disfrutar de su ambiente.
8:30 – 9:30 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje
10:30 h: Ruta autoguiada por la Vía Verde hasta Lucena.
13:30 h: Llegada a Lucena y alojamiento en Hotel Santo Domingo
Almuerzo: Libre
16,30 h: Visita guiada por Lucena
20:30 h: Cena en Hotel Santo Domingo
Hoy es el último día de pedaleo, dejaremos atrás los olivos para dar la bienvenida a pequeñas vides de la D. O. Montilla – Moriles. Merece la pena parar en Las Navas de Selpillar, con su estación museo.
Hoy nuestro alojamiento de Puente Genil será una antigua harinera.
8:30 – 9:30 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje
10:30 h: Ruta autoguiada por la Vía Verde hasta Puente Genil.
12:30- 13 h: Llegada a Campo Real, fin de la Vía Verde.
Recogida y traslado a Zuheros (Incluido en la Asociación de los pueblos más bonitos de España). Alojamiento en Hotel Zuhayra o Hotel Hacienda Minerva
Almuerzo: Libre
16:00 h: Traslado hasta Zuheros para Visita a la Cueva de los Murciélagos o Iberfauna
18:30 h: Visita autoguiada por Zuheros.
20:30 h: Cena en Hotel
Tras el desayuno, el viaje habrá terminado. Hay posibilidad de alargar la estancia en Zuheros o trasladarse a Cordoba. Consulta con nosotros.
8:30 – 10:00 h: Desayuno
11:00 h: Fin de nuestros servicios
Esta opción, incluye además:
10:00 h: Recogida de bicicletas en el km 0 de la Vía Verde del Aceite
10:30 h: Ruta en bicicleta autoguiada por la Vía Verde hasta Alcaudete
Almuerzo: Libre
18- 18:30 h. Llegada al Hotel Spa Rueda
20:30- 21 h: Cena
9:00 – 9:45 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje y comienzo ruta en bicicleta autoguiada por la Vía Verde hasta Doña Mencía
Almuerzo: Libre en ruta
18:00 h: Llegada y alojamiento en el hotel Mencía Subbética (Doña Mencía)
19 h: Visita al museo del Vino Menciano o Cueva de los Murciélagos (Zuheros)
21 h: Cena con vistas al Parque Natural Sierras Subbéticas
8:30 – 9:30 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje e inicio ruta en bici autoguiada por la Vía Verde (Recomendable visitar casco histórico de Cabra y Lucena)
Almuerzo: Libre en ruta
18 h: Final de ruta. Recogida de bicicletas y traslado hasta Lucena o Doña Mencía
Esta opción, incluye además:
– Desayuno
– Ruta en bicicleta por la Vía verde del Aceite. Doña Mencía a Alcaudete. Distancia 27 km
– Almuerzo libre
– Traslado de Alcaudete hasta Doña Mencía
– Visita por Doña Mencía (Ruta Rincones con Encanto)
– Cena
– Desayuno
– Ruta en bicicleta por la Vía Verde Aceite Doña Mencía a Lucena: 25 km
– Almuerzo libre
– Traslado desde Lucena a Doña Mencía
Fin de nuestros servicios
Esta opción, incluye además:
Los alojamientos de este viaje por la Vía Verde del Aceite han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 2-4 estrellas o establecimientos de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño y en media pensión.
No, el mínimo para realizar este viaje son dos personas. Pero consulta con nosotros por si hubiera un grupo.
Si, este viaje incluye una bicicleta tradicional de alquiler. También hay posibilidad de alquilar una bicicleta eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación con el que se puede cancelar el viaje hasta 24h antes de la fecha de inicio con un 10% de franquicia. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Facil de pedalear en familia. Divertido con muchas antiguas estaciones para descansar y aprender. El trato genial y los alojamientos más que suficientes.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!
Recibe ofertas y noticias de los viajes en bicicleta por España.