Lleva tu equipaje en un bici-remolque a través de los Pirineos y la ruta Pirinexus hasta el mar. Una aventura en bicicleta de montaña muy especial en formato autosuficiente.
La ruta es fácil de seguir, combina días de puro cicloturismo por caminos y pistas con cortas secciones más de montaña. Ideal para aquellos que quieran ser totalmente autónomos, marcar su ritmo y llevarlo todo con encima.
Puede parecer duro llevar tu propio equipaje en bicicleta, pero con las bicicletas eléctricas de montaña será sencillo y sin complicaciones.
¿A qué esperas? ¡Es una experiencia fantástica! Ruta circular por Pirineos y Pirinexus hasta el mar
Te recomendamos llevar lo justo contigo…
A Girona se le conoce comos la Ciudad Inmortal, y podrás ver por qué paseando por sus calles desgastadas por el tiempo. ¡Girona es un gran lugar para comenzar el viaje y prepararse para la aventura en bicicleta con remolque! El antiguo barrio de la ciudad y la catedral son de obligada visita.
El primer día pedalearemos por la Vía Verde hacia Olot por el que antiguamente pasaban los trenes. Se trata de un paseo cómodo y agradable hasta Olot.
El camino sigue el río Ter hasta sus orígenes y continúa a través de Collsacabra por bosques hasta la llanura de La Vall d’en Bas. Hacia el final del día, la pista llegará a la capital de la zona volcánica más hermosa de la Península Ibérica, conocida como La Garrotxa. La ciudad de Olot, construida con piedra negra, es el destino para esta noche.
El día de hoy llegaremos a los Pirineos y muy cerca de la frontera con Francia. Según vamos ascendiendo, el paisaje cambia y de las tierras volcánicas emergen bosques de hayas.
Durante la primera parte del día pasarás por el monasterio medieval de Sant Joan de les Abadesses, merece la pena parar verlo. Esta será solo la primera de las muchas ocasiones de ver arquitectura románica: puentes antiguos, pequeñas ciudades e iglesias de piedra y sus grandes campanarios nos acompañarán.
Al otro lado de la frontera, los Pirineos seguirán con nosotros. El recorrido nos llevará junto a la fortaleza de Prats de Molló y continuará por el valle del río Tec. En Arles, merece una visita el monasterio románico de Santa María antes de llegar a Ceret, un destino artístico de vanguardia. La última parada será Le Voló, un pequeño pueblo en la frontera con Cataluña.
La primera ciudad que encontrarás al volver a Cataluña es La Jonquera. A partir de aquí, según nos acercamos al mar Mediterráneo el paisaje y la luz del sol cambian. Los exuberantes prados verdes de Emporda se abren ante ti y pedalearás por un campo dominado por alcornoques, olivos y viñedos. Castillos e iglesias medievales nos acompañarán durante todo el recorrido de hoy. El más sorprendente de estos es la Basílica gótica de Castelló d’Empúries, la antigua capital del condado y la entrada a las hermosas marismas del Parque Nacional Aiguamolls de l’Empordà. Es un lugar tranquilo y un lugar de refugio para las aves migratorias.
En el día de hoy pasarás por Empuries, con los restos antiguos de una ciudad griega y romana que fue olvidada durante siglos. Fue redescubierto en 1908 y es un gran lugar para visitar.
El recorrido de hoy es una combinación de caminos costeros y de interior por lo mejor de la Costa Brava. Si te apetece nadar para refrescarte, ¡tienes abundantes playas para elegir!
Después de atravesar las sinuosas colinas de Montgrí y algún campo de arroz, el paisaje frente a ti se dispersará con pequeños pueblo hasta llegar a la ciudad portuaria de Palamós.
Te recomendamos organizar una cena de marisco como el premio de esta noche por las pedaladas cuando llegues a Sant Feliu de Guixols esta noche.
El último tramo de esta aventura en bicicleta con remolque nos llevará desde la Costa Brava de vuelta a Girona.
Recorrerás las estribaciones de la cordillera de Gavarres, entre bosques de alcornoques y robles y tierras de cultivo, cruzando pueblos, con suaves subidas y bajadas. ¡Llegarás a Girona esta noche, habiendo pedaleado más de 350 km! ¡Felicidades! ¡Hora de tomar una cerveza o una copa de cava! ¡Hay que celebrarlo!