fbpx

Viaje cicloturista por Valencia, redescubre la Comunidad Valenciana desde Biar

(2 Opiniones)
  • 8 días, 6 etapas y 6noches
  • Nivel 1/3 - disponible todo el año
  • De Biar (Alicante) a Valencia
  • Traslado de maletas diario incluido
  • 8 días, 6 etapas y 6noches
  • Nivel 1/3 - disponible todo el año
  • De Biar (Alicante) a Valencia
  • Traslado de maletas diario incluido

Comparte este viaje

¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?

Detalles del viaje

  • Bicicleta de montaña o híbridaEl recorrido es mayoritariamente por caminos sin asfaltar, pistas, pequeñas carreteras sin apenas tráfico
  • Viaja a tu aire y a tu ritmo. AutoguiadoTe daremos todo lo necesario para que pedalees de un alojamiento al siguiente fácilmente.

Este viaje cicloturista por Valencia te va a permitir descubrir de manera diferente una de las comunidades más bonitas y diversas de España, viajando despacio y disfrutando del entorno. 

La variedad del paisaje con sus múltiples plantaciones frutales la combinación del interior con la costa te permitirá conocer de la mejor forma posible la Comunidad Valenciana.

Esta Comunidad está llena de contrastes: vino y naranjas, olivas y almendras, ríos y mar, ciudades y pueblos rurales, montañas y valles, huertas y pinares, modernidad e historia,…

¿Qué mejor manera que descubrir todo eso en un viaje en bicicleta? Lánzate a pedalear y vive una aventura con este viaje cicloturista por Valencia.

El precio incluye

  • 7 noches de alojamiento
  • 7 desayunos tipo buffet o especial
  • Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
  • Recorrido en formato digital y GPS
  • Documentación y libro de ruta del viaje
  • Asistencia telefónica de 09:00 a 18:00h

Servicios opcionales no incluidos

  • Traslados
  • Comidas y cenas
  • Noches extra de hotel (consultar)
  • Alquiler de bicicleta tradicional o eléctrica (consultar)

El recorrido orientativo del viaje cicloturista por Valencia pasa por

De Alicante a Valencia en bici

¿Cómo es el viaje cicloturista por Valencia en bicicleta?

Viaje a través de un recorrido repleto de árboles frutales, sierras y bosques que te sorprenderá. Podrás conocer de la mejor forma posible el interior y la costa de la Comunidad Valenciana.

  • Pedalea por el interior de la Comunidad Valenciana
  • Descubre Cata de vinos en bodega tradicional de la zona
  • Descubre su gastronomía, carga fuerzas
  • Castillo de Xátiva
  • Pedalea entre naranjos, arrozales y múltiples árboles frutales

Itinerario del viaje desde Biar a Valencia en bici

Día 1: Llegada a Biar Nos reunimos en el primer hotel el día previo a empezar a pedalear

Biar, una ciudad que tuvo mucha importancia hace algunos siglos. Eso es lo que nos transmite su castillo del sigo XII, testigo de numerosos episodios históricos, y de obligada visita. Podrás pasear por sus callejuelas y descubrir por tu cuenta sus múltiples iglesias y edificios de interés. Esta localidad es un buen lugar para iniciar el viaje cicloturista por Valencia.

Día 2: Biar – Bocairent 24-32-46 Km y 310m+

Hoy comenzamos el recorrido en bicicleta desde Biar. Comenzamos pedaleando a través de plantaciones de olivos en un terreno llano que nos lleva hasta Banyeres de Mariola. Ahí tomaremos un pista de grava para introducirnos por completo en el Paraje Natural de la Sierra de Mariola. Podremos hacer un pic nic junto al río que nos acompaña mientras avanzamos junto a diferentes tipos de árboles frutales. Tras volver a la carretera nos dirigiremos hacia en imponente pueblo medieval de Bocairent, donde pasaremos la noche. No nos podemos perder su casco antiguo. Puntos de interés: Paraje Natural de la Sierra Mariola.

Día 3: Bocairent – Fontanars.21-34 Km y 130m+

Después de un buen desayuno, comenzaremos a pedalear hacia Ontiyent, una ciudad con un centro histórico arquitectónico digno de visitar. Comenzaremos por la Vía Verde hasta La Valleta d’ Agres, que comienza a las puertas de nuestro hotel y pedalearemos por un paisaje perfecto para relajarse: árboles frutales, tierras agrícolas y la Sierra de Mariola. Pasaremos por los pueblos de Alfafara y Agres, con un encanto especial para adentrarnos en un mar de árboles frutales de todo tipo. ¡Prepara el olfato para identificar las frutas! A continuación bajaremos entre dos muros de piedra siguiendo el curveo del ría hasta llegar al Pou Clar, donde podremos bañarnos y relajarnos después de la etapa. Puntos de interés: Alfafara de Agres y el río Pou Clar con zona de baño.

Día 4: Fontanars circular.28-44km y 270m+

Comenzaremos pedaleando cuesta abajo por un camino tranquilo a través de campos de maíz, olivas y viñedos. Pasaremos por algunos edificios en total sintonía con el paisaje mientras nos acercamos a Fontanars dels Alforins. Aquí visitaremos una casona que anteriormente perteneció a un señor noble. Visitaremos tiendas locales de artesanía y especialidades gastronómicas. También hay disponible una cata de vinos. Puntos de interés: Cata de vinos .

Día 5: Fontanars–Xàtiva 44km y 150m+

Empezaremos el día pedaleando por plantaciones fértiles de almendros, olivas y albaricoques junto a terrenos repletos de persimón y antiguos viñedos. Pasaremos por Albaida con su imponente palacio fortificado vigilando su casco histórico. También veremos pequeños pueblos hasta llegar a los alrededores de Bellús. Es una zona de alto valor ecológico, y podremos ver antiguos molinos, azuts así como diferentes infraestructuras para el riego. Nos podremos dar un chapuzón en el río Albaida en verano, antes de dirigirnos a Xativa y su imponente castillo. Puntos de interés: Río Albaida

Día 6: Xàtiva – Cullera. 55km y 400m+

Partimos de la ciudad de Xativa para introducirnos de lleno en tierras repletas de naranjos que nos acompañarán a Valencia. Atravesaremos kilómetros rodeados de naranjos, con su color verde y naranja mientras pedaleamos por carreteras sin apenas tráfico. Coronaremos el puerto de Barx, donde podremos recuperarnos del esfuerzo tomando un almuerzo, para continuar por un camino de peregrinaje que une diferentes monasterios, donde tendremos la oportunidad de explorar el impresionante monasterio de Simat de la Valldigna. Los naranjos se terminan y aparecen los inmensos arrozales, por donde llegaremos a Cullera. Una ciudad costera con unas vistas preciosas del mar mediterráneo donde podremos probar los arroces típicos de la zona. Podremos disfrutar de sus playas durante todo el año. Puntos de interés: Simat de la Valldigna

Día 7: Cullera – València.46-56km y 40m+

¡Último día de ruta! vamos a pedalear junto al rio Xúquer, el cual se encarga de dar vida a tantas huertas y campos de cultivo, pasando por dos pequeños pueblos (Fortaleny y Riola) que conservan la esencia de los pueblos de antaño. Nos volveremos a adentrar en el Parque Natural de la Albufera, donde una vez lleguemos al Palmar, pueblo de tradición pescadora, donde disfrutaremos de una agradable paella típica valenciana. Más tarde Llegaremos a València por las playas vírgenes del Parque Natural. Allí, donde podremos visitar su interesante casco histórico con su catedral, mercado central y un entramado de callejuelas donde se esconden una gran variedad de cafés y restaurantes donde poder saborear la gastronomía local. No hay desnivel, es totalmente llano. Puntos de interés: Parque Natural de la Albufera

Día 8: Valencia Fin del viaje

Después del desayuno, el viaje cicloturista por Valencia habrá terminado.

Alojamientos habituales del viaje

Los alojamientos de este viaje  han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 3-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño ¡y con buena comida!

Precio
Desde850€735€
Formulario de reserva
Contacto
Nombre*
E-mail*
Cuéntanos*
* Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
Por favor, debes aceptar los términos y condiciones antes de seguir.
Habitación 1 :
Habitación 1 :
* Por favor, selecciona todos los campos requeridos para continuar.

Reservar

Guardar en lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

13530

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje. 

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.

¿Hay carreteras?

Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.

2 Opiniones
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Belén

En Grupo

El pasado verano realicé la ruta del interior de la provincia de Alicante y Valencia, siempre había viajado a la costa y descubrí encantadores rincones, pueblecitos en la falda de Sierra Mariola que guardan la verdadera historia de aquella zona, me encantó. Muchas gracias Iván.

16 julio 2019

Lynn

Pareja

El viaje en bicicleta por Valencia fue una experiencia increible para mi, una canadiense. Not only did I learn a lot about the country of Spain and the diverse and beautiful Valencia region, I also had the opportunity to learn more of and to practice the Spanish language – which was my initial reason for going on this trip. Muchas gracias!

16 julio 2019