fbpx

La Rioja en BTT, pedalea por viñedos

(1 Opinión)
  • 5 días, 4 etapas y 4 noches
  • Nivel 2/3 - disponible todo el año
  • Ruta circular Lorgroño (La Rioja)
  • Traslado de maletas diario incluido
  • 5 días, 4 etapas y 4 noches
  • Nivel 2/3 - disponible todo el año
  • Ruta circular Lorgroño (La Rioja)
  • Traslado de maletas diario incluido

Comparte este viaje

¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?

La Rioja en BTT, pedalea por viñedos

  • Bicicleta de montaña o eMTBEl recorrido es mayoritariamente por caminos sin asfaltar, pistas, pequeñas carreteras sin apenas tráfico
  • Viaja a tu aire y a tu ritmo. AutoguiadoTe daremos todo lo necesario para que pedalees de un alojamiento al siguiente fácilmente.

Preciosa ruta en BTT por las Sierras y viñedos de La Rioja de 4 etapas.

Paisaje variado y especial para pedalear en bicicleta de montaña. Se requiere estar en buena condición física.

El precio incluye

  • 4 noches de alojamiento
  • 4 desayunos y 3 cenas (excepto la primera noche)
  • Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
  • Recorrido en formato digital y GPS
  • Documentación y libro de ruta del viaje
  • Asistencia telefónica 09:00h a 18:00h

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta montaña o eléctrica (consultar)
  • Traslados (consultar)
  • Guía acompañante (consultar)
  • Noches extra de hotel (consultar)

El recorrido orientativo pasa por

La Rioja en BTT

Cómo esel viaje

Descubre a partes iguales, el espectacular mar de viñedos riojanos y cabalga por los senderos de las Sierras y los acantilados que sobrevuelan y alimentan dicho mar.

Si quieres una ruta BTT especial, no te defraudará.

Tendrás la oportunidad de conocer La Rioja en bicicleta de montaña y ponerla a prueba por terrenos variables y probar tus piernas en infinidad de repechos.

Una gran opción si lo que quieres es algo exigente.

  • Patrimonio cultural muy variado
  • Las principales ciudades de La Rioja
  • Descubre su gastronomía, carga fuerzas
  • Descubre la cultura del vino
  • Naturaleza en estado puro

Itinerario

Día 1: llegada al hotel la noche previa a la primera etapa. Llegada al primer hotel

Tendremos tiempo para hacer la reunión inicial y prepararse para la ruta.

Día 2: Logroño – Nájera 67 km y 1.640m+

La etapa se divide claramente en 2 secciones, una primera parte suavemente ascendente, entre Logroño y el Portal de Cameros siguiendo el Iregua y una segunda parte en la que los cultivos y viñedos que han conformado el paisaje hasta aquí, dan paso a la Sierra de Camero Nuevo con sus prados de montaña y su ganado. Después, tendremos que superar el “muro”: una sección de un kilómetro en la que deberemos empujar la bici por una ruta habitualmente usada en descenso. Es el “peaje” que nos permite acceder a la Sierra de Cameros y llegar luego a Nájera habiendo partido desde Logroño sin realizar una etapa maratoniana.

Día 3: Nájera – Ezcaray 62 km y 1.940m+

De nuevo la etapa transcurre por una primera parte monopolizada por el viñedo para después, en San Millán de la Cogolla enfrentarse al “muro” de la Sierra de la Demanda hasta alcanzar el territorio de los 2000 metros de altitud. Desde lo alto de la Sierra de la Demanda a Ezcaray -1.200 metros más abajo- nos espera un largo descenso de más de 20 kilómetros interrumpido únicamente por un tramo ascendente al collado de Marrulla desde donde nos espera uno de los mejores descensos tipo “flow” de toda La Rioja.

Día 4: Ezcaray – Haro 77 km y 1.390m+

La primera parte de la etapa número 3 comienza llaneando por las cuencas del río Oja y el Tirón utilizando para ello pequeñas carreteras y caminos entre cultivos y viñedos. A partir de Sajazarra la ruta comienza a ascender hacia Cellorigo, situado ya en la Sierra de Cantabria, y a partir de este punto comienzan los caminos que nos llevarán hasta Peñalrayo, la cota más alta de los Montes Obarenes con sus 953 metros.

Día 5: Haro – Logroño 76 km y 1.130m+

Llegamos a la última etapa del recorrido en la que rodaremos constantemente entre viñedos salteando los meandros que dan forma al río en una continua sucesión de pueblos monumentales como San Vicente de la Sonsierra, Baños de Ebro, Elciego o Lapuebla de Labarca. Sin ninguna duda el ambiente va a ser de “Río y Vino” con viñedos, guardaviñas e incontables bodegas diseminadas por el paisaje entre las que sin duda nos sorprenderá la espectacularidad del edificio de Marqués de Riscal.

Alojamientos

Los alojamientos de este viaje han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 3-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño ¡y con buena comida!

Precio
Desde510€490€
Nombre*
E-mail*
Cuéntanos*
* Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
Por favor, debes aceptar los términos y condiciones antes de seguir.
Guardar en lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

3402

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje. 

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.

¿Hay carreteras?

Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.

1 Opinión
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Ramón

Viajero individual

Viaje en BTT duro pero muy recomendable.

15 mayo 2019