fbpx

De Murcia a Granada en bici atravesando el Geoparque del Cuaternario de Granada

(2 Opiniones)
  • 7 días, 6 etapas y 6 noches
  • Nivel 2/3 - disponible de febrero a noviembre
  • De Murcia a Granada (Andalucía)
  • Traslado de maletas diario incluido
  • 7 días, 6 etapas y 6 noches
  • Nivel 2/3 - disponible de febrero a noviembre
  • De Murcia a Granada (Andalucía)
  • Traslado de maletas diario incluido

Comparte este viaje

¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?

Detalles del viaje de Murcia a Granada en bici

  • Bicicleta de montaña o híbridaEl recorrido es mayoritariamente por caminos sin asfaltar, pistas, pequeñas carreteras sin apenas tráfico
  • Viaja a tu aire y a tu ritmo. AutoguiadoTe daremos todo lo necesario para que pedalees de un alojamiento al siguiente fácilmente.

Espectacular viaje de Murcia a Granada en bici entre carreteras, senderos y Vías Verdes que no dejarán de sorprenderte.  Se trata de una ruta con un alto valor cultural e histórico pues atravesarás la frontera medieval desde el Reino cristiano de Murcia hasta el Reino Nazarí de Granada.

Comenzando en Murcia pedalearás por yacimientos arqueológicos, fortalezas del reino nazarí, ruinas. Pasando por un paisaje singular y único con una gran llanura casi desértica rodeada de impresionantes sierras hasta otros que contrastan y nos sorprenden con un bosque forestal y abundante agua, donde podrás tomarte un respiro y darte un baño en alguno de sus embalses, como El Negratín. Por último, habrá un ascenso al Puerto de Los Blancares desde donde contemplar Sierra Nevada y para culminar a las puertas de la Alhambra.

El precio incluye

  • 6 noches en hotel 4*, hospedería y hostal con desayuno en habitación doble compartida
  • Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
  • Recorrido en formato digital y GPS
  • Documentación y libro de ruta del viaje
  • Seguros obligatorios
  • Viaje de vuelta de Granada a Murcia
  • Asistencia telefónica 24h

Servicios opcionales no incluidos

  • Traslados hasta Murcia y desde Murcia (consultar)
  • Comidas y cenas (consultar)
  • Noches extra de hotel (consultar)
  • Alquiler de bicicleta tradicional o eléctrica (consultar)
  • Habitación individual

Cómo es hacer la ruta desde Murcia a Granada

Durante las 7 etapas pedalearás por un paisaje tranquilo y precioso descubriendo los primeros pobladores de Europa, con sus increíbles hallazgos arqueológicos, restos de ruinas y fortalezas y conociendo la historia del Al – Ándalus, que no te dejará indiferente.

Pasarás por una gran llanura casi desérticas rodeada de increíbles sierras y profundos badlands. Pero también  pasarás por un paisaje forestal precioso con abundante agua, donde podrás aprovechar para darte un chapuzón y descansar, en el Embalse del Negratín. 

Por último, subirás el Puerto de Los Blancares con una estupendas vista de Sierra Nevada para posteriormente llegar a Granada y poner el broche de oro con la visita a la Alhambra.

  • Patrimonio histórico y cultural muy variado
  • Pueblos medievales
  • Desierto y profundos dablands
  • Cuevas de Guadix y Benamaurel
  • Granada y la Alhambra
  • Descubre su gastronomía, carga fuerzas

Recorrido del viaje de Murcia a Granada en bici

Día 1: llegada al primer hotel la noche previa a la primera etapa. Llegada a Murcia

Hoy será día para descansar y visitar Murcia, antes de empezar a pedalear. Para los más aventureros pueden hacer la ruta hasta el Santuario de la Fuensanta

Día 2: Lorca – Vélez Blanco 48km

Iremos hasta Lorca y antes de empezar a pedalear visitaremos el casco histórico y la Fortaleza del Sol, para ponernos en contexto sobre la historia del territorio medieval. Continuaremos dirección Vélez Blanco por un paisaje muy bonito entre montañas y junto al río Guadalentín. Llegando a las ruinas de la fortaleza de Xiquena (que estuvo en la frontera entre el lado del reino nazarí y el cristiano). Finalizaremos con una subida hasta Vélez Blanco, pueblo con impresionante arquitectura barroca.

Día 3: Vélez Blanco – Galera 44 km

En esta segunda etapa destaca el Altiplano de Granada, la zona formada por una densa pinada y posteriormente los campos de Orce. Donde os recomendamos visitar el Museo de los Primeros Pobladores, encontraréis yacimientos arqueológicos de los más antiguos de Europa dignos de admirar. Continuando hacia Galera podéis tomaros un descanso en las aguas templadas de Fuencaliente.
Una vez llegados a Galera, no os perdáis el yacimiento del Castellón Alto (cultura argárica), el Museo de Galera (restos arqueológicos) y por supuesto la necrópolis de Tutugi para conocer la cultura Ibérica.

Día 4: Galera – Baza 50 km

Hoy, nos meteremos de lleno en el Geoparque de Granada. Nos acompañarán impresionantes badlands a lo largo del valle. Después pasaremos por pueblos que se adentran en una zona de abundantes aguas y que da fruto a grandes embalses como el del Negratín. Subiendo por el cerro de Jabalcón, encontraremos un hito paisajístico de la Hoya de Baza.
Baza fue ocupado por los musulmanes que marcaron la estructura de su casco antiguo con Alcazaba, baños árabes, calles estrechas…

Día 5: Baza – Guadix 62-84km

Será la etapa más larga pero disfrutarás del magnífico recorrido que nos espera. Seguiremos en pleno Geoparque de Granada, en este caso pedalearas por la Vía Verde de la Sierra de Baza hasta el Cañón de Baúl. Hacia Gorafe puedes parar en el mirador del Puntal con unas vistas panorámicas increíbles; Dólmenes, cañón del río Gor, las aguas termales de Alcún, la acequia de travertino, entre otros. Finalmente subiremos el río Fardes hasta Guadix, con un casco histórico muy bonito.

Día 6: Guadix – Granada 57km

Para terminar la ruta, subirás hasta el piedemonte de Sierra Nevada, dirección Granada. Contemplarás los abruptos badlands de Marchal y de Baños. Será obligatorio pararse en el Mirador del Fin del Mundo con una panorámica única donde disfrutar del cañón rojizo de los badlands, el valle verde del Río Alhama; con olivos, almendros y frutales, y las cumbre blancas de Sierra Nevada. Finalmente subirás el Puerto de Los Blancares, uno de los clásicos en las grandes citas ciclistas, para después descender hasta el valle del río Genil y acabar la etapa en Granada.

Día 7: Vuelta a Murcia Fin del viaje

Volveremos a Murcia después del desayuno. Y daremos por finalizada la experiencia.

Alojamientos habituales en el viaje de Murcia a Granada en bici

Los alojamientos de este viaje han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 3-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño ¡y con buena comida!

Precio
Desde850€764€
Formulario de reserva
Contacto
Nombre*
E-mail*
Cuéntanos*
* Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
Por favor, debes aceptar los términos y condiciones antes de seguir.
Habitación 1 :
Habitación 1 :
* Por favor, selecciona todos los campos requeridos para continuar.

Reservar

Guardar en lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

1580

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje. 

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.

¿Hay carreteras?

Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.

2 Opiniones
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Miguel Angel

Viajero individual

Una auténtica pasada el viaje, paisaje espectacular. Muy bien planeado y mucha profesionalidad.

18 marzo 2022

Maca

Viajero individual

Perfecto para descubrir la sierra. Un paisaje natural muy bonito y ruta por pueblecitos ideales. Muy buena gestión.

23 febrero 2022