Pedalear por Colombia en bicicleta es sinónimo de bonitos y floridos pueblos de la cordillera colombiana. Conoce la elaboración y producción de su producto estrella: el café.
El ciclismo está dentro de la cultura colombiana, por eso no es de extrañar que salgan tantos ciclistas competitivos por todo el territorio colombiano.
Es un destino perfecto, tiene buena temperatura todo el año y rodeado de una naturaleza exuberante. Pedalea por las mismas carreteras que entrenan los más grandes del país como son: Rigoberto Urán, Fernando Gaviria y Sergio Luis Henao entre otros muchos.
Atrévete a descubrir la cordillera colombiana en bicicleta, conoce a su gente, su fabulosa gastronomía, sus montaña y todo lo bonito que envuelve la región de Antioquia.
Es una aventura en la que solo te preocuparás de pedalear, todo lo demás corre por cuenta nuestra.
El precio incluye
Servicios opcionales no incluidos
A la llegada, nos recogen en el aeropuerto José María Córdoba en Rionegro, que sirve a la ciudad de Medellín.
Hacemos la puesta a punto a nuestras bicicletas y preparamos la comida de bienvenida, en este viaje disfrutaremos de la gran variedad que nos ofrece la gastronomía colombiana.
Después de la deliciosa cena tendremos la primera toma de contacto con el viaje, donde se nos explicará con detalle toda la ruta. Empieza tu aventura por Colombia en bicicleta.
El primer recorrido será un día de aclimatación, pondremos en práctica todos los consejos que se nos han dado para adaptarnos al terreno colombiano.
Tendremos la oportunidad de conocer varios pueblos hasta que lleguemos a nuestro primer destino, El Retiro. El primero pueblo que abolió la esclavitud en el país latinoamericano.
Al arrancar el día con nuestras bicis, nos dirigimos hacia una de las presas más altas de todo el mundo. Llegamos a Guatapé, uno de los pueblos más coloridos y bonitos de todo el país.
Te quedarás completamente asombrado con una piedra descomunal que parece caída del cielo, la llaman el peñón de Guatapé.
Subir sus 659 escalones valdrá totalmente la pena cuando veas las maravillosas vistas que tenemos a nuestros pies.
Ya es hora de refrescarnos en el hotel y prepararnos para una vuelta en barco donde podremos ver la casa de Pablo Escobar
Día duro con unas subidas de nivel 2 y algún que otro «repecho», por algo es una de las rutas por la que se entrenan los más grandes del ciclismo.
Llegaremos a Santa Elena, cuna de la cultura silletera. Aquí se celebra el festival de las flores que se ha convertido en Patrimonio Cultural de la Nación.
Después de ir a nuestro hotel a cambiarnos y refrescarnos es hora de dirigirnos hacia el teleférico y conocer en profundidad Medellín, aquí conoceremos sus famosas favelas y descubriremos cómo fue seleccionada como una de las ciudades más innovadoras del mundo.
Día de visitar esta preciosa y dinámica ciudad, llena de zonas verdes y perfecta para conocerla a través de nuestras bicicletas. Ten la oportunidad de conocer a su gente, tienen el título de ser de los más hospitalarios y amables de latinoamérica.
Nos iremos de ruta gastronómica por la Zona Rosa, un lugar lleno de bares y diversión.
Por la tarde si fuera posible podríamos ir a descansar y disfrutar de la casa de campo del famoso ciclista Santiago Botero.
Nos adentramos a tierras del buen café, siempre con la vista del Cerro Tusa. Iremos hacia el suroeste hasta llegar a 600 metros sobre el nivel del mar. Veremos una gran variedad de flora y fauna del lugar, cruzaremos el río Cauca uno de los ríos más importantes y uno de los lugares más cautivadores del país.
Subiremos una montaña a más de 1400 m. aquí es cuando comenzaremos a ver los impresionantes cultivos de café.
El día acaba en el precioso y colorido pueblo El jardín. Sus casas de colores con sus balcones llenos de flores hará que te enamores de él. Disfruta de sus tiendas locales y acaba con un delicioso café natural de la zona.
Antes de despedirnos de Jardín visitaremos una finca cafetera donde podremos ver y aprender todo el proceso de elaboración.
¡Hoy toca retarnos a nosotros mismos! El recorrido por otro pueblo cafetero como es Jericó se compara con el Mont Ventoux, una subida de 23km, de primer nivel.
Jericó es uno de los pueblos más bonitos de Antioquia, con sus balcones llenos de colores y su gran gente.
Carga las pilas en el jacuzzi del hotel.
El día de hoy concluirá nuestro viaje con una bonita y exigente etapa. Nos despedimos de Jericó con una última subida, llegamos a Medellín para dar por finalizada esta gran aventura.
Los alojamientos de este viaje han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 3-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño
Sí, se puede reservar siendo un único viajero
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.