La ruta del Canal de Castilla en bicicleta es uno de los recorridos cicloturistas más importantes del país.
Se trata de un cauce artificial que recorre parte de las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. Fue una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de España construida entre los siglos XVIII y XIX. Se construyó como vía fluvial de comunicación y transporte que solucionase el problema de aislamiento de la meseta para transportar productos agrarios de la región.
Una escapada fácil ideal para familias que quieran hacer algo diferente en plena naturaleza.
Elige hacerlo en 2 o 3 etapas.
El viaje comienza en Frómista.
En 3 etapas, termina en Medina de Rioseco.
En 2 etapas, en Valladolid.
Dependiendo de las etapas elegidas: Cubillas de Santa Marta, Mucientes, Medina de Rioseco, Palencia y Valladolid.
Un facilísimo recorrido en línea y completamente llano, apto para todos los públicos, de un total de 93 km. Para realizar en 2 etapas a través de pistas de tierra y grava en buen estado.
Parte desde Frómista, donde descubriremos el gran patrimonio de estilo románico que atesora ésta localidad, para llegar a Palencia siguiendo el curso del ramal Norte del Canal de Castilla y enlazar con el ramal Sur del Canal para finalizar en la dársena de Valladolid.
Un recorrido en línea apto para todos los públicos, de un total de 149 km. para realizar en 3 etapas.
Siguiendo la senda del Canal de Castilla desde Frómista a Palencia, se llega a Cubillas de Santa Marta, un municipio adscrito enológicamente a la Denominación de Origen de Cigales.
Podremos disfrutar de una visita y cata en su bodega y al día siguiente la visita al Museo del Vino de Mucientes pasando por Valladolid. De Valladolid a Medina de Rioseco, a través de la Ruta de los Castillos para admirar estás construcciones fortificadas como el de Fuensaldaña.
Los alojamientos del Canal de Castilla en bicicleta serán en Hostales u Hoteles Rurales, con baño privado, en media pensión (cena y desayuno). Han sido seleccionados por su calidad y ubicación.
No, el mínimo para realizar este viaje son dos personas.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Combinación de ciclismo, paisaje y gastronomía. Ideal y con buena compañía. Los hoteles están genial, todo muy cuidado.
Combinación de ciclismo, paisaje y gastronomía. Ideal y con buena compañía. Los hoteles están genial, todo muy cuidado.
Ruta tranquila y muy poca gente. Buenos alojamientos y mucha historia por descubrir… recomendable
Ruta muy tranquila y fácil. Destaco naturaleza. gastronomía y la historia.