¿Te apetece hacer el Camino Portugués en bicicleta desde Oporto?
Te proponemos dos opciones para hacer el Camino de Santiago Portugués en bicicleta desde esta colorida ciudad:
La idea de cualquiera de estas dos alternativas del viaje cicloturista, es pedalear a tu ritmo a través de bonitas zonas rurales, ríos y pequeñas montañas del norte de Portugal. Saborear el vino de Porto, recorrer las orillas del Duero o pasear por la Ribeira, son algunas de las actividades y momentos especiales que podrás vivir a lo largo de esta experiencia. Descubre la historia de pequeñas aldeas y aprende de las leyendas del Camino Portugués. Combina el viaje en bicicleta por el Camino de Santiago Portugués con la gastronomía local, los vinos y unos alojamientos con mucho encanto.
¿Estas listo para esta aventura?
El precio incluye
Servicios opcionales no incluidos
Dependiendo de la ruta elegida, verás:
Proponemos hacer el Camino Portugués en una de estas dos rutas:
A lo largo de hoy, llegarás a esta preciosa y romántica ciudad portuguesa para emprender esta aventura cicloturistas por el camino portugués central.
Oporto es una encantadora ciudad que forma parte del Patrimonio de la Humanidad, te animamos a aprovechar al máximo tu estancia y recorrer sus calles en busca de los mejores rincones y recuerdos para la posteridad.
Estamos seguros de que quedarás enamorado del ambiente cálido de la ciudad y sobre todo de los paseos a orillas del Duero.
Te damos la bienvenida y esperamos que todo vaya sobre ruedas.
El día de hoy, tras el desayuno, dejarás atrás los encantos de Oporto para empezar la primera etapa de itinerario. Comenzarás a alejarte de los núcleos urbanos para adentrarte en un paisaje mucho más rural, para pedalear suavemente rodeado de los cultivos tradicionales de los alrededores. Al final de la etapa, alcanzarás Arcos, una aldea muy tranquila donde descansarás y repondrás fuerzas para el siguiente día.
Esta tercera etapa vendrá cargada de momentos especiales y significativos.
Comenzaremos con un suave pedaleo hacia la preciosa villa de Barcelos, en el distrito de Braga. Este municipio es conocido por su concurrido mercado y por la leyenda del gallo. Este animal esta dotado de gran significado para el país, ya que es el símbolo nacional. Se dice que debe sus orígenes a la leyenda y que aún a día de hoy se puede apreciar ese ambiente medieval y festivo en la localidad.
Más tarde, continua hacia Balugães, rodeado de pastos y zonas verdes que alegrarán tus vistas hasta alcanzar las mejores vistas de la etapa, panorámicas preciosas de las colinas de los alrededores.
Esta tercera etapa vendrá cargada de momentos especiales y significativos.
Comenzaremos con un suave pedaleo hacia la preciosa villa de Barcelos, en el distrito de Braga. Este municipio es conocido por su concurrido mercado y por la leyenda del gallo. Este animal esta dotado de gran significado para el país, ya que es el símbolo nacional. Se dice que debe sus orígenes a la leyenda y que aún a día de hoy se puede apreciar ese ambiente medieval y festivo en la localidad.
Más tarde, continua hacia Balugães, rodeado de pastos y zonas verdes que alegrarán tus vistas hasta alcanzar las mejores vistas de la etapa, panorámicas preciosas de las colinas de los alrededores.
Hoy nos espera un día cargado de sorpresas, empezaremos la mañana descendiendo hacia el río Miño, donde se encuentra la Fortaleza de Valença. ¡Ve preparando la cámara para la etapa de hoy!
Más tarde, cruzarás el puente para llegar a Tuy, donde se encuentra una de las catedrales más bonitas de Galicia y que sin duda no te puedes perder.
Finalmente vuelve a coger la bicicleta con ganas para acabar el día en Redondela y descansar para mañana.
Tras el desayuno, emprenderás la ruta de hoy para disfrutar de un precioso paisaje y aire libre junto a la ría. Más tarde, alcanzarás Pontevedra, una ciudad preciosa con un casco antiguo que merece al menos una visita. Os recomendamos visitar la Iglesia de la Virgen Peregrina y visitar algún restaurante local para comer. Nada mejor que una buena comida tras una mañana de pedaleo, ¿no crees?
Más tarde, continua por el itinerario marcado para descender por los viñedos hasta llegar a tu objetivo de hoy, Caldas de Reis, donde descansarás en un acogedor alojamiento.
Hoy es un día muy especial, ya que finalmente llegaremos a nuestro destino, así que no pierdas ritmo y ponte en marcha.
Empezaremos por una localidad medieval muy importante a nivel literario, ya que fue cuna de escritores como Camilo José Cela o Rosalía de Castro. Además, allí encontrarás una de las Iglesias más antiguas de Galicia y una exquisita gastronomía. Si tienes algo de tiempo, te recomendamos realizar una visita a la Fundación Camilo José Cela, seguro que te encantará y disfrutarás viendo todo tip de patrimonio artístico y cultural.
Más tarde, continua para visitar Iria Flavia y otras localidades encantadoras antes de llegar al punto final de esta aventura cicloturista, en Santiago de Compostela. El broche de oro del viaje que tanto estabas esperando.
El día de hoy, tras el desayuno, daremos por finalizado el viaje. Pero os animamos a recorrer las calles de Santiago de Compostela y aprovechar los últimos momentos en la ciudad para comprar algunos souvenirs o realizar las últimas fotografías de esta preciosa aventura cicloturista.
A lo largo de hoy, llegarás a esta preciosa y romántica ciudad portuguesa para emprender esta aventura cicloturistas por el camino portugués central.
Oporto es una encantadora ciudad que forma parte del Patrimonio de la Humanidad, te animamos a aprovechar al máximo tu estancia y recorrer sus calles en busca de los mejores rincones y recuerdos para la posteridad.
Estamos seguros de que quedarás enamorado del ambiente cálido de la ciudad y sobre todo de los paseos a orillas del Duero.
Te damos la bienvenida y esperamos que todo vaya sobre ruedas.
La primera etapa te llevará hasta Matosinhos y su curioso Ponte Móvel por primera línea de costa. Pedaleando por el bonito litoral luso, llegarás a Póvoa de Varzim donde descansarás tras una bonita primera etapa.
Tras un buen desayuno, dejarás atrás Póvoa de Varzim por caminos marítimos. Esta etapa destaca por sus paisajes rurales, los campos de cultivo e invernaderos. Además, pedalearás por pequeñas carreteras empedradas, hechas a mano y piedra a piedra que te llevarán a la bonita localidad de Viana do Castelo.
En Viana do Castelo no puedes perderte la visita a su fortaleza: O Forte de Santiago da Barra. Una vez comiences a pedalear, atravesarás Vila Praia de Âncora, con su gigante playa presidida por su enorme playa antes de llegar a Caminha, el último pueblo portugués. Llegarás a la frontera, en el río Miño. Entrarás en el estado español cruzando el río Miño en ferry*. Hoy descansarás en A Guarda, una preciosa localidad repleta de marisquerías.
*El ferry tiene un horario preestablecido y no funciona los lunes. Igualmente podrás encontrar diversos taxi-barco que por un módico precio te transportarán hasta la otra orilla.
Después de un buen desayuno, y continuando por la costa, pedalearás por un cómodo carril bici por las famosas Rías Baixas. Llegarás a Oia, un pequeño pueblo costero con un Real Monasterio de Santa María que merece una parada. También conocerás Baiona, antes de llegar a la ciudad de Vigo.
Hoy continuarás por el Camino de Santiago Portugués a través de la Senda del Agua, que confluye con el Camino Portugués a su salida de Vigo. Dejarás atrás la ría y Ponte de Rande, para llegar a la ciudad de Pontevedra.
El viaje va llegando a su fin, pero antes, seguirás conociendo tierra gallega. En esta ocasión pasarás por Caldas de Reis y Padrón, localidad de reconocido prestigio gastronómico por sus pimientos de Herbón.
Hoy es el gran día. A través de bosques y prados llegarás al final del Camino portugués en bicicleta. ¡Enhorabuena!
El día de hoy, tras el desayuno, daremos por finalizado el viaje. Pero os animamos a recorrer las calles de Santiago de Compostela y aprovechar los últimos momentos en la ciudad para comprar algunos souvenirs o realizar las últimas fotografías de esta preciosa aventura cicloturista.
Los alojamientos de este viaje han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 3-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño ¡y con buena comida!
No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.