Recorre el Camino Francés en bici desde Roncesvalles hasta Santiago. También conocida como la Eurovelo 3, la ruta de los Peregrinos. Atraviesa los Pirineos, pedalea a través de viñedos, páramos, vegas y fabulosas montañas hasta la última etapa.
Si lo prefieres puedes empezar haciendo uno de sus tramos, tenemos dos opciones:
Todo ello organizado y sin preocuparte de la logística.
¿Te atreves?
El precio incluye
Servicios opcionales no incluidos
Se trata del viaje de peregrinación más conocido de Europa y uno de los más famosos del mundo. Por eso, se ha incrporado a la red de rutas cicloturistas Eurovelo, en concreto a la ruta Eurovelo 3. Desde que en el siglo IX se descubriera la tumba del Apóstol Santiago en Compostela, el Camino de Santiago se convirtió en la ruta de peregrinación más importante.
Con este viaje os proponemos hacer la versión del Camino Francés en bici desde Roncesvalles.
Pedalea por múltiples localidades históricas que harán del viaje en bici toda una experiencia. Se pasa por Pamplona, Santo Domingo de la Calzada, Burgos, León o Ponferrada. Con su gastronomía, riqueza cultural y paisaje no pasarán desapercibidos en este viaje que recorre el Camino de Santiago en bici desde Roncesvalles.
Vive toda una experiencia religiosa, deportiva, gastronómica y cultural pedaleando por el Camino de Santiago en bici hasta Santiago.
El punto de inicio será el primer alojamiento. Será un día para relajarse y prepararse para recorrer el Camino de Santiago en bici desde Roncesvalles.
Después del desayuno dará comienzo el recorrido en bicicleta. Dejaremos atrás Roncesvalles pedaleando cómodamente a través de Burguete y Espinal en dirección a Pamplona.
Llegaremos al alto de Erro antes de visitar los bonitos pueblos de Zubiri o Akerreta, donde junto al río Arga, llegaremos a la fabulosa ciudad de Pamplona.
Si tenéis oportunidad, no dejéis de ir a la parte vieja de la ciudad a sentir la verdadera historia de Pamplona y probar su gastronomía.
En el segundo día de viaje terminaremos de cruzar Navarra, ya que al término de la etapa de hoy dormiremos en Estella.
La primera parte del recorrido nos llevará hasta Cizur, un pequeño pueblo cerca de Pamplona, y nos dirigirá hasta el alto del Perdón. Desde ésta montaña que vigila Pamplona desde lo alto, iremos descendiendo a través de los municipios de Uterga, Muruzábal y Óbanos hasta Puente la Reina.
Atravesaremos Puente la Reina por la Calle Mayor y por veredas y senderos de tierra llegarás a la villa de Cirauqui, que te da recibe con la hermosa puerta ojival de la antigua muralla.
Aquí pedalearemos por la calzada romana atravesando localidades de Lorca y Villatuerta hasta el puente sobre el río Salado. Donde nos quedarán pocos kilómetros por recorrer hasta Estella (Lizarra).
Nada más salir de Estella, conocerás la «Fuente del Vino» y el fabuloso Montasterio de Nuestra Señora Real de Irache de merecida visita.
El paisaje va cambiando y pasaremos por campos repletos de cereales que se irán alternando con kilómetros de viñedos que nos acompañarán en las próximas etapas de este tramo del Camino de Santiago en bici.
Subiremos a Villamayor de Monjardín donde nos recibirá su “Fuente de los Moros”, joya del románico tardío datado hacia el 1200. A partir de aquí nos espera un recorrido de sube y baja a través de pueblos deshabitados hasta Los Arcos, Sansol y Torres del Río en la vaguada del río Linares.
Seguiremos por un paisaje relajante de viñedos, olivares y almendros hasta Viana. Desde donde iremos descendiendo hasta la capital de La Rioja, Logroño.
Tras un buen desayuno, dejaremos atrás Logroño pasando por el parque de la Grajera hasta Navarrete. Donde veremos las ruinas del antiguo hospital de peregrinos San Juan de Acre.
Desde aquí, ascenderemos al Monte de San Antón para localizar la localidad de Nájera y el Monasterio de Santa María la Real. Seguiremos pedaleando por una preciosa colina en el centro del valle de Cañas, donde se ubica la antigua villa de Azofra.
Quedarán pocos kilómetros hasta la villa de Santo Domingo de la Calzada. Aquí aprenderás el origen del dicho popular: «En Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada».
Hoy nos meteremos de lleno en la meseta castellana a través de Grañón y Redecilla de Camino (último pueblo riojano y primer castellano respectivamente).
Pasaremos por Belorado, donde todavía hoy se pueden ver las ruinas del castillo y las cuevas de los ermitaños.
Tras unos kilómetros de llanada, ascenderemos a los Montes de Oca para tener una de las mejores vistas panorámicas del viaje.
El siguiente punto de interés antes de llegar a Burgos será Atapuerca y sus vestigios de vida antigua.
Una vez en Burgos, no olvides ver la impresionante catedral y disfrutar de sus múltiples opciones gastronómicas.
Hoy dejaremos Burgos pedaleando por la Calle Ferrán González y el Puente Malatos sobre el río Arlanzón. Será un terreno variado que a veces será llano y otros ondulado.
Entre trigales llegaremos a Hontanas, el Convento de San Antón y el pueblo de Castrojeriz antes de ascender hasta el alto de Mostelares para divisar la media meseta castellana.
Descenderemos hasta el río Pisuerga donde recorreremos parte del Canal de Castilla (obra de ingeniería del siglo XVIII) hasta llegar al bonito pueblo de Frómista.
Quedarán ya pocos kilómetros hasta Carrión de los Condes y su destacado patrimonio.
Después del desayuno, hoy el pedaleo nos llevará a León por un recorrido largo pero llevadero.
Pasaremos por Calzadilla de la Cueza, Lédigos, Terradillo de Templarios y Moratinos antes de llegar a la villa de Sahagún, con mucho que ofrecer en cuanto a Patrimonio histórico y artístico
Cruzaremos el río Cea y nos dirigiremos a través de Bercianos del Camino hasta El Burgo Ranero, próxima ya a la ciudad de León.
Pero antes tendremos ocasión de pedalear por Mansilla de las Mulas y Villarente para subir una corta cuesta empinada para ver, finalmente a tus pies, la ciudad de León.
Después del desayuno y con la meta final en Santiago, dejaremos atrás León camino a Santo Toribio, desde donde podremos divisar Astorga en una preciosa panorámica.
Después de un buen desayuno nos pondremos en marcha hacia la Cruz de Ferro a través de un bonito ascenso.
La cruz de Ferro es el punto más alto del Camino de Santiago Francés, está a 1.550m de altitud.
Tras un merecido descanso, superaremos los Montes de León para ir descendiendo por un bonito paraje hasta el valle del Bierzo y Ponferrada.
En la etapa de hoy Ponferrada nos despedirá entre viñedos para llegar al valle del río Valcarce. Durante este tramo tendremos que tener a mano la cámara de fotos, ya que sus paisaje es digno de fotografiar.
Dejaremos atrás los últimos pueblos de León antes de entrar en Galicia pedaleando por un terreno ascendente de plena montaña.
Hoy el final de la etapa está en una antigua aldea de pallozas, O Cebreiro.
En el día de hoy pedalearemos por un terreno ondulado a través de un paisaje verde precioso, típico de Galicia.
Descenderemos desde O Cebreiro hasta Triacastela y Sarria por frondosos bosques que nos permitirán disfrutar de una manera única del entorno.
Pedalearás entre pintorescas colinas y caminos rurales para llegar a Portomarín, a orillas del río Miño.
Otra fabulosa etapa por la bella Galicia. Hoy por senderos de montaña, pasaremos por el Monte de Ligonde hasta Palas de Rei por un recorrido fácil para dirigirnos a Melinde. Aquí será obligado probar el pulpo típico.
Desde aquí, tras haber degustado el pulpo… iremos hacia Ribadiso, un precioso lugar en plena naturaleza.
En los pocos kilómetros que quedan hasta Arzúa, pedalearemos por un paisaje típico gallego repleto de colinas y pequeñas aldeas pintorescas.
Hoy es el gran día, llegaremos a Santiago desde Arzúa a través de senderos entre prados y árboles.
El momento de llegar al Monte do Gozo y divisar las torres de la Catedral de Santiago se te quedará grabado en la memoria.
Después de varias etapas con el objetivo de completar el Camino de Santiago en bicicleta, el final del camino se acerca.
No quedará nada para llegar a la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela.
¡Enhorabuena!
Tras un buen desayuno, el Camino de Santiago en bici desde Roncesvalles habrá terminado.
Los alojamientos de este viaje han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 2-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño ¡y con buena comida!
No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje.
Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.
Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.
Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.
Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:
• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.
Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.
Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.
Salimos encantados en todo calidad precio atención y el trato directo con el wassa la elección de los alojamientos fue estupenda cada una en su estilo
Perfecto todo, desde los alojamientos ofertados hasta la atención, rápida y resolutiva por parte de las personas que lo organizan. Claro que iba a lo seguro puesto que ya había viajado en similares condiciones anteriormente con ellos, siendo un éxito en ambas experiencias. Agradecer especialmente a Silvia e Iván la paciencia y dedicación para aclarar dudas y buscar soluciones. Seguir así, Gracias por todo!!!
Buena organización y muy atentos con nosotros. Recomendable 100%