fbpx

Camiño dos faros en bicicleta y descubre la costa de Galicia

(4 Opiniones)
  • 7 días, 5 etapas y 6 noches
  • Nivel 2/3 - disponible todo el año
  • De A Coruña (A Coruña) a Finisterre (A Coruña)
  • Traslado de maletas diario incluido
  • 7 días, 5 etapas y 6 noches
  • Nivel 2/3 - disponible todo el año
  • De A Coruña (A Coruña) a Finisterre (A Coruña)
  • Traslado de maletas diario incluido

Comparte este viaje

¿Tienes dudas de esta escapada?
Solicita un presupuesto
¿Tienes dudas de esta escapada?

Detalles del viaje por el Camino dos Faros en bicicleta

  • Viaja a tu aire y a tu ritmo. AutoguiadoEl recorrido es mayoritariamente por caminos sin asfaltar, pistas, pequeñas carreteras sin apenas tráfico
  • Bicicleta de montaña o híbridaEl recorrido es por vía verde prácticamente en su totalidad (pista de grava).

Pedalea por el Camiño dos Faros desde Caión a Finisterre. Conoce los espectaculares paisajes de la Costa da Morte y una de las costas más bellas de Europa.

Recorre el Camino y disfruta de acantilados, marismas, playas paradisíacas, enormes rías y majestuosos faros llenos de historia.

Etapas diseñadas para la bicicleta a través de la Costa de la Muerte para llegar a Finisterre y contemplar el Fin de la Tierra.

El precio incluye

  • 6 noches de alojamiento
  • 6 desayunos especiales
  • Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
  • Recorrido en formato digital y GPS
  • Documentación y libro de ruta del viaje
  • Acceso APP de navegación
  • Asistencia telefónica 24h

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta tradicional o eléctrica (consultar)
  • Traslados privados, noches adicionales, otros tipos de bicicletas (consultar)
  • Suplemento cena: 6 cenas (incluye bebidas)
  • Suplemento picnics: 4 picnics, incluye bocadillo, bebidas y postre.
  • Noches extra de hotel (consultar)

Cómo es el viaje en bici por la Costa da Morte

Recorrer en bicicleta el Camino de los Faros es una experiencia única. No solo por los paisajes de película de la Costa da Morte, conocida por los innumerables naufragios ocurridos aquí a lo largo de la historia, sino por todo lo que rodea el viaje.

Se trata de una de las costas más bellas de Europa por su paisaje agreste.

En el recorrido encontrarás impresionantes faros como el de las islas Sisargas, el de Punta Nariga o Roncudo, el de Cabo de Touriñán, Cabo Vilán o el de Fisterra (también conocido como Finisterre) y conocerás lugares mágicos como la playa de los Cristales o el universo de Man y sus esculturas.

También conocerás más sobre la historia de la zona, como la del Cementerio de los Ingleses.

¿Te parece poco? Lánzate a pedalear en familia y conoce el Camino dos faros.

  • La costa da Morte, una de las más bellas de Europa
  • Paisaje agreste con acantilados, faros, playas y marismas
  • El cementerio de los ingleses
  • Llega a Finisterre y contemplaa el Fin de la Tierra.

Etapas del Camiño dos Faros

Día 1: Alojamiento en A Coruña Llegada a A Coruña

El punto de inicio será el primer alojamiento. Será un día para relajarse y prepararse para recorrer el Camiño dos Faros en bicicleta y conocer la Costa da Morte.

Día 2: Caión – Barizo 40km y ↑ 763m ↓ 745m

Empezarás a pedalear a orillas del Atlántico en Caión para contemplar la marisma de Baldaio y sus cultivos de mariscos.

Iremos en paralelo a un magnífico arenal de 4.7km formada por la playa de Razo y la de Baldaip junto a mar abierto.

El recorrido de la primera etapa te llevará a Malpica y su Santuario de Santo Adrián.

Día 3: Barizo – Laxe 60 km y ↑ 1319m ↓ 1354m

Durante la etapa de hoy podrás disfrutar de un paisaje maravilloso repleto de Faros junto a la costa. Entre los que destacan los Faros de Punta Nariga, el Faro Roncudo y el Faro de Laxe.

Además de los impresionantes Faros, pedalearás por multitud de calas y playas como la de Barda o la gigante lengua de arena de la playa de Barro en la ría Neaño.

Merece la pena contemplar el dolmen de Dombate y visitar la playa de los Cristales en Laxe. Playa formada por los pedazos de vidrio redondeados por la erosión.

Hay posibilidad de modificar la etapa y hacerla unos km más corta.

Día 4: Laxe – Camariñas 47km y ↑ 734m ↓ 737m

Hoy será otro día descubriendo parajes increíbles, las playas de Soesto y Traba te dejarán sin palabras antes de llegar a Camelle. Aquí, un conocido Alemán dedicó gran parte de su vida a la construcción de un mundo de mar y rocas.

Seguirás pedaleando por el mirador de Punta Lobeiras y las playas de Trece que conforman un entorno mágico con su conocida Duna Rampante. El cementerio de los ingleses te hará retroceder en el tiempo en los que los barcos terminaban en la Costa da Morte.

Día 5: Camariñas – Lires 58km ↑ 1140m ↓ 1116m

Después de un buen desayuno, el día de hoy nos llevará a Praia do Ariño, cruzando la Ría de Porto hasta Muxía. Aquí conoceremos el Santuario de la Virgen de A Barca con su bonita historia del Apóstol Santiago y María.

El recorrido finaliza en un pueblo de cuento, Lires. Pero antes, habrás conocido el Faro de Touriñán y la playa de Nemiña.

No olvides ver la puesta de sol en Lires.

Día 6: Lires – Finisterre 20km y ↑ 588m ↓ 612m

Hoy es el día para ir al fin del mundo. A través de las playas de Rostro y Arnela, disfrutaremos en Finisterre su faro y el horizonte…

La etapa finaliza en Finisterre, donde podrás comer y disfrutar del marisco de la zona.

Día 7: Finisterre Desayuno y final del viaje

Tras un buen desayuno, el Camiño dos faros por la Costa da Morteen bici habrá terminado.

Alojamientos habituales del viaje

Los alojamientos de este viaje  han sido seleccionados por su calidad y ubicación, lo más cercanos posible al recorrido. Valorando siempre la comodidad a la hora de llegar con la bicicleta e inspeccionados por nuestro equipo. Son hoteles de 3-4 estrellas y alojamiento de turismo rural, siempre en habitaciones privadas con baño ¡y con buena comida!

Popular
Desde795€620€
Formulario de reserva
Contacto
Nombre*
E-mail*
Cuéntanos*
* Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
Por favor, debes aceptar los términos y condiciones antes de seguir.
Habitación 1 :
Habitación 1 :
* Por favor, selecciona todos los campos requeridos para continuar.

Reservar

Guardar en lista de deseos

Adding item to wishlist requires an account

23889

Preguntas frecuentes

Solo soy una persona, ¿se puede reservar igualmente?

No, se necesita un mínimo de dos personas para reservar el viaje. 

¿Se puede alquilar la bicicleta?

Si, este viaje se puede realizar tanto con tu bicicleta como con la nuestra. La puedes elegir durante el proceso de reserva, hay disponibles bicicleta híbridas o de montaña eléctrica.

¿El traslado de equipajes diario entre los alojamientos está incluido?

Si, cada día llevaremos tu equipaje al siguiente hotel. Solo tendrás que dejarlo en recepción, y nos encargamos de todo. Normalmente ya estará en el hotel cuando llegues.

¿Se puede cancelar?

Queremos ser lo más flexibles posible. Por eso, ante un imprevisto haremos lo posible para cambiar las fechas del viaje sin coste para que viajéis dentro del mismo año, siempre y cuando nos aviséis con una antelación mínimo de 3 semanas.

Y si te cambian los planes y quieres cancelar el viaje antes de la fecha de inicio, se aplicarán los siguientes gastos de gestión:

• con más de 30 días, los gastos de gestión serán el 20% del importe del viaje.
• entre 30 y 15 días, los gastos de gestión serán el 50% del importe del viaje
• con menos de 14 días, el importe a abonar será el 100% del importe del viaje.

Para tener más flexibilidad, recomendamos contratar un seguro de viaje, asistencia, RC y anulación. Consulta con nosotros las condiciones. Ten en cuenta que el precio del seguro no se devuelve una vez contratado en caso de anulación o modificación.

¿Hay carreteras?

Prácticamente la totalidad del viaje transcurre por Vías Verdes, pistas o caminos de asfalto. Si se hace la etapa hasta Valencia, hay unos kilómetros de enlace que se hacen por carretera donde se deberá circular con precaución.

4 Opiniones
Ordenar por:PuntuaciónFecha

Aritz

Familia

Algunas etapas son duras, pero merece la pena por las vistas. Mejor en ebike.

24 septiembre 2020

Ana

Familia

Lo hicimos en familia y nos mereció mucho la pena. Ideal para chavales a partir de 16. Se lo pasan pipa, nosotros con bicicleta eléctrica.

5 septiembre 2020

Rosa

Pareja

Estupendo viaje por un paisaje único. Algunas etapas son durillas, pero lo merece. Organización de 10

25 agosto 2020

Fran

Familia

Paisajes de escándalo, buenos hoteles y buena comida. Repetiremos con Kolotrip.

6 julio 2020