Existe la errónea concepción de que para viajar en bici es necesario ser un deportista de élite o tener una gran experiencia sobre las dos ruedas. Sin embargo, esto se trata de una percepción completamente equivocada sobre el cicloturismo, se puede viajar en bici sin ser ciclista. Y disfrutar así de una experiencia ciclista.
Debido a la existencia tanto de éste como de otros mitos, desde Kolotrip, queremos ayudaros a organizar vuestro próximo viaje en bici. En el siguiente artículo hablaremos sobre cómo viajar en bicicleta sin “ser ciclista”. Es decir, sin tener una gran cantidad de horas de entrenamiento a nuestras espaldas. Con ello esperamos demostrarte que lo único que se necesita para lanzarse a una aventura en bici son ganas, motivación e ilusión por descubrir nuevos lugares.
- No tengas prisa por recorrer muchos kilómetros
Para hacer cicloturismo no es necesario recorrer miles de kilómetros en las montañas de algún país lejano. Existen muchos tipos de viaje para todo tipo de personas.
El cicloturismo incluye una gran variedad de rutas e itinerarios que incluso se pueden recorrer sin alejarnos demasiado de casa. De hecho, lo mejor para comenzar a practicarlo es hacer viajes cortos en bici o escapadas de fin de semana a lugares que estén a unos pocos kilómetros. De esta forma no sólo descubrirás lugares maravillosos cerca de ti, que probablemente desconocías. Sino que, además, podrás soltarte poco a poco y a tu ritmo, sin exigencias innecesarias que no involucren disfrutar del placer de viajar en bici. Viajar en bici sin ser ciclista ya es posible.
Existen, por ejemplo, rutas en vías verdes, que son antiguos trazados ferroviarios que han sido acondicionados para ser transitados a pie o en bici . Y que, además de ser rutas preciosas, sus características y condiciones las hacen aptas para todos los niveles y experiencia. Como por ejemplo la Vía Verde Ojos Negros en la Comunidad Valenciana o la Vía Verde del Vasconavarro, en el País Vasco.
Tú eliges el itinerario acorde a tus gustos, pero también a tus capacidades.

- La ruta debe estar bien planificada
La ruta que vayamos a recorrer es algo extremadamente importante en cicloturismo. Sin embargo, no hay que tener tan en cuenta cuando viajamos en otros medios, como puede ser el coche.
Si no tenemos demasiada experiencia viajando en bicicleta, existen ciertas rutas para las cuales no estaremos cualificados. Por ello, es necesario conocer con exactitud el tipo de itinerario al que nos enfrentaremos antes de llevarlo a cabo.
Nuestra ruta debe ser acorde a nuestras capacidades y es necesario estar bien informados sobre terreno, los desniveles y las dificultades que se puedan presentar. A veces nos empeñamos en pasar por un lugar concreto sin tener en cuenta la dificultad de esa ruta o tramo. Esto puede resultar problemático para nosotros, haciendo nuestro recorrido mucho menos placentero.
Por lo tanto, una buena ruta planificada en nuestro navegador GPS es imprescindible, especialmente al iniciarnos.
- Mejor viajar en compañía
Aunque el cicloturismo se puede practicar de manera individual, al menos el primer viaje es recomendable hacerlo en compañía.
No sólo por razones de seguridad o en caso de que exista cualquier problema a lo largo de la ruta, sino también para sentirnos más motivados y seguros. Aunque no siempre es fácil encontrar acompañante, existen viajes para hacer en grupo en los que podrás conocer gente de tu mismo nivel u otros que incluso te puedan dar consejos y servir de inspiración. De igual forma, el viaje se hará mucho más ameno y entretenido.
Otra opción es hacer el viaje con familia o amigos. Esta sería una gran oportunidad para vivir una aventura juntos, estrechar lazos y descubrir nuevos lugares mientras se crean momentos para recordar.
- Conocer nuestro objetivo
Aunque pueda parecer un cliché, es importante tener un objetivo claro sobre qué queremos ver o hacia dónde queremos llegar con nuestro viaje.
Pedalear durante una o varias horas sin saber a dónde nos dirigimos o sin estar realmente estimulados por ello puede resultar tedioso en ocasiones. Por eso, tener una meta u objetivo al que llegar nos dará el empujón necesario en caso de necesitarlo durante el trayecto.
El tipo de bicicleta no es una excusa: Viajar en bici sin ser ciclista
Para iniciarnos en el cicloturismo, no es necesario comprarnos la bicicleta más cara ni la más nueva del mercado. Lo único que necesitamos es asegurarnos de que la que tengamos o compremos sirva para el recorrido que queremos hacer – y seguramente lo haga.
Durante los primeros viajes no buscamos terrenos especialmente complicados ni con mucha dificultad, por lo que cualquier bici que nos resulte cómoda para pedalear y manejar probablemente será apropiada para la ruta.
Ah, y una cosa más: ¡las bicicletas eléctricas no están prohibidas en cicloturismo!
Por lo que, si tu miedo era la bicicleta o si , ya no existen excusas al respecto.
- Las alforjas no son fundamentales
En el cicloturismo se habla mucho sobre las alforjas y la gran importancia que tienen para que nuestro viaje sea lo más cómodo posible. Sin embargo, para viajar en bici no siempre se necesitan alforjas.
Durante los primeros viajes, que generalmente son de distancias cortas y recorridos sencillos, no necesitamos llevar tantas cosas. De igual forma, existe la posibilidad de que te lleven las maletas de un alojamiento a otro para mayor comodidad. Este es un servicio que la mayoría de nuestros viajes lo incluyen, haciendo que el uso de alforjas sea completamente secundario.
Tener en cuenta el clima
Antes de viajar, es muy importante tener en cuenta el tiempo que hará, especialmente si lo hacemos en bici. Cuanto menos peso llevemos, más cómodos y ligeros viajaremos. Sin embargo, para conseguir llevar sólo lo indispensable, es importante una buena planificación.
Aunque nuestro equipaje sea transportado, nuestro equipamiento sobre la bici debe ser adecuado tanto para el calor como para el frío. De igual forma, no sólo es necesario preocuparnos por las bajas temperaturas, pues el calor, pese a no exigir tanta ropa, demanda otro tipo de cosas como protección solar, más agua, gafas de sol…
De modo que, si queremos viajar lo más ligeros posible, sin que nuestro viaje sea por ello una experiencia no placentera, los factores climáticos son otro de los aspectos importantes que debemos tener en cuenta.
- Sigue las normas y el sentido común
Si no tienes mucha experiencia sobre la bici, pensar en un viaje así puede resultarnos ligeramente angustioso en ocasiones. No obstante, no hay nada que temer.
Miles de personas recorren diariamente el mundo sobre las dos ruedas y todos coinciden en algo: es necesario seguir las reglas y usar el sentido común. La mayoría de las rutas en bici de viajes organizados son seguras y están bien señalizadas con GPS, transcurriendo normalmente por senderos naturales, bicicarriles o carreteras secundarias con poco tráfico. Sin embargo, pueden existir tramos en los que no siempre sea así y, durante los mismos, no debemos tener miedo ni agobiarnos demasiado, sino seguir las normas y continuar disfrutando del recorrido.
El mundo está cada vez más concienciado con el cicloturismo y eso queda latente cada día, sólo tienes que comprobarlo para darte cuenta.
Con todo lo mencionado, hemos querido aclarar algunas de las concepciones erróneas que existen en torno al cicloturismo y que impiden a muchas personas iniciarse en él. Si éste era tu caso, esperamos haber aclarado tus dudas y haberte dado el empujón que necesitabas para iniciarte en el apasionante y adictivo mundo de los viajes en bici.
Tanto si ha sido así como si ya lo tenías claro, puedes ver aquí todas las opciones que te recomendamos para viajar en bici sea cual sea tu nivel, gustos y preferencias. Porque viajar sin ser ciclista es posible.
¿Por qué viajar con Kolotrip?
En kolotrip (agencia de viajes en bicicleta) queremos ayudaros a organizar vuestras vacaciones en bici. Por lo que os ofrecemos durante el viaje los siguientes servicios:
- Alojamientos de confianza
- Traslado de equipajes de hotel a hotel
- Rutas clasificadas y contrastadas por nuestro equipo
- Acceso a App de navegación GPS
- Asistencia telefónica 24 horas
- Más de 100 viajes disponibles
Si quieres más información visita nuestra web o contáctanos por teléfono (+34 960 25 96 43)