fbpx

Top 5 viajes en bicicleta organizados este año

El 2023 parece un buen año para los viajes en bicicleta organizados por España. Las vacaciones “diferentes” están de moda y ¿qué mejor forma de viajar que haciendo deporte?

Anteriormente os contábamos por qué nos gusta tanto viajar en bicicleta, pero en esta ocasión vamos a proponeros los destinos que hemos seleccionado para daros ideas de viajes en bicicleta organizados:

¿Por qué no atreverse con unas vacaciones en bicicleta?

Os presentamos 5 propuestas de viajes en bicicleta organizados por España. ¡Ya no hay excusas!

1. Vizcaya en bicicleta: montañas y costa vasca con Bilbao. 3 días con alojamiento

El País Vasco es sin duda uno de los destinos más completos para viajar en bicicleta. Permite pedalear por la costa a través de montañas y acantilados que terminan directamente en el mar. Es sin duda uno de los destinos más bonitos del país para viajar en bicicleta.

Pero no solamente la costa tiene rincones que merece la pena descubrir. Los montes del País Vasco, verdes y llenos de vegetación, permiten al visitante pedalear por parajes más propios del norte de Europa.

Pueblos como Fuenterrabía, en la frontera con Francia, Muskiz o Guetaria merecen una visita en bicicleta. Además de los paisajes y pueblos, como no, la gastronomía es otro de los grandes atractivos de Euskadi. Cualquiera de las tres capitales de provincia es un buen lugar para comer y recuperar fuerzas, especialmente con unos pintxos.

En el País Vasco os proponemos un viaje en bicicleta organizado por la costa vizcaína, visitando además Bilbao. ¿Te atreves con una escapada en bicicleta + hotel? ¿Qué mejor manera de descubrir el País Vasco?

2. Norte de Alicante y sur de Valencia desde Denia. 4 días con alojamiento

La Comunidad Valenciana ofrece un sinfín de posibilidades para recorrerla en bicicleta, ya que tiene una infraestructura muy buena para los ciclistas, cuenta con múltiples vías verdes y además la ruta Eurovelo 8 la cruza por completo.

Además, a lo largo de sus 632 km de costa, alterna playas de arena fina con superficies montañosas. Es decir, en pocos kilómetros se puede pasar de rodar a pie de playa a escalar un puerto de montaña sin perder de vista el mar Mediterráneo…

El viaje en bicicleta que recomendamos en Valencia, comienza en Denia. Se trata de una preciosa ciudad costera al norte de la provincia de Alicante. Conserva un castillo musulmán en lo alto de la colina desde donde se puede contemplar la ciudad bañada por el mar.

El recorrido permite disfrutar de lugares tan peculiares como los arrozales de la Marjal de Pego-Oliva, el rocoso monte Benicadell en Beniarrés o el castillo de Guadalest.

3. Isla de Tenerife en bicicleta de carretera. 5 días con bicicleta y guía

Se trata de la isla más grande de las Islas Canarias, y es una tierra de fuertes contrastes. Sol, playa, paisajes volcánicos,… ¿Por qué no organizar tus vacaciones en bicicleta en uno de los destinos europeos más solicitados?

El norte de la isla tiene un paisaje más abrupto y escarpado, repleto de pequeñas calas y carreteras serpenteantes. Mientras que en el sur es donde están la mayoría de playas de origen volcánico.  

Además de visitar las playas y la costa de la isla, conviene adentrarse en el Parque Nacional del Teide y ver de primera mano los conos volcánicos y las coladas de lava que dan lugar a un extraordinario conjunto de colores y formas.

Para visitar Tenerife de la mejor forma posible, os recomendamos un viaje en bicicleta de carretera por la isla de 5 días. De la mano de guías expertos, ¡no os quedará detalle por ver en la isla!

4. Norte de Navarra y Pirineos.

Navarra tiene mucho que ofrecer al turista en bicicleta. Empezando por la zona norte, allí donde empiezan a crecer los pirineos o desde donde se inicia el Camino de Santiago desde el mítico paso de Roncesvalles.

La naturaleza que se encuentra el ciclista a su paso por Navarra impresiona. Por poner algunos ejemplos: los valles del Roncal o Baztan, los hermosos y coloridos bosques de la Selva de Irati o incluso las cuevas de Zugarramurdi con sus leyendas de brujas.

Pamplona, situada en el centro de la comunidad, es ideal como base para viajar en bicicleta por la zona. Se trata de una ciudad amurallada fundada por los Romanos y mundialmente conocida por sus fiestas en honor a San Fermín.

Para conocer mejor la zona norte de Navarra, te proponemos un viaje en bicicleta de carretera por Irati y los Pirineos.

5. La Rioja y sur de Álava, tierra de vinos.

¿Quién no conoce los vinos de La Rioja? Con más de 500 bodegas, esta tierra es mundialmente conocida por sus vinos. Tras finalizar el recorrido en bici siempre se puede visitar una bodega y degustar uno de sus vinos… Lugares como Laguardia, ocultan múltiples bodegas bajo las calles medievales.

Además de Laguardia, pueblos como Haro, Santo Domingo de la Calzada o San Millán de la Cogolla están repletos de historia y son de visita obligada cuando se pasa por esa zona. Destacar la Catedral de Santo Domingo de la Calzada o los Monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocidos porque allí nacieron las primeras palabras escritas en español.

También hay que destacar que La Rioja forma parte de la ruta Eurovelo número 3, que se inicia en Trondheim (Noruega), y finaliza en Santiago de Compostela, a lo largo de 5.100 km que cruzan Europa.

Para conocer y visitar La Rioja pedaleando, recomendamos un viaje con el que además de descubrir la zona en bici, podrás descansar de la mejor forma tras terminar las etapas.

Estate al día de las novedades