fbpx
ropa de ciclismo para tus viajes en bicicleta

El placer de viajar en bicicleta es algo único. Un vehículo tan saludable y divertido como es la bicicleta nos permite alcanzar lugares extraordinarios, encontrarnos con personas interesantes y conocer enriquecedoras culturas. Para que la experiencia de pedalear durante largas jornadas resulte satisfactoria es muy importante llevar ropa ciclista cómoda y adaptada al ejercicio que vamos a realizar.

Nuestros amigos de qué grande ser ciclista ® nos proponen algunas de las prendas más adecuadas para pedalear de manera confortable.

Chaleco paravientos y chubasquero: una pareja de éxito

Son dos prendas ciclistas muy buscadas por los cicloturistas. El chaleco paravientos es una prenda ultraligera y flexible con la que rodar durante todas las estaciones del año. Incluso en invierno,  cumple como capa protectora sobre una chaqueta térmica. Es el complemento ideal porque, gracias a su ligereza, se puede llevar plegado en el bolsillo del maillot.

Su éxito radica en la membrana paravientos que protege el pecho y el tejido de rejilla en la espalda ideal para que transpire el sudor.

Nuestro consejo: utilizar chalecos paravientos con abertura trasera permiten acceder a los bolsillos del maillot y no llevar peso en el propio chaleco.

El chubasquero o impermeable es tan útil como necesario. La gama de precios va en consonancia con su grado de impermeabilidad. Dependiendo de la climatología del lugar donde se lleve a cabo el viaje, habrá que decidirse por uno u otro modelo.

Nuestro Consejo: llevar colores llamativos porque con condiciones climatológicas adversas la visibilidad se reduce considerablemente. Hay que tener en cuenta que esta prenda no ofrece transpiración y solo es recomendable bajo la lluvia.

Maillot y culotte:  comodidad para llegar muy lejos

Cuando pedaleamos muchos kilómetros lo que más valoramos los cicloturistas es la comodidad. Dentro de la ropa de ciclismo, la prenda que más cuidadosamente se elige es  el culotte. Puede llevar tirantes (más habitual entre ciclistas) pero también existen sin tirantes (más cómodos para viajar). Los modelos de lycra (ajustados) son adecuados para largas horas de pedaleo. Este tipo de culotte debe de quedar bien ajustado ya que con el paso del tiempo es una prenda que cede un poco.

Existen otros modelos menos ajustados que no son de lycra pero que son muy populares para usos más recreativos, urbanos e incluso viajes de trekking. En cualquier caso, es importante que la badana incorpore coolmax (material ideal para la transpiración) inserciones de gel y triple espuma de densidad.

Nuestro consejo: al finalizar la jornada de pedaleo es recomendable quitarse lo antes posible el culotte. La mejor manera de prolongar la vida de esta prenda es lavarla a mano.

Otro accesorio que no puede faltar cuando hablamos de la ropa de ciclismo es el maillot. En este caso, hablamos de uno confeccionado con tejidos transpirables, elásticos y muy suaves, es ideal para largas distancias. La diferencia con cualquier otra prenda alternativa es grande.

Hay muchos modelos para elegir, con cremallera completa o hasta la mitad, muy ajustados o más holgados. Estos últimos son adecuados para trekking, gravel o un cicloturismo más relajado.

Nuestro consejo: que lleve bolsillos traseros y cremallera completa.

Protégete con una gorra ciclista

Es el símbolo de la épica ciclista. Desde hace ya unos años se han vuelto a poner de moda.

El éxito se basa en una composición de tejidos transpirables y elásticos que las convierten en una prenda muy cómoda bajo el casco.

Debemos ser muy precavidos con el sol cuando pedaleemos muchas horas. La gorra ciclista no solo protege del sol y la lluvia sino que además ayuda a conservar el interior del casco en buen estado al evitar el contacto directo con el sudor.

Nuestro consejo: en ningún caso debe modificarse la posición del casco. Es la gorra la que se debe adaptar a la posición correcta del casco y no al revés.

Tus pies agradecerán unos calcetines ciclistas

Si piensas llegar muy lejos, tus pies tienen que sentirse confortables dentro de las zapatillas. Los calcetines de ciclismo están confeccionados con tejidos (poliamida y poliéster) pensados para que los pies no sufran roces, transpiren y aguanten kilómetros y kilómetros de pedaleo.

Nuestro consejo: hay numerosos modelos y alturas de caña (se han convertido en objeto de moda). Es importante que se ajusten bien al tamaño del pie para que no aparezcan rozaduras con el paso de los kilómetros.

Camiseta interior y adiós a los cambios de temperatura

Sin tirantes, con manga corta o larga. Las camisetas interiores son nuestro mejor aliado ante condiciones atmosféricas imprevistas en cualquier época del año.

Las camisetas interiores térmicas en invierno permiten llevar pocas capas de abrigo. Facilitan la evacuación del sudor además de proteger del frío.

En el resto de las estaciones, se puede optar por camisetas interiores más livianas con tejido coolmax. Son muy efectivas contra el sudor y evitarán pequeños contratiempos.

Consejo: lo ideal es tener dos tipos, una para primavera/verano y otra para otoño/invierno

Un accesorio muy útil para viajar

Tal y como te contamos en éste artículo, la organización de la maleta y saber qué llevar a un viaje en bicicleta es clave para que el viaje empiece bien. Llevar la ropa y accesorios ordenados y listos para cada etapa del viaje evita desagradables sorpresas.

Una buena opción por su versatilidad puede ser la maleta/mochila diseñada por qué grande ser ciclista ®, que está fabricado íntegramente en España.

Gracias a su gran utilidad recibió en 2017 el Premio al Mejor Accesorio votado por los lectores del portal digital Biketodaynews. Conocida popularmente como la “maleta del cicloturista”, quienes la han probado destacan que es “un producto para toda la vida”

Conclusión

En definitiva, la ropa de ciclismo es algo a tener en cuenta en los viajes en bicicleta. Parece algo sencillo, pero se se pasan por alto en los primeros viajes en bicicleta, la experiencia puede no ser tan buena.

Estate al día de las novedades