
¿Te imaginas poder visitar todos los países de la Unión Europea en bicicleta y por carril bici? Eso es lo que pretende conseguir el proyecto Eurovelo de la mano de la European Cyclists’ Federation.
Hemos querido compartir el proyecto Eurovelo en Kolotrip por considerarlo una gran noticia para todos los cicloturistas. Viajar por Europa en bicicleta es una buena forma de iniciarse en las vacaciones ciclistas, y el proyecto Eurovelo lo hace más sencillo.
Como muestra, mira nuestros viajes por la ruta 1 Eurovelo en Castilla y León o la ruta Eurovelo 8 por el Mediterráneo.
¿Qué es Eurovelo?
Eurovelo es una red de rutas ciclistas de calidad que conectan todo el continente europeo de norte a sur y de este a oeste. Se trata de 17 rutas ciclistas que transcurren por todos los países de la Unión Europea y que cuando esté completamente terminada, tendrá una longitud total de 90.000 kilómetros.
Entre los objetivos que persigue la construcción de esta gran red cicloturista es permitir mejores prácticas del cicloturismo en toda Europa, comercializar su uso y promocionarlo, llegando a gran cantidad de cicloturistas y ciudadanos favoreciendo de esta forma el crecimiento de este tipo de turismo así como los hábitos saludables y sostenibles.
Características de las rutas
A pesar de que todavía faltan algunos tramos por terminar, la mayoría de las rutas Eurovelo transcurren por caminos asfaltados, son totalmente ciclables y están señalizadas para que sea muy sencillo pedalear por ellas.
Además, se trata de carriles bici aptos para todo tipo de ciclistas, ya que la pendiente debe ser inferior al 6%, no debe tener demasiado tráfico (inferior a 1000 vehículos al día) y disponer de una anchura suficiente como para que dos bicicletas circulen en paralelo.
En cuanto a los servicios, cada ruta Eurovelo debe ofrecer transporte público apto para bicicletas cada 150 kilómetros, alojamientos cada 50 kilómetros y avituallamiento cada 30 kilómetros.
Todas las rutas Eurovelo
Tal y como se aprecia en el mapa de portada, la red de rutas ciclistas Eurovelo es muy extensa, y gracias a ella se puede viajar en bicicleta por todos los países de la Unión Europea.
Ruta 1. Costa Atlántica: North Cape – Caminha 9,110 km
Es una ruta en bicicleta que comienza en Noruega y termina en Portugal, pasando por Reino Unido, Irlanda, Francia y España. Se trata de una de las rutas mejor valoradas y más recomendadas por los ciclistas. Su principal atractivo es que recorre la costa atlántica de varios países. Algunas de las ciudades por las que pasa la ruta son: Nordkap, Bergen, Glasgow, Belfast, Cork, Cardiff, Nantes, Pamplona, Salamanca, Sagres y Lisboa.
Puedes ver los detalles de nuestro fantástico viaje en bicicleta que recorre los tramos del Canal de Castilla a su paso por Palencia y Valladolid aquí.

Ruta 2. Ruta de las capitales: Galway – Moscú 5.500 km
La ruta comienza en Irlanda y pasa por Reino Unido, Holanda, Alemania, Polonia y Bielorusia antes de terminar en Rusia. Ideal para visitar las capitales centroeuropeas desde Moscú, Varsovia, Berlín, Londres o Dublín.

Ruta 3. Ruta de los Peregrinos: Trondheim – Santiago de Compostela 5.122 km
La cultura del peregrinaje es protagonista de esta ruta que transcurre por Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Bélgica, Francia y España. Como no podía ser de otra manera, la ruta ciclista finaliza en Santiago de Compostela y pasa, además, por León, Pamplona, Burdeos, Paris, Hamburgo u Oslo.
Si quieres hacer el tramo desde Roncesvalles a Santiago de Compostela en bicicleta, puedes ver toda la información aquí.

Ruta 4. Centroeuropea: Roscoff – Kiev 4.000 km
La ruta cruza de este a oeste Europa y da la oportunidad de descubrir la costa norte de Francia o la diversa arquitectura medieval del centro del continente. Se visita Breda, Frankfurt, Praga y Cracovia, entre otros.

Ruta 5. Via Romea Francigena: Londres – Roma, Birindisi 3.900 km
Se trata de una ruta vertical que comienza en Reino Unido y pasa por Francia, Bélgica, Luxemburgo, Alemania y Suiza hasta llegar a Italia. Algunas de las ciudades por las que transcurre son Londres, Dover, Bruselas, Milán o Roma.

Ruta 6. Ruta del Atlántico al Mar Negro: Nantes – Constanta 4.448km
Esta ruta une el océano atlántico con el mar Negro cruzando Europa por Francia, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumania y Bulgaria. Se caracteriza por transcurrir por los famosos tramos del valle del Loira y del río Danubio.

Ruta 7. Ruta del Sol: North Cape – Malta 7.409 km
Es una ruta que divide Europa en dos y pasa por 9 países. Se trata de Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, República Checa, Austria, Italia y Malta. Destacan las ciudades de Copenhague, Berlín, Praga, Roma y Catania.

Ruta 8. Ruta del Mediterráneo: Cádiz – Atenas y Chipre 5.888 km
Es otra de las tres rutas que pasa por España, y que permite disfrutar del Mediterráneo desde Cádiz a Barcelona pasando por Valencia. Además de España, la ruta Eurovelo transcurre por Francia, Mónaco, Italia, Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Albania, Grecia y Chipre.
Se trata de una bonita opción para pedalear junto al mar Mediterráneo.
Aquí encontrarás algunos tramos de esta ruta. En concreto, nos encanta el tramo de Elche a Valencia que puedes ver aquí.

Ruta 9. Báltico al Adriático: Gdansk – Pula 1.930 km
Esta ruta une el mar Báltico con el Adriático visitando Polonia, República Checa, Austria, Eslovenia, Italia y Croacia.

Ruta 10. Ruta del Mar Báltico: 7.980 km
Con esta ruta circular se puede pedalear por los casi 8000 kilómetros que bordean el mar Báltico. Se cruza entre otros Polonia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Rusia. Las principales ciudades son: San Petersburgo, Oulu, Estocolmo, Helsinki y Riga.

Ruta 11. Ruta de Europa del Este: North Cape – Atenas 5.984 km
Una ruta con la que se visitan las principales capitales de Europa del Este de norte a sur: Helsinki, Tallin, Vilnius, Varsovia, Belgrado o Atenas.

Ruta 12. Ruta del Mar del Norte: 5.932 km
Es otra ruta circular que permite viajar en bicicleta por el Mar Norte a través de Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Holanda, Bélgica y Reino Unido. Se trata de una ruta en la que será necesario además utilizar el transporte marítimo.

Ruta 13. Ruta del Telón de Acero: Mar de Barents – Mar Negro 10.400 km
Una extensa ruta que transcurre por la Europa dividida de hace algunas décadas. Se visitan entre otras, Noruega, Finlandia, Rusia, Estonia, Letonia, Lituania, Austria, Polonia, Croacia y Alemania.

Ruta 15. Ruta del Rin: Andermatt – Hoek van Holland 1.320 km
A pesar de ser una ruta más corta que la mayoría de las opciones de Eurovelo, es una de las que mejores infraestructuras tiene a día de hoy. Transcurre por Suiza, Alemania, Francia y Holanda visitando las ciudades de Roterdam, Basilea y Andermatt.

Ruta 17. Ruta del Ródano: Andermatt – Mar Mediterráneo 1.115 km
Siguiendo el cauce del río Ródano, ésta ruta Eurovelo transcurre desde la ciudad suiza de Andermatt hasta Marsella, en el Mediterráneo Francés.

Para obtener más información sobre las rutas y el proyecto Eurovelo, podéis visitar su página oficial. Los mapas son de esa página oficial. También puedes ver todos los viajes en bicicleta disponibles en Kolotrip.