fbpx

Comunidad Valenciana en bici – Top 10 escapadas cicloturistas

La Albufera en bici Comunidad Valenciana en bici

Tanto si eres un recién llegado al mundo del cicloturismo como un avanzado viajero en bicicleta, hemos seleccionado para ti las 10 mejores escapadas y planes para viajar Comunidad Valenciana en bici. Ya no hay excusa, encuentra tu escapada cicloturista por cualquiera de las tres provincias, sea cual sea tu nivel. Vamos de menos a más días de viaje.

Las 10 propuestas para conocer la Comunidad Valenciana en bici son:

  1. Excursión guiada por la albufera
  2. Excursión guiada por Albufera + experiencia gastronómica con vistas
  3. El Salto de la Novia en bicicleta
  4. Valencia – Gandía en 2 etapas: recorre la costa sur de Valencia
  5. De Xátiva a Valencia: cicloturismo por el interior y costa de Valencia
  6. Vía Verde Ojos Negros, de Teruel o Albarracín a Valencia
  7. Camino del Cid – La Defensa del Sur
  8. 3 días de MTB en Castellón
  9. El norte de la Comunidad Valenciana en bicicleta de carretera
  10. La Valencia desconocida, de Biar a Valencia

Quizá hasta ahora no la hemos apreciado como se merece, pero “la terreta” es uno de los territorios más cómodos para pedalear. El buen clima de la Comunitat hace que se pueda ir en bicicleta prácticamente todo el año. Ya sea por el interior, donde hay muy buenas rutas para todos los gustos, como por la costa, las tres provincias disponen de alternativas variadas para la práctica del cicloturismo.

En este artículo encontrarás algunas ideas cicloturistas para que sepas qué hacer en Valencia, Alicante o Castellón con tu bicicleta. Recorrer la Comunidad Valenciana en bici no te dejará indiferente.

1. Excursión guiada por la albufera

Probablemente sea una de las opciones más conocidas para los vecinos de Valencia capital, pero no nos cansamos de recomendarla.

Además de los caminos más conocidos, hay sendas y pistas que transcurren por el medio del bosque del Parque Natural, salidas a los arrozales, vistas alternativas a la Albufera o salidas a las playas que merecen la pena conocer.

Si además acompañas la ruta con una buena paella o incluso un picnic en una sombra junto a las antiguas salinas puede ser un buen plan para pasar el día.

En este enlace encontrarás más información de la excursión por la Albufera con un guía privado.

2. Excursión guiada por Albufera + Experiencia gastronómica

Si eres de buen comer y quieres hacer algo exclusivo después de la ruta en bicicleta por la Albufera, aquí hay una propuesta para disfrutar de una cata de vinos y comida en un ático con vistas a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y el mar después de la ruta en bici.

Si te apetece, consulta con nosotros, ¡no es fácil reservar aquí!

3. El Salto de la Novia en bicicleta

Averigua por qué se llama así y la historia de un bonito salto de agua que está muy cerquita de Valencia. Se trata de una excursión autoguiada para que pedalees a tu aire por un recorrido suave, que además del propio Salto de la Novia incluye parte de la Vía Verde Ojos Negros.

Lo bueno es que te recogen en Valencia, te alquilan la bicicleta eléctrica (o tradicional para los más aventureros) y te dan de comer. Buena opción para aquellos que quieran hacer plan de un día fuera de Valencia con todo organizado. Puedes ver más información en este enlace.

4. Valencia – Gandía en 2 etapas: recorre la costa sur de Valencia

Dejamos las excursiones de un día y pasamos a las escapadas cicloturistas por Valencia de 2 días. Os proponemos una bonita opción de dos etapas y una noche que nos llevará por caminos, pistas y senderos de Valencia capital a Gandía parando en Cullera a dormir.

El recorrido transcurre por la costa del sur de Valencia pedaleando por un camino suave y agradable en plena naturaleza. La primera etapa va hasta Cullera a través de pistas, caminos y senderos variados a través del Parque Natural de la Albufera. O lo que es lo mismo, bosque mediterráneo, arrozales y las mejores playas del sur de Valencia.

En la segunda etapa del recorrido el paisaje cambia y las grandes plantaciones de naranjos serán las que nos acompañen hasta los humedales o “marjales” antes de entrar en Gandía. Es un viaje recomendado para aquellos que se inician en los viajes en bicicleta.

Puedes ver toda la información aquí.

La Safor en bici

5. De Xátiva a Valencia: cicloturismo por el interior y costa de Valencia

Esta propuesta comienza en Xátiva, con su imponente castillo, y se dirige hacia el mar Mediterráneo a través de un estupendo camino rural entre plantaciones frutales variadas.

Se pedalea por diferentes bosques autóctonos, especialmente pinares. También inmensas plantaciones de naranjos en la primera etapa y los arrozales del Parque Natural de la Albufera en el segundo día.

Las etapas van de Xátiva a Cullera, y de Cullera a Valencia. Puede ver más información aquí.

Esta propuesta de cicloturismo por Xátiva es ideal para conocer el interior y la costa de la Comunidad Valenciana.

6. Vía Verde Ojos Negros, de Teruel o Albarracín a Valencia.

La Comunidad Valenciana tiene la suerte de contar con gran parte de la Vía Verde Ojos Negros. Siendo la más larga de España y una de las más características, ya que baja de Aragón hasta prácticamente el mar.

Es por donde antiguamente circulaba un ferrocarril minero y que ahora se ha rehabilitado, dando lugar a un viaje en bicicleta de 3 o 4 días.

Es un viaje fantástico por la variabilidad del paisaje y la personalidad de los túneles y puentes por donde transcurre. Gran parte del recorrido es en un agradable descenso, es en definitiva una propuesta diferente muy recomendable.

Puedes ampliar información aquí.

7. Camino del Cid – La Defensa del Sur

La Defensa del Sur, se trata del último tramo del Camino del Cid si se hace en sentido sur desde Burgos. Saliendo de Valencia, recorre un precioso camino de 4 etapas hacia el interior por las principales ubicaciones históricas del Cid. El final del trayecto es Orihuela, después de recorrer las provincias Valencia y Alicante.

Hay dos versiones para realizar el recorrido, uno para los amantes de la bicicleta de montaña y otro más cicloturista de carretera.

En cualquier caso, es una agradable forma de pedalear por un camino histórico y bien señalizado.

Si quieres más información de lo que fue el segundo destierro del Cid haz clic aquí.

De Alicante a Valencia en bici

8. Tres días de MTB en Castellón

Si eres de los que les gusta pedalear por senderos de montaña, pistas técnicas y alguna trialera a través de valles muy poco transitados, este es tu viaje por la Comunidad Valenciana en bicicleta.

Se trata de una escapada de nivel avanzado por la provincia de Castellón visitando tanto el interior como la costa de la provincia.

De octubre a mayo es un buen momento para conocer de forma diferente una provincia conocida por sus montañas. Puedes ampliar información aquí.

9. El norte de la Comunidad Valenciana en bicicleta de carretera

Hemos seleccionado este viaje para aquellos amantes del ciclismo de carretera. Solo apto para aquellos que buscan pedalear por carreteras tranquilas, tener kilómetros y kilómetros de puertos de fuertes desniveles y unas vistas únicas de Castellón.

Siendo una de las provincias más montañosas del país y estando en la costa, este viaje es una buena propuesta para pedalear por nuevas carreteras

Mira todos los detalles del viaje en bicicleta de carretera por Castellón aquí.

10. La Valencia desconocida, de Biar a Valencia

La última propuesta por la Comunidad Valenciana, es la más larga (7 días) y también una de las más interesantes.

Esto es así porque cada una de las etapas es diferente, pedaleando por paisajes variados a través de varios Parques Naturales espacios protegidos.

Los olores de los árboles de las múltiples plantaciones frutales por donde transcurre este viaje en bicicleta entre Alicante a Valencia, te harán disfrutar aún más del suave pedaleo.

Puedes ver más detalles del viaje aquí.

Si estos 10 viajes por la Comunidad Valenciana en bici no te son suficientes, puedes ver todos los viajes cicloturistas de las tres provincias aquí. También puedes ver todos los viajes de Kolotrip aquí.

Estate al día de las novedades