fbpx
mujeres en bici ciclismo femenino

Te contamos las claves que necesitas para iniciarte en el mundo de la bicicleta, ya sea para empezar a rodar junto con otras mujeres o para hacer un viaje cicloturista. Además, Erkuden nos contará su experiencia en el desarrollo del ciclismo femenino.

Con el paso de los años, las mujeres hemos ganado representación practicando diversos deportes, pero es cierto que aún hay mucho trabajo por hacer. En lo que al ciclismo respecta, juntas estamos consiguiendo que se diseñen productos teniendo en cuenta nuestras necesidades, que se creen clubes ciclistas femeninos o grupos que fomentan la práctica de este deporte a todos los niveles. Todo esto, nos da más visibilidad y nos aporta herramientas y el apoyo necesario para fomentar el ciclismo femenino.

Sin ir más lejos, la Federación Española de Ciclismo (RFEC), mediante el proyecto “Women in Bike”, organiza quedadas en grupo por todo el territorio español, diferenciadas por niveles a las que cualquier mujer con ganas de pedalear se puede unir. Es una iniciativa excelente para cualquier nivel. Especialmente, para aquellas que se inician en el ciclismo y quieren contar con una guía que resuelva sus dudas y conocer mujeres con las que rodar. 

Asimismo, hay una gran cantidad de clubes y peñas ciclistas femeninas o mixtas que estarán encantados de recibirnos con los brazos abiertos. En la web de la RFEC puedes encontrar el listado de clubes por provincias. ¡Es tan simple como probar e inscribirse! 

Desde Kolotrip, agencia de viajes en bicicleta, os animamos a subir a la bici y experimentar la libertad que nos brinda pedalear y viajar. Os ofrecemos la posibilidad de descubrir en bici diferentes países, con rutas aptas para todos los niveles y para rodar sola o en grupo.

Hay rutas perfectas para iniciarse en el ciclismo femenino con recorridos fáciles y sin grandes desniveles. Un buen ejemplo son los viajes por las Vías Verdes (antiguas vías de ferrocarril) o escapadas diferentes que combinan yoga y cicloturismo. Puedes ver todos los viajes en bicicleta aquí.

Con motivo del Día de la Mujer, nos acompaña Erkuden Almagro. Deportista de élite, fundadora de la comunidad Mujeres en bici en España y coordinadora de las quedadas Women in Bike de la RFEC. Erkuden realiza una gran labor a nivel nacional para dar visibilidad al ciclismo femenino, ayudando a otras mujeres tanto en la iniciación como en la competición. Una de sus metas es “que cada vez haya más recursos y repercusión para que se consigan, finalmente, más equipos profesionales”. Como buena apasionada del ciclismo, nos explicará cómo fueron sus inicios y nos dará algunos consejos.

Kolotrip (K): ¿Cómo fueron tus inicios en el ciclismo?

Erkuden (E): Empecé con 12 años a competir en las carreras del pueblo en el que vivía y de ahí me metieron mis padres en la escuela del Club Ciclista Ermitagaña. Corría con otras chicas el calendario euskaldun, luego vino la Copa de España, vueltas por etapas, y corrí un par de copas del mundo en carretera.  Antes no se llevaba tanto, pero yo hacía doblete de temporada compitiendo en carretera, mtb y ciclocross.

K: ¿Por qué elegiste el ciclismo? ¿Qué modalidad te gusta más?

E: Creo que elegí el ciclismo porque no soy nada hábil con los deportes de pelotas, y porque en mi pueblo usaba la bici desde siempre. Me daba mis vueltas por los pueblos cercanos, y si se me hacía de noche volvía a casa acortando por los caminos. Creo que de ahí viene mi afición al ciclocross, y ahora que ya no compito, al gravel, modalidad que intento promocionar entre las féminas. He participado en numerosos campeonatos de España de ciclocross, creo que unos 15 y 3 mundiales, ya en la categoría master.

K: ¿Qué es lo que más te gusta al realizar cicloturismo?

E: La sensación de tranquilidad. Viniendo del mundo de la competición, que todo son prisas, horarios, esfuerzos extenuantes… el cicloturismo te deja esa paz que no encontraba en la competición. Ahora saboreo cada kilómetro, cada monumento que veo por el camino… Me encanta diseñar mis propias rutas, hacer bikepacking, ir con amigas… incluso ir con agencias que te den todo hecho, rutas, hoteles, que te lleven  el equipaje. Cada modalidad de cicloturismo tiene su punto bueno, y me gusta disfrutarlas todas.

K: ¿En qué te inspiraste para escribir tu libro La guía definitiva para la mujer ciclista?

E: Sobre todo en la necesidad que había en el mercado. Muchas chicas no cuentan con quien les pueda ayudar a iniciarse, sobre todo hace 6 años cuando lo escribí, y era una demanda que había. Ahí está parte de mi experiencia, de lo que he ido aprendiendo, y lo que considero que es necesario para empezar.

K: ¿Cuál fue tu mayor apoyo cuando empezaste?

E: Sin duda alguna mis padres cuando empecé con la bici, ellos son los que corren con los gastos, te llevan a las carreras, te animan cada día. En el equipo luego los entrenadores, que hacían una labor desinteresada. Cuando dejé la competición,  sentí la necesidad de encontrar otras mujeres para salir a montar en bici, y fue cuando empecé con todo esto. No tuve muchas ayudas, ya que era una época en la que apenas había interés por el ciclismo femenino, apenas había ropa para mujeres, ni materiales específicos, y las marcas se desmarcaban diciendo que no había interés por las mujeres. Pero eso no era cierto, y hemos conseguido que al final haya demanda y oferta gracias a todas las mujeres que hemos conseguido que se enganchen a la bici.

K: ¿Qué consejos le darías a aquellas mujeres que quieren iniciarse pero no se atreven?

E: Sobre todo que busque ayuda. Ahora hay muchos grupos que hacen salidas de iniciación, hacen talleres de mecánica, hacen salidas de técnica… y luego si tiene posibilidad de apuntarse a cursos, mucho mejor.

K: ¿Qué tips sugieres a nuestras lectoras a la hora de generar nuevos hábitos y una rutina estable?

E: Crearse una rutina es lo mejor. Marcarse un par de días fijos a la semana para ir saliendo poco a poco, aunque sea sola, para ir creando hábito. Además eso te va a ir poniendo fuerte para cuando llegue el buen tiempo, y podamos salir de las provincias y que podamos viajar. Que la vida te pille entrenada por lo que pueda llegar.

K: Cuando las chicas que se inician en el ciclismo acuden a ti, ¿cuáles son las principales dificultades que te cuentan que han encontrado? 

E: No son autosuficientes en muchos aspectos, tanto en mecánica, muchas no saben qué desarrollos lleva su bici, no saben arreglar un pinchazo, no usan correctamente los desarrollos, se cansan con facilidad por ese motivo, no conocen rutas,  no saben nada de entrenamientos… y eso les frena mucho. De ahí la importancia de prepararse, de ir a cursos, talleres… Yo misma me acabo de inciar en el esquí de montaña, y me he visto como las de la bici. Así que me he apuntado a un curso, salgo con gente que sabe a esquiar, aprendo para no depender de nadie.

K: ¿Qué le dirías a esa mujer que quiere dar el paso y no se atreve a coger la bicicleta?

E: Que la bici le va a aportar muchas experiencias que no va a poder vivir de otra manera. El poder viajar, el sentir la libertad de ser libre, de ir a donde tu bici te lleve, de hacer cosas que nunca se habría imaginado. Que no sea por la edad ni por no saber nada de nada sobre la bici. Que busque ayuda cuanto antes y empiece a vivir la vida que siempre ha soñado.

Desde Kolotrip, agradecemos enormemente el tiempo y las palabras tan inspiradoras que Erkuden nos ha aportado. Esperamos que os inspiren tanto como a nosotras, y que os animéis así a subir a la bici y a descubrir el bonito mundo del cicloturismo. 

Estate al día de las novedades