Nos encanta hacer cicloturismo en Andalucía. No solo por sus variados paisajes a lo largo de su geografía, sino por su gente, por su gastronomía y por su clima. Destino ciclista muy completo.
Bien es sabido que Andalucía, con sus más de 800 kilómetros de costa, sus platos típicos, la cultura y su preciosa naturaleza, hacen que el sur de España sea uno de los territorios más visitados por turistas nacionales y extranjeros.
Si unimos las palabras bicicleta y Andalucía, solo aparecen cosas buenas. Pedalear en una montaña y acabar en una playa o llegar a un desierto son algunos de los regalos paisajísticos que nos ofrece la Comunidad.
Si aún tenías dudas de viajar a tierras andaluzas en bicicleta, aquí encontrarás nuestra selección de viajes en bicicleta por Andalucía. Esperamos que te sirva de inspiración.
Podrás encontrar numerosas rutas de todos los niveles, según las necesidades y preferencias de cada cicloturista. Es una gran oportunidad de conocer el territorio andaluz de una manera más sana, divertida y concienciada con el medio ambiente.
La mejor época para viajar en bicicleta por Andalucía, es desde otoño hasta primavera, evitando los meses más calurosos del año. Las temperaturas en general son muy suaves a lo largo del año.
Desde Kolotrip os animamos a conocer esta zona de una forma sana y diferente. Sea cual sea tu nivel ciclista, el estilo de ciclismo que practiques, o el tipo de viaje cicloturista que te apetezca, siempre recomendamos hacer cicloturismo en Andalucía. ¿Vienes?
En Almería:
Cabo de Gata en bicicleta de montaña o gravel
Bicicleta y Cabo de Gata siempre son una gran combinación. Situado al sureste de la provincia, este Parque declarado Reserva de la Biosfera es uno de los lugares más bonitos del Mediterráneo.
Es una gran oportunidad de conocer el lado más salvaje y natural de Almería. Sus acantilados y playas de agua cristalina no te dejarán indiferente y no querrás salir de ellas.
En Cádiz:
Sierra de Grazalema en bicicleta de montaña o carretera
La ruta cicloturista por el Parque de Grazalema nos llevará por las provincias de Cádiz y Málaga. Con una extensión de más de 50.000 hectáreas de plena naturaleza pedalearás por la Reserva de la Biosfera del Pinsapar, un bosque de abetos que sobrevivieron a la retirada de las glaciaciones. También descubrirás el mayor Parque Natural de Alcornocales de la península.
Toda una oportunidad para contemplar la belleza natural y paisajística que nos ofrece este paraje natural. Sin olvidarnos del recorrido por parte de la ruta de los Pueblos Blancos que tienen un encanto especial.
Un viaje adaptado a todas las edades y niveles, que puede realizarse en pareja, grupo, familia ¡disfrutando de unos días en bici!
Para los más aventureros pueden conocer la Sierra de Grazalema en bici de carretera, con más kilómetros y desnivel.
Pedaleando por carreteras tranquilas conocerás la Reserva de la Biosfera del Pinsapar, el Parque Natural de los Alcornocales y varios pantanos. También habrá tiempo para subir puertos como el Puerto de las Palomas a 1.180m de desnivel y poner las piernas a prueba. Recorrer las calles y cascos antiguos de los pueblecitos te encantará.
Para recargar fuerzas te recomendamos que pruebes los platos típicos de la gastronomía andaluza, y especialmente los de la provincia de Cádiz; “pescaito frito”, tortillita de camarones, cazón en adobo o el Pan de Cádiz (dulce típico).
En Córdoba y Sevilla:
De Córdoba a Sevilla en bici, historia de taifas y cicloturismo por la VV de la Campiña
Un viaje muy atractivo y de gran valor histórico en el que conocerás y explorarás desde dentro la cultura de estas dos bonitas capitales andaluzas como son Sevilla y Córdoba. Descubre todos los secretos que aguardan en el corazón de Andalucía.
Una muy buena opción para aquellos que se están iniciando en el ciclismo o para familias, ya que todas las rutas pasan por Vías Verdes, pistas y caminos.
En Granada:
Recorre el Geoparque del Cuaternario desde Murcia a Granada
Descubre Granada pedaleando por Vías Verdes, senderos y carreteras, desde la provincia de Murcia. Un recorrido con gran valor histórico, cultural y paisajístico.
Durante la ruta podrás contemplar yacimientos arqueológicos, ruinas, fortalezas y pueblos con mucha historia. Y perderte por un paisaje único. Desde una gran llanura desértica con sierras y badlands hasta un paisaje frondoso con embalses donde te puedes refrescar.
En Jaén:
Recorre la Vía Verde del Aceite en bicicleta
Una excelente oportunidad para conocer una de las rutas más importantes del país. El nombre hace referencia al antiguo trazado que hacía el ferrocarril que transportaba el aceite ahora convertido en caminos para cicloturistas.
Cruzarás en bicicleta las provincias de Jaén y Córdoba de una manera muy sencilla, es apta para cualquier persona con ganas de hacer algo diferente. Siempre estarás acompañado de los olivares. Sin duda un viaje muy especial.
Sierra de Cazorla en BTT
Volvemos a la provincia de Jaén, pero esta vez nos referimos al Parque Natural de la Sierra de Cazorla. Un viaje para los más exigentes subido a una mountain bike. Tendrás la oportunidad de conocer los tramos más importantes pero también los más vírgenes. Una maravillosa oportunidad para conocer la fauna autóctona del lugar en MTB
Un gran regalo para los aventureros.
Sierra de Cazorla en bicicleta de carretera
También esta zona se puede disfrutar en bicicleta de carretera. Paisaje de escándalo y carreteras sin tráfico, harán las delicias de los carreteros devoradores de kilómetros.
Atrévete a pedalear por carreteras solitarias disfrutando de un precioso ambiente natural. Haz tuyo este viaje pasando por el parque natural más grande de toda España.
En Málaga:
EuroVelo 8 en Málaga. De Estepona a Torre del Mar. Disfruta de la Costa del Sol en bicicleta.
Es nuestro viaje más reciente que sin duda tendrá mucho éxito. Pedalea por la Costa del Sol mientras recorres las mejores playas que albergan en la provincia de Málaga. Una verdadera oportunidad para conocer la esencia andaluza.
Son rutas relativamente sencillas en las que prácticamente cualquier persona puede disfrutar de ellas. Es un viaje espectacular, no te arrepentirás.
En definitiva, hacer cicloturismo en Andalucía es siempre una buena opción. No solo podrás hacerlo en cualquier momento del año gracias a su magnífico clima sino que además, estarás descubriendo los rincones más asombrosos que solo podrás encontrar si lo haces en bicicleta.
¿Te has quedado con ganas de más? Encuentra inspiración visualizando nuestros viajes aquí.
O si lo que quieres es atención personalizada, escríbenos o llámanos al 699462621 para que uno de nuestros cicloturistas te ayude.