Cuando llega el verano todo son ganas de planificar una nueva aventura. ¡Pero no es fácil elegir! ¿A dónde viajar?
A pesar de la incertidumbre de esta nueva situación, las ganas de viajar siguen estando ahí. La pregunta es, ¿dónde viajar? ¿Mar o montaña? ¿En familia o con amigos? ¿Turismo activo?
Vamos con la bici: a dónde viajar en bicicleta en verano.
Hay tantos viajes posibles como personas que los disfruten. Cada persona, pareja, familia o grupo tienen gustos y necesidades diferentes disfrutar de las vacaciones…
Vamos a intentar ayudar a tomar la decisión… Seleccionamos los viajes más destacados para familias, gente que se inicia o avanzados.

Viajes en bicicleta para todos, en familia o para los que se inician
No hace falta ser ciclista para disfrutar de esta experiencia. Los siguientes viajes están diseñados para aquellos que tienen ganas de hacer algo diferente, quieran hacer turismo activo, viajando despacio y a su ritmo.
- Escapada Valencia – Gandía 2 etapas y 1 noche
Empezamos con una opción en la que pedalear, en tan solo dos etapas, por parques naturales, playas con duna natural, bosque de pinos típico mediterráneo, mares de arrozales, árboles frutales, marjales…
¿Te parece poco? Pues podrás probar la paella valenciana o la fideuá de Gandía…
Es un recorrido muy suave y apto para prácticamente cualquiera que se lo proponga. Mira todos los detalles aquí.
- Canal de Castilla 3 etapas
En plena Castilla y León, esta opción consiste en pedalear por una obra de ingeniería del siglo XVII. Se trata de un cauce artificial que transcurre por las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid. Fue una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes de España construida entre los siglos XVIII y XIX como vía fluvial de comunicación y transporte que solucionara el problema de aislamiento de la meseta para transportar productos agrarios de la región.
Hoy en día es una escapada fácil ideal para familias que quieran hacer algo diferente en plena naturaleza. Mira los detalles aquí.
- Vía Verde Ojos Negros, la más larga de España
Qué vamos a decir de la Vía Verde más larga de España. Es uno de los recorridos más importantes del país y apto para los que se inician al estar alejado de las carreteras y ser en su mayor parte un suave terreno descendente de Teruel a Valencia.
¿Ya sabes a dónde viajar? Si quieres pedalear por donde antes pasaba un tren minero, atravesando puentes, túneles y plantaciones de árboles frutales, este es tu viaje. Mira todas las opciones aquí.

Para quienes ya han hecho algún viaje en bicicleta
Sigue sin ser necesario ser ciclista para estos viajes pero si hace falta estar en buena forma física, más que nada porque son varias etapas en las que pueden aparecer algunos repechos.
- Ruta Medieval por el norte de Cataluña
Este viaje se ubica en el norte de Cataluña. Más concretamente entre el Prepirineo al oeste y la Costa Brava al este. Se recorre desde la Garrotxa hasta Sant Feliu de Guíxols en pleno mar Mediterráneo.
El viaje en bicicleta se combina además con un extra de historia con ciudades y pueblos medievales con mucha naturaleza y cultura.
Es una ruta en bicicleta por tanto para quienes deseen combinar el turismo activo con el cultural. Descubre más detalles aquí.
- Camiño dos faros en Galicia
Tanto si vives en el interior, como en la costa, este viaje te va a impresionar. Pedalear entre acantilados, calas, playas y grandes rocas donde las olas rompen con fuerza, es una bonita experiencia.
Conoce la costa de una de las provincias españolas más bonitas, pedalea por Galicia en bicicleta. Más información aquí.
- La Valencia desconocida, de Biar (Alicante) a Valencia
Este viaje en bicicleta te va a permitir descubrir de manera diferente la Comunidad Valenciana, viajando despacio y disfrutando del entorno.
Te va a gustar porque combina muy bien la costa e interior de la Comunidad Valenciana por zonas muy poco conocidas. Es un viaje variado en el que se pedalea por terrenos cambiantes a través de diferentes Parques Naturales como el de la Sierra de Mariola o la Albufera.
Se visitan pueblos históricos como Bocairent, Xátiva, Cullera o Valencia a través de múltiples plantaciones frutales y bosques autóctonos de la zona: viñedos, manzanos, higueras, ciruelos,… y por supuesto naranjos y arrozales según se llega a Valencia.
Mira más información aquí.
Para los que les gusta la bicicleta de montaña
Ojo que hay que dar a los pedales habitualment.
- Escapada BTT de fin de semana en Castellón
¿Sabías que Castellón es una de las provincias españolas más montañosas? Pues en este viaje en bicicleta de montaña o BTT lo vas a aprender bien. Es un viaje puro de MTB para pedalear por caminos y sendas a través de bosques, olivos milenarios, acantilados, calas y rutas junto al Mar Mediterráneo.
Conocerás lugares y espacios culturales, históricos y gastronómicos de gran riqueza, como Morella y Peñíscola dos de los pueblos más bonitos de España o el Arte Rupestre Levantino, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Pedalea por Vizcaya en BTT
Esta es otra ruta clásica para descubrir de la mejor forma posible Vizcaya en bicicleta de montaña. Se trata de una ruta circular desde Balmaseda ubicado en un entorno lleno de montañas, bosques y ríos, no puede haber mejor lugar para pedalear.
5 etapas de ensueño por terrenos variados y paisajes preciosos para practicar el BTT. No te defraudará visitar Bilbao en bicicleta, pedalear junto al mar o probar la auténtica gastronomía vasca.
- Ruta de los contrabandistas, viaje en MTB por los Pirineos catalanes
Si lo que buscas son grandes desniveles en un viaje largo en bicicleta de montaña, este es tu viaje. Está indicado para hacerlo en bicicleta eléctrica de montaña, y se debe tener experiencia en viajes técnicos de montaña.
Es además un viaje temático ya que transcurre por donde pasaban contrabandistas y forajidos durante muchos años en pleno Prepirineo Catalán.
Se trata de un viaje en bicicleta muy especial, indicado para los más aventureros y amantes de la montaña.
Tienes aquí todos los detalles.
¿Has encontrado el destino a dónde viajar este verano? Si la respuesta es sí, ¡a por ello! Y si la respuesta es no, que no cunda el pánico… Escríbenos a hola@kolotrip.com o llámanos y habla con uno de nuestros agentes. Estamos locos por hablar de viajes en bicicleta, te ayudaremos encantados (699462621).