Te dejamos por aquí nuestro último post donde hablamos sobre la vía verde de Ojos Negros, la más larga de España. Y ahora si ¡empezamos con los consejos para tu viaje en bicicleta!
Evitar molestias posturales en la bici
Cuando estás varias horas sentado en la bici pedaleando es normal sentir ligeras molestias en el culo, muñecas y espalda que hacen que no disfrutes tanto del recorrido y los paisajes. Estas molestias son normales y comunes para todos, y son fruto de no estar acostumbrado a la postura de la bici, y menos durante unas cuantas horas. Esto es muy fácil de remediar. Simplemente, si tienes pensado hacer un viaje en bici, has de empezar a entrenar un poco un tiempo antes para ir acostumbrándote a la postura y que cuando llegue la hora del viaje en bicicleta no sea algo nuevo para tu cuerpo. Como el que se compra unas nuevas zapatillas para hacer el camino de Santiago y las empieza a usar un tiempo antes para evitar rozaduras.

No llevar demasiado peso
No llevar más peso del necesario en la bici o encima (alforjas, mochilas, etc). Cuando haces un viaje organizado en bici con Kolotrip vas de un hotel a otro en cada etapa, y te llevamos las maletas de un hotel a otro, por tanto no es necesario sobrecargarse con cosas que no te van a hacer falta y que muchas veces las cogemos “por si acaso”. Algo de comer, agua, la documentación y el móvil, por si hace falta ponerse en contacto con y alguien y sobre todo… ¡para hacer fotos!, ya que casi nadie lleva cámara hoy en día. Que a fin de cuentas son recuerdos para siempre. Esto es todo lo que necesitamos llevar.
Ir preparado con lo básico
Llevar un repuesto por si pinchamos, acompañado de las herramientas básicas necesarias para cambiar la cámara de la rueda. Es recomendable informarse antes del viaje en bicicleta de cómo se cambia una cámara por si alguno pincha, es algo muy fácil que simplemente viendo un video tutorial en internet podemos aprender en unos minutos.

Saber dosificarse
Empezar el viaje tranquilo y disfrutando, teniendo presente que tenemos varias etapas por delante y que lo importante no es como se empieza sino como se acaba. Algunas personas empiezan las primeras etapas pedaleando a un ritmo que está por encima de sus posibilidades y llegan a las últimas etapas algo cansados, lo que implica que no disfrutas tanto del recorrido y de los paisajes. Esto no significa que haya ido al viaje en bicicleta poco preparado o que no esté en buena forma física, simplemente que no ha sabido dosificarse. Hemos de llevar un ritmo en el que vayamos cómodos y que podamos mantener sin problemas. Conclusión, lo bonito es el camino, ¡hay que disfrutarlo sin prisa!
Protegerse del sol
En caso de que sea verano o simplemente haga un día soleado y caluroso es imprescindible ponerse crema protectora. En una etapa de bici solemos estar varias horas pedaleando y se está muy expuesto al sol, no se suele tener la sensación de que nos estamos quemando como en la playa porque nos va dando el aire , pero nos estamos quemando igual. Por tanto, crema protectora para el sol, ¡fundamental!
Si gracias a estos consejos te ha entrado el gusanillo de hacerte un viaje en bicicleta entra en nuestra web y ¡descubre los más de 50 viajes que tenemos para todos los niveles!