Como a veces cuesta encontrar los mejores lugares para pedalear. Hoy te ayudamos a buscar inspiración para las próximas vacaciones ciclistas. Destinos que van desde España, Europa hasta lugares de todo el mundo. Para ello, vamos a presentaros la selección de los 10 mejores viajes en bicicleta que hay que hacer una vez en la vida.
Se trata de unas rutas ciclistas que, por su belleza, por el entorno en el que se ubican o por las peculiaridades de su construcción nos hacen a todos los que disfrutamos de la bicicleta, tengamos ganas de llenar las alforjas e irnos a pedalear.
Vamos a presentaros la selección de los 10 mejores viajes en bicicleta que hay que hacer una vez en la vida.
Comenzamos con una ruta sólo para los más intrépidos…
- El camino de Yungas, Bolivia
También llamado el Camino de la Muerte o Death Road (probablemente por las más de 200 muertes al año que se producen), es una ruta de 60 kilómetros cuesta abajo que une La Paz con Coroico. Situado en el Amazonas Boliviano transcurre por un sendero de no más de 3 metros y medio de ancho. Es un terreno escarpado y montañoso en el que hay cortes verticales de hasta 600 metros.

La ruta comienza a 4.650 metros de altura y finaliza a 1.200 metros en Coroico. Sin duda estamos hablando de una experiencia única para hacerla en bicicleta.
- Carretera del Karakórum (Karakoram Highway), China y Pakistán
Otra espectacular ruta en bicicleta es pedalear por los 1.200 kilómetros que unen las ciudades de Kashgar en China con Islamabad en Pakistán. Siendo una de las carreteras pavimentadas más altas del mundo, transcurre por las montañas Karakórum a más de 4.690 metros, son varios los glaciares que atraviesa.
Es importante destacar la importancia histórica de la ruta, ya que gran parte de la misma transcurre por la antigua Ruta de la Seda. ¿Te atreves a organizar un viaje en bicicleta por aquí?

- La Great Ocean Road, Australia
Se trata de una de las rutas más visitadas del país. Es una carretera costera de 277 kilómetros que transcurre entre Torquay y Allansford junto al océano Antártico. Asimismo, es una ruta mucho más asequible que las anteriores, por el camino podemos encontrar pueblecitos, playas ideales para hacer surf, miradores, pináculos de piedra caliza (alguno de los más famosos son los conocidos como los Doce Apóstoles) o selvas tropicales.

- Vuelta a la isla de Taiwan
Taiwan es uno de los lugares de Asia donde viajar en bicicleta es más sencillo. Un buen ejemplo de ello es que hay una ruta circular que da la vuelta a la isla totalmente señalizada desde el año 2015.
Son algo más de 900 kilómetros con 13.000 metros de desnivel, pero recorrer un paisaje costero donde las montañas se elevan desde el mar es una experiencia sin igual.
En éste sentido, uno de sus mayores atractivos es coronar Taroko Gorge. Se trata de una subida que comienza en Hualien, al nivel del mar, y sube hasta los 3.225 metros de altura en 90 kilómetros.

- Pedalea desde Cádiz hasta Atenas
Volvemos a Europa para disfrutar de una de las rutas de Eurovelo que más nos gustan, la número 8. Desde Cádiz por la costa andaluza llegarás a la región de Murcia. Siguiendo por la costa levantina, sus playas y excelente gastronomía recorrerás kilómetros hasta cruzar a Francia. Pero la aventura continuará atravesando 11 países, multitud de paisajes y todo sin separarse del mar Mediterráneo, un total de 5.888 kilómetros separan el inicio del final de esta estupenda Eurovelo.
Aprende más sobre la ruta Eurovelo aquí.

- Ruta de los conquistadores, Costa Rica
Esta ruta recibe su nombre por los conquistadores españoles que llegaron a Costa Rica entre 1520 y 1575.
Los 270 kilómetros son conocidos por la dureza del recorrido. Cruza 5 cordilleras atravesando por terrenos montañosos, caminos rurales que cruzan ríos, precipicios y volcanes desde el océano Pacífico hasta el mar del Caribe.
Toda una aventura que te sacará de tu zona de confort sobre todo por el clima variable de los distintos lugares de la ruta. Los ciclistas más avanzados que quieran retarse a recorrer este país y su increíble paisaje natural, esta es vuestra oportunidad.

- Costa del Pacífico, Canadá y EEUU
Este viaje en bicicleta recorre la costa oeste de América del Norte, desde Vancouver hasta cerca de la frontera de México. Se trata de un largo viaje que transcurre por paisajes muy diferentes: el puente Golden Gate o las playas de California ya llegando al final del recorrido.
- Desde las Cataratas Victoria hasta Ciudad del Cabo, Sudáfrica
4 semanas de recorrido y 1200 kilómetros de recorrido por un territorio salvaje por el sur de África. Pedaleando se visitan lugares como Botswana, la reserva natural de Moremi, el desierto de Kalahari o Namibia entre otros muchos.

¡Un viaje sólo para los más intrépidos!
- El Camino de Santiago
Aunque todas las rutas del Camino de Santiago merecen la pena, una de las más conocidas es la que transcurre desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela en 770 kilómetros, el Camino Francés. Ya sea como turista o como peregrino, es uno de los viajes en bicicleta más famosos, bellos y sencillos de realizar. El paisaje varía en cada provincia, por ello es un tesoro pedalear por cada una de ellas. Además, la fabulosa gastronomía a lo largo de todo el recorrido te hará cargar pilas para continuar pedaleando.

- Pirineos de costa a costa
Un espectacular viaje en bicicleta que une el Mediterráneo con el Cantábrico. Son 750 kilómetros y más de 16.000 metros de desnivel con multitud de posibilidades para organizar la ruta. Es indispensable coronar puertos míticos del ciclismo como el Tourmalet, el Aubisque o el Hautacam. Consulta más información sobre la Transpirenaica.

¿Has encontrado la inspiración viajera?
¡Esperamos que con ésta selección de los mejores viajes en bicicleta se te haya despertado el gusanillo viajero! Ponte en contacto con nosotros y cuéntanos a dónde te quieres ir de viaje en bicicleta, te ayudaremos.