fbpx

10 consejos para viajar en bicicleta, no cometas los errores más comunes

consejos para viajar en bicicleta

Todos hemos cometido errores en nuestras primeras vacaciones ciclistas. ¡No desesperes! Se trata de disfrutar y coger experiencia para que la siguiente ruta en bicicleta salga mejor.

A continuación te mostramos 10 consejos para viajar en bicicleta que te serán de utilidad en tus primeras salidas en bicicleta, y te evitarán más de un disgusto:

roncesvalles a leon en bici
  1. No viajes con mochila a la espalda

Puede parecer buena idea llevar una mochila pero, por muy pequeña que sea, con el paso de los kilómetros la espalda se resiente y llega a ser muy molesto (¡nos ha pasado!). El equipaje debe ir en las alforjas, bien sujetas a la bicicleta, y no a tu espalda.

  1. No cargues con demasiadas cosas

Tal y como dijimos aquí, no hay que llevar demasiadas cosas. Sólo lo justo y necesario. Todo lo que se lleve de más, es peso para el viaje que ¡tendrás que mover con tus piernas!

  1. No te gastes dinero en la mejor bicicleta

No necesitas tener la mejor bicicleta. Sólo una que sea cómoda para el viaje. No se trata de ganar segundos subiendo un puerto, se trata de disfrutar del camino. Para eso vale con una bicicleta apta para el cicloturismo con la que ruedes cómodo y tenga soportes para alforjas.

  1. Aprende un poco sobre mecánica

Para hacer frente a la mayoría de los imprevistos mecánicos que puedan surgir en la ruta ciclista, es muy recomendable tener ciertos conocimientos de mecánica, no es complicado y evita problemas. Youtube está lleno de vídeos explicando cómo se hacen esas reparaciones. Te adjuntamos algunos que te ayudarán:

  • Cambiar una rueda y arreglar un pinchazo. Vídeo.
  • Arreglar una cadena rota. Vídeo.
  • Ajustes generales: frenos y cambios. Vídeo.
  1. No elijas rutas demasiado duras o técnicas

Rodar por caminos complicados o muy técnicos no es una buena idea si te falta preparación. Hay que ser conscientes de los límites de cada uno y organizar el viaje en bicicleta teniendo en cuenta las capacidades de cada uno. Conoce la dificultad del recorrido y asegúrate de que eres capaz de hacerlo.

Por ejemplo, si quieres conocer los pirineos en bicicleta, entrena primero en los puertos de montaña que tengas cerca de tu casa. ¿Puedes con ellos?

¡Ten en cuenta además que si llevas alforjas en la bicicleta todo se complica!

  1. Elige las alforjas apropiadas

Para olvidarte del equipaje es importante llevar unas alforjas con una buena estructura sobre la bicicleta. No se tienen que mover durante la ruta en bicicleta, deben resistir el agua y ser lo más ligeras posible. Si vas a llevar más de 8-10kg, descarta las alforjas que sólo van sujetas a la tija.

  1. Utiliza el sentido común

Respeta las normas de circulación, estate visible y evita dejar la bicicleta sola. Viajar en bicicleta es divertido, pero siempre dando prioridad a la seguridad.

  1. Planifica el viaje

Para evitar tener problemas con la planificación de la ruta en lugares que no conoces, es necesario informarte bien. En Kolotrip hay una selección de viajes organizados  por empresas expertas que estarán encantadas de ayudarte según lo que estés buscando. Pero si decides hacerlo todo por tu cuenta, deberías tener en cuenta estos puntos:

Gandía a Valencia en bicicleta kolotrip
  • Divide correctamente el recorrido en etapas que seas capaz de realizar.
  • Utiliza un GPS con la ruta integrada.
  • Decide qué tipo de alojamiento quieres en función de las etapas.
  • Elige carreteras de poco tráfico o caminos conforme tu nivel.
  • Prepara tu bicicleta para el viaje.
  • Planifica dónde vas a comer y dónde podrás avituallarte.
  • Ten siempre localizado un taller de bicicletas por donde transcurra la ruta ciclista.
  1. Lleva suficiente comida y agua

Piensa en los kilómetros que harás en cada etapa y organiza el avituallamiento de forma que siempre tengas algo que comer o beber. Prepara dos botellines grandes llenos de agua al inicio de la jornada y para comer utiliza barritas (las hay de muchos tipos y gustos) y fruta.

  1. Disfruta del viaje

¿De eso se trata, no? No es una carrera, tienes que disfrutar del paisaje, los pueblos, la gente… para a descansar cuando lo necesites, para a comer en el sitio que te recomiende la gente local, para a sacar fotos,… en definitiva, disfruta del viaje.

¡Esperamos que con éstos consejos para viajar en bicicleta te lances a organizar tus vacaciones ciclistas!

Mira todos nuestros viajes aquí.

Leave a Reply

Estate al día de las novedades