fbpx

10 consejos para mejorar la seguridad en bicicleta

En anteriores entradas del blog, hemos hablado de los múltiples beneficios que tiene viajar en bicicleta. Sin embargo, no hay que olvidar que practicar el ciclismo, en cualquiera de sus formas, es una actividad que requiere prestar la máxima atención a la seguridad en bicicleta.

Ya sea porque el ciclismo se practica por vías compartidas con otros vehículos o porque no todos los senderos son aptos para cualquier ciclista, hay que extremar las precauciones.

Desde Kolotrip trabajamos por un ciclismo seguro con el fin de que la gente pueda viajar en bicicleta de la mejor forma posible. Expertos ciclistas han compartido con Kolotrip algunos consejos a tener en cuenta cada vez que salgas en bicicleta.

1. Respeta las normas de circulación

Parece obvio, pero eres un vehículo y como tal debes respetar las normas de circulación, incluyendo semáforos y señales. De igual forma que debes conocer las señales básicas de circulación cuando vas en coche, yendo con la bici debes sabértelas igualmente (Por ejemplo, debes saber señalizar cuando gires a izquierda o derecha).No merece la pena arriesgarse, pedalea con sentido común y llegarás al destino, seguro.

2. Cuida la posición en la calzada

Si circulas por la carretera dentro de ciudad, hazte respetar. Pedalea por el centro del carril y sin realizar giros bruscos. Así, los vehículos no podrán intentar un adelantamiento sin dejar la distancia de seguridad. Como comentábamos antes, señaliza tus movimientos e indica los cambios de dirección con suficiente antelación. Si pedaleas por vías interurbanas, debes ir por el arcén, siempre y cuando sea transitable.

3. El casco

El casco es obligatorio en España en vías interurbanas, será el mejor aliado en caso de tener un accidente. Por ciudad, a pesar de no ser obligatorio su uso para personas mayores de 16 años, lo recomendamos firmemente. Te puede salvar la vida. Es el accesorio imprescindible cuando viajas en bici, por lo que te recomendamos que hagas una correcta inversión en él, lleva un casco homologado que sea ajustable y que te sea como para pedalear.

4. Ropa

Lo más importante es que vayas con ropa cómoda adecuada para ir en bici. Evita ropa o accesorios que se puedan enganchar en ruedas o pedales y preferiblemente que sea ropa de colores llamativos. Si circulas de noche, no olvides llevar un accesorio reflectante (como por ejemplo una tobillera) para que se te vea bien.

5. Iluminación

Al igual que decíamos que es recomendable llevar alguna prenda de mayor visibilidad. Cada vez más ciclistas llevan una luz trasera roja parpadeante a cualquier hora del día. Creemos que es una buena idea para mejorar la seguridad en bicicleta, puesto que ayuda a que te vean mejor tanto de día como de noche. Lo que sí es obligatorio cuando se circula de noche es llevar una buena luz delantera que te ayude a ver y ser visto.

6. Elección de la ruta

Si puedes elegir entre diferentes rutas, elige aquella que tenga menos tráfico y que sea más apropiada para circular en bicicleta (que tenga arcén amplio). En cualquier caso, y aunque tengas que dar un poco más de vuelta, es recomendable que optes por un carril bici para trasladarte.

A la hora de seleccionar una ruta ciclista, también conviene ser consciente del nivel técnico que requiere la ruta y de los límites de uno mismo. ¡Se trata de disfrutar!

7. En paralelo

Es un punto controvertido, ya que hay opiniones para todos los gustos, pero lo que está claro es que si vas en paralelo a un lado de la carretera, te verán mejor. Es decir, los coches que circulan por la misma vía te verán mejor y más rápido. Además, necesitarán más distancia lateral para realizar el adelantamiento, por lo que probablemente se lo piensen mejor. De todas formas, siempre tienes que facilitar el adelantamiento. En carreteras estrechas y sin arcén suficiente, es preferible ponerse en fila india para que los coches puedan adelantar. Sentido común.

8. No usar auriculares

Cuando llevas auriculares circulando en bicicleta, no estás prestando la atención que deberías a la circulación. No oirás cuando se acerca un coche para adelantarte o cuando otro vehículo te haga alguna señal de emergencia.

Si quieres canta, pero no lleves auriculares mientras vas en bicicleta.

También recomendamos no utilizar el móvil mientras pedaleamos, si quieres hacer una foto al paisaje, coger una llamada o enviar un whatsapp, apartat de la vía, para y ya prestas atenciones al teléfono. Pero puede ser peligroso utilizar el móvil mientras pedaleas en la bici. (Ojo; puedes llevarlo a modo gps para que te guíe, pero siempre prestando atención a nuestro alrededor).

9. Llevar el móvil cargado

Hoy en día es casi obligado llevar un teléfono móvil encima para estar localizable durante el recorrido en caso de emergencia. Ya sea por un problema mecánico, de orientación o para utilizarlo mientras descansas bajo un árbol… asegúrate de llevarlo cargado de batería.

10. No tener miedo, pero sí respeto

El miedo bloquea, y no te permitiría disfrutar de la bicicleta. No tengas miedo, pero sí mucho respeto y sentido común. Relájate, pedalea y disfruta.

¡Si te ha gustado, comparte el artículo en redes sociales para ayudar a otros ciclistas mejorando la seguridad en bicicleta! Muchas gracias

Leave a Reply

Estate al día de las novedades