Siendo la más larga de Andalucía con 128 kilómetros, esta propuesta es ideal para descubrir la Vía Verde del Aceite en bicicleta, una de las rutas más importantes del país.
Con sus 13 impresionantes viaductos metálicos como insignia, cruza las provincias de Jaén y Córdoba acompañados de unas estupendas vistas de olivares.
Desde que en 1881 se completara la construcción del primer tramo, el «tren del aceite», esta línea sirvió para el traslado no solo de aceite, sino que también sirvió para transportar carbón, plomo y otros metales. Ahora se ha adaptado para la practica del cicloturismo en un recorrido suave y fuera de las carreteras.
Día 1: Jaén – Alcaudete49 km
10:00 h: Recogida de bicicletas en el km 0 de la Vía Verde del Aceite
10:30 h: Ruta en bicicleta autoguiada por la Vía Verde hasta Alcaudete
Almuerzo: Libre
18- 18:30 h. Llegada al Hotel Spa Rueda
20:30- 21 h: Cena
Día 2: Alcaudete- Doña Mencía 27 km
9:00 – 9:45 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje y comienzo ruta en bicicleta autoguiada por la Vía Verde hasta Doña Mencía
Almuerzo: Libre en ruta
18:00 h: Llegada y alojamiento en el hotel Mencía Subbética (Doña Mencía)
19 h: Visita al museo del Vino Menciano o Cueva de los Murciélagos (Zuheros)
21 h: Cena con vistas al Parque Natural Sierras Subbéticas
Día 3: Doña Mencía- Puente Genil.45 km
8:30 – 9:30 h: Desayuno
10:00 h: Recogida equipaje e inicio ruta en bici autoguiada por la Vía Verde (Recomendable visitar casco histórico de Cabra y Lucena)
Almuerzo: Libre en ruta
18 h: Final de ruta. Recogida de bicicletas y traslado hasta Lucena o Doña Mencía
• 02 noches de alojamiento en media pensión
• Traslado de equipaje diario entre alojamientos (1 bulto de máx. 20 kg por persona)
• Alquiler de bicicletas con recorrido autoguiado
• Mapas de la Vía Verde Aceite
• Traslados internos
• Asistencia técnica durante el viaje (excepto pinchazos)
• Actividades complementarias: entrada a Museo del vino Menciano o Cueva de los Murciélagos
• Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
• Seguro de viaje básico
Salida: Jaén
Llegada: Puente Genil
Disponible todo el año
Nivel bajo/medio
Bicicleta de montaña o trekking
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Hoteles de 3*/4* o alojamiento rural.
Precio PVP en habitación doble para 2 personas 320,00 € / pers
Suplemento habitación individual 30,00 € / pers
Suplemento temporada alta (puentes, julio y agosto) 60,00 € / pers
Traslado a Jaén 80,00 € / traslado
Alquiler de bicicletas consultar.
Descubre la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta y recorre tres provincias en un único viaje.
Una Vía Verde es una antigua vía de ferrocarril que se ha rehabilitado como pista para el cicloturismo. La Vía Verde Ojos Negros es la más larga de España, el trazado original era una antigua vía del tren que bajaba desde la mina de Ojos Negros hasta el mar Mediterráneo. Actualmente está asfaltada en su mayor parte y es una estupenda manera de hacer algo diferente en familia.
El recorrido es muy fácil, alejado de las carreteras casi en la totalidad del viaje y la mayoría de etapas son en constante descenso hasta el mar. El paisaje es muy variado y divertido con constantes plantaciones frutales, puentes y túneles.
Día 1: llegada al primer hotel la noche previa a la primera etapa.Llegada a Teruel
Día de relax para visitar Teruel el día antes de empezar a pedalear. Allí haremos el briefing de la ruta, entrega de los equipamientos, etc. Hoy es día para relajarse y prepararse para recorrer la Vía Verde Ojos Negros en bicicleta.
Día 2: Teruel – El Toro50km
Después del desayuno dará comienzo el recorrido de Ojos Negros. La primera etapa estará llena de sorpresas. Pedalearemos por bosques muy diversos como pinares, robledales o sabinares a través diferentes valles y sierras que nos relajarán mientras avanzamos hacia la costa.
Día 3: El Toro – Segorbe55 km
Hoy dejaremos atrás Aragón para entrar en La Comunidad Valenciana. Los pinares siguen con nosotros mientras aparecen las plantaciones árboles frutales como nísperos, naranjos, limoneros o higueras. Según vamos descendiendo, pasaremos por numerosos puentes y túneles que nos llevarán atrás en el tiempo recordando cuando el ferrocarril pasaba por ese mismo sitio. Antes de llegar a Segorbe, pararemos en Navajas a ver el fabuloso Salto de La Novia.
Día 4: Segorbe – Sagunto / Canet de Berenguer30km
Llegamos al final de la Vía Verde Ojos Negros en el que seguimos pedaleando entre árboles frutales y pinares frondosos. Hoy llegaremos al mar después de finalizar el recorrido original de la Vía Verde Ojos Negros.
Día 5: Sagunto / Canet de Berenguer – Valencia40 km
Este es vuestro último día del recorrido. Una vez finalizado en trazado de la Vía Verde, nos dirigiremos a Valencia rodeados de Naranjos.
• 4 noches de alojamiento con desayuno
• Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
• Recorrido en formato digital
• Cuaderno de viaje con documentación detallada, recomendaciones y puntos de interés.
• Asistencia telefónica 24h
• Seguro de actividad
Salida: Teruel
Llegada: Valencia
Disponible todo el año
Nivel medio
Bicicleta de montaña o trekking
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Hoteles de 3*/4* o alojamiento rural.
Precio PVP en habitación doble para 2 personas 495,00 € / pers
Suplemento habitación individual 140,00 € / pers
Traslado Valencia – Teruel (bicicletas – personas – equipaje) 195,00 € / grupo
Alquiler de bicicleta tradicional (4 días, contratando el traslado) 60,00 € / bici
Alquiler de bicicleta eléctrica (4 días, contratando el traslado) 100,00 € / bici
Escapada corta de fin de semana por la Vía Verde del Xixarra en bicicleta. Un suave recorrido cicloturista para conocer una zona de gran valor paisajístico por donde antiguamente pasaba el ferrocarril Alcoi – Gandia.
La propuesta une varias Vías Verdes (Vía Verde de Alcoy, del Serpis y l’Orxa) desde Bocairent hasta Villalonga, haciendo una ruta en bicicleta preciosa e ideal para relajarse en la naturaleza.
Se pedalea por lugares tan emblemáticos como el Parque Natural de la Serra de Mariola o las grandes moles de roca que acompañan en algunos puntos del recorrido.
Día 1: Llegada a BocairentLlegada a Bocairent el día antes de empezar a pedalear
El día antes de empezar a pedalear, llegarás a Bocairent. Aquí te alojarás la primera noche, y tendrás ocasión de conocer una población medieval preciosa ubicada al pie del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Es muy recomendable pasear por su casco antiguo donde ver los vestigios de las diferentes culturas que fueron construyendo el lugar. La oferta gastronómica de Bocairent es muy variada y merecerá la pena probarla antes de empezar a pedalear.
Día 2: Bocairent – Cocentaina 25 km
Tras el desayuno, te pondrás en marcha siguiendo la vía verde que nos llevara a través de “la Valleta d’ Agres”. Se trata de un lugar tranquilo y agradable por el que disfrutar pedaleando suavemente entre campos frutales a los pies del Parque Natural de la Serra de Mariola. Conoceremos dos pueblos con carácter propio como son Alfafara y Agres donde podremos ver unas fabulosas vistas del valle. Adentrándonos más en el valle, llegaremos a la localidad de Muro d’Alcoi y finalmente a Cocentaina, donde pasarás la noche. Aquí, destaca su casco antiguo y su “fira de Cocentaina”, que datada del año 1.346, ha sido reconocida recientemente de interés turístico internacional.
Día 3: Cocentaina – Villalonga 35 Km
Hoy es el último día de pedaleo y, sin duda, es una de las etapas más emocionantes y espectaculares. Verás los contrastes entre los valles de interior y el mar Mediterráneo. Pedalearás por la parte alta del lago de Beniarrés para disfrutar de unas vistas emblemáticas de las montañas del Benicadell y el Montcabrer. Te adentrarás pedaleando por un espectacular desfiladero por donde antes pasaba el tren hasta llegar a pequeños pueblos donde domina un paisaje de cítricos ya cerca del mar.
Al llegar a la localidad de Villalonga haremos el traslado de vuelta a Bocairent donde el viaje habrá terminado.
También existe la opción de añadir al viaje una noche extra en Villalonga.
• 2 noches de alojamiento con desayuno
• Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
• Recorrido en formato digital y navegador GPS
• Cuaderno de viaje con documentación detallada, recomendaciones y puntos de interés
• Asistencia telefónica 24h
• Transfer Villalonga – Bocairent
• Seguro de actividad
Salida: Bocairent
Llegada: Villalonga con traslado de vuelta a Bocairent incluido.
Disponible todo el año
Nivel iniciación/medio
Bicicleta de montaña o trekking
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Hoteles de 3*/4* o alojamiento rural.
Precio PVP en habitación doble para 2 personas 265,00 € / pers
Suplemento habitación individual 56,00 € / pers
Alquiler de bicicleta tradicional (2 días) 34,00 € / bici
Alquiler de bicicleta eléctrica (2 días) 56,00 € / bici
Transfer de bicicletas Villalonga-Bocairent (Si llevas tu propia bici) 35,00 € /pax
La provincia de Málaga tiene todos los ingredientes para que una buena escapada ciclista. Combina la costa en el interior, los viñedos con grandes bosques la historia con la cultura y los buenos puertos de montaña. Ven a descubrir Málaga en bicicleta de carretera.
Se trata de una ruta circular en la que recorrerás Parques Naturales, embalses, preciosos puertos de carretera y grandes patrimonios artísticos y culturales que completarán este viaje en bicicleta de carretera por Málaga y la costa del Sol. Se requiere una preparación alta, por el kilometraje y los grandes desniveles.
El viaje comienza en Málaga e iremos a la impresionante ciudad de Ronda, un recorrido muy especial atravesando puertos de montaña tan característicos como el Puerto del Viento y El Puerto de las Abejas.
La siguiente etapa nos llevará a Antequera, un recorrido que sigue exigiendo kilómetros pero espectacular a nivel visual. Haz un descanso en el Embalse del Conde de Guadalhorce y disfruta de las vistas.
La última etapa nos llevará de vuelta a la capital malagueña pasando por el embalse de La Viñuela y el Parque Natural Montes de Málaga.
Una maravillosa oportunidad para vivir una experiencia en bicicleta de carretera llena de naturaleza, cultura y muy buena gastronomía.
Día 1: Alojamiento en MálagaLlegada al punto de encuentro
Hoy comienza nuestro viaje. Llegaremos al hotel y será el momento perfecto para pasear por las preciosas calles de la ciudad natal de Pablo Picasso, hay arte y cultura por donde vayas.
Da un paseo por su puerto y prueba su deliciosa gastronomía.
Día 2: Málaga – Ronda 99 km y 2010m+
Cargamos las pilas con un buen desayuno y nos ponemos en marcha hacia nuestro próximo destino: Ronda.
Es un recorrido exigente en el que serás recompensado con las impresionantes panorámicas que irás visualizando con el paso de los kilómetros.
Pasaremos por los Puertos del Viento y de Las Abejas y por El Parque Nacional de las Nieves.
La ciudad de Ronda ofrece una gran variedad de actividades como son sus puentes y miradores, sus baños árabes o sus rutas enológicas, donde el vino es cada vez más importante. Por esta razón realizaremos una visita a un viñedo y haremos una degustación de vinos locales mientras tomamos un aperitivo de productos de la zona.
Día 3: Ronda – Antequera160 km y 2800m+
Segundo día de ruta, esta vez nos dirigimos hacia Antequera. La primera parte de la etapa nos llevará a las carreteras junto a viñedos y del embalse de Zahara El Gastor. Después, durante unos kilómetros de sube y baja rompepiernas, llegaremos a uno de los regalos que nos ofrece esta ruta: Embalse del Conde de Guadalhorce, en el que podrás ver «El Sillón del Rey» un rincón muy conocido del lugar.
Al llegar a la ciudad de Antequera no puedes dejar de visitar los Dólmenes de El Romeral, Viera y Menga. Los restos arqueológicos son su mayor atractivo turístico.
Día 4: Antequera – Málaga135km y 3050m+
Hoy es nuestro último día de ruta por carretera, así que nos ponemos en marcha tras un rico desayuno. Se trata además de la etapa con mayor desnivel positivo al buscar carreteras de poco tráfico que nos llevarán a lugares muy especiales. Primer, calentaremos motores con el duro puerta del Torcal a la salida de Antequera. Después, pasaremos por Villanueva de Cauche para, tras una bonita ascensión, realizar una bajada preciosa al Pantano de la Viñuela. Aquí llegaremos a uno de los punto más bonitos de la etapa donde podremos ver la bonita Comares desde abajo.
Llega el momento de volver a Málaga, pero para eso habrá que atravesar El Parque Natural Montes de Málaga, conocido también como el «Pulmón de La Costa del Sol». Es un lugar perfecto para el esparcimiento y para tomar un descanso mientras disfrutamos de las preciosas vistas que nos ofrece el Parque Natural. Destaca el puerto del León, que nos llevará a una espectacular bajada hasta nuestra meta.
Al llegar a Málaga es buen momento para darnos una ducha, ponernos guapos y salir a comer un rico espeto en la playa mientras vemos la preciosa puesta de sol.
• 3 noches de alojamiento con desayuno
• Cata de vinos en bodega.
• Traslado de maletas diario (1 bulto de un máximo de 20 kg por persona).
• Documentación completa del viaje
• Recorrido en formato digital (GPX)
• Teléfono de asistencia en caso de emergencia
• Asistencia telefónica 24h
• Seguro de viaje, RC y cancelación
Salida: Málaga
Llegada: Málaga
Disponible todo el año
Nivel alto
Bicicleta de carretera
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Opción A: Hoteles 3* y alojamiento rural
Opción B: Paradores
Hoteles 3* y alojamiento rural. Precio PVP en habitación doble para 2 personas 495,00 € / pers
Suplemento habitación individual 95,00 € / pers
Alquiler de bicicleta de carretera (3 días) consultar
Paradores. Precio PVP en habitación doble para 2 personas 680,00 € / pers
Suplemento habitación individual 128,00 € / pers
Alquiler de bicicleta de carretera (3 días) consultar
Recorre las Vías Verdes de Vizcaya en bicicleta y conoce una de las provincias más bonitas del país. Pedalea por un paisaje único y disfruta de su gastronomía y cultura al término de cada etapa.
Pedalear por Vizcaya en bicicleta no te va a defraudar. Tendrás la oportunidad de conocer Bilbao y los alrededores a través de las Vías Verdes de Vizcaya en bicicleta, por terrenos variables y agradables para la vista.
Son 4 etapas fáciles diseñadas para aquellos que se inician o los que quieren hacer algo diferente. Este territorio vizcaíno nos permite modelar las etapas personalizando los km y desniveles en cada caso para amoldarse al nivel del cliente.
Día 1: llegada al primer hotelDía previo a la ruta
Llegada a Bilbao el día previo a la ruta. Alojamiento en Hotel Photo Zabalburu, en centro de Bilbao, para pasear por la capital vizcaína y prepararse para el comienzo de la ruta al día siguiente. Régimen de Alojamiento y Desayuno.
Día 2: Bilbao-Sopuerta30km
Salida de Bilbao y viaje por la zona de Meatzaldea hasta la playa de La Arena en Muskiz. Desde este punto, se enlaza el sendero del Barbadun con parte de la vía verde de los Montes de Hierro hasta Sopuerta. Posibilidad de pasar por Ferrería El Pobal y Museo Torre Loizaga. Llegada y alojamiento en Casa Rural La Enkartada en régimen de alojamiento y desayuno.
Día 3: Sopuerta-Valle de Villaverde30 km
Durante la primera parte, se recorrerá el resto de la Vía Verde de los Montes de Hierro hacía la zona más rural de Las Encartaciones. Se visitaría parte del Parque Natural de Alen para llegar a Turtzios, y de aquí a Valle de Villaverde bajo el Parque Natural de Armañon. Alojamiento en régimen de alojamiento y desayuno en Posada Calera.
Día 4: Valle de Villaverde-Zalla30 km
En la etapa de hoy iremos hacia los montes de Garbea y Kolitza, miradores de Las Encartaciones para llegar a la Villa de Balmaseda. Un recorrido íntegro por todo su casco antiguo y posibilidad de visitar puntos de interés como Fábrica de boinas La Enkartada, Museo Vía Crucis, Iglesia de San Severino, etc… Resto del recorrido por la calzada romana Camino de Santiago hasta Zalla a través de Bolumburu. Alojamiento y desayuno en Hotel Ibarra Zalla.
Día 5: Zalla-Bilbao30 km
En la primera parte se recorre el Valle de Salcedo, a través de la zona de los Ilsos, para bajar hacía un municipio de indianos como Gordexola donde disfrutar de los palacios de indianos y llegada a Sodupe. Desde este punto, a través de la Ruta del Kadagua que llegaremos hasta Bilbao.
• 4 noches de alojamiento con desayuno
• Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
• Recorrido en formato digital y navegador GPS
• Asistencia turística
• Seguro de actividad
• Asistencia telefónica 24h
Salida: Zalla
Llegada: Zalla
Disponible todo el año
Nivel iniciación/medio
Bicicleta de montaña
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Hoteles de 3*/4* o alojamiento rural.
Precio PVP en habitación doble para 2 personas 480,00 € / pers
Suplemento habitación individual 48,00 € / pers
Alquiler de bicicleta tradicional (4 días) Consultar
Alquiler de bicicleta eléctrica (4 días) Consultar
Este viaje en bicicleta por la ruta Eurovelo 8 en Málaga, es sin duda un viaje muy especial en el que cultura, naturaleza, gastronomía y ciclismo se unen en un solo componente. Recorrer en bicicleta el litoral de la provincia de Málaga y la Costa del Sol es sin duda un regalo en todos los sentidos.
En este viaje nos concentraremos en el tramo Estepona – Torre del Mar, en el que descubrirás las mejores playas que albergan en la provincia de Málaga mientras disfrutas de su mejor tapa: el espeto de sardinas.
Conoce la verdadera esencia andaluza a través del flamenco, de sus calles blancas decoradas con macetas de colores, de sus puertos, de su gente y sobre todo su naturaleza, que te acompañará todos los días de recorrido subido a tu bicicleta.
Día 1: Llegada a Estepona
Hemos llegado al “jardín de la Costa del Sol”, sus calles blancas y sus coloridas macetas te darán la bienvenida a este fantástico viaje que nada más acaba de empezar.
Es el momento de conocer la ciudad de Estepona. Visita su centro histórico y el Barrio de la Villa, en él encontrarás los monumentos más relevantes de la ciudad. Si te gusta el arte, te recomendamos visitar la ruta de los murales; grandes obras de una espectacular calidad plasmada en edificios que te dejarán impresionado.
Aprovecha y da un paseo por el puerto deportivo y pesquero, un lugar ideal para tomar algo y disfrutar de las preciosas vistas al mar.
Día 2: Estepona – Marbella 32.60 km y 242 m+
Hoy es el gran día, comienza la aventura en bicicleta.
Después de un buen desayuno y las pilas cargadas no ponemos en marcha dirección Marbella.
Nuestra ruta pasa por la EuroVelo 8, en la que recorreremos una de las zonas más occidentales de la Costa del Sol.
La mayoría del trayecto es por caminos ciclables aunque hay algún tramo que alterna con la A7 y otros habilitados por la Senda Litoral
Llegaremos a la famosa ciudad de Marbella. Báñate en sus playas si quieres descansar o visita su centro antiguo donde encontrarás numerosos atractivos turísticos.
Día 3: Marbella – Fuengirola 33.4 km y 336 m+
Es el día de unir dos de las ciudades más importantes de la Costa del Sol. Igual que el día anterior tendremos tramos por la A-7 y por la Senda Litoral, siempre adaptados y señalizados.
Pasarás por las playas de Cabopino, la zona más oriental de toda la Costa del Sol, pasarás por su bonita pasarela y puente de madera que te llevará a las Dunas de Artola.
Entrando a Fuengirola contemplaremos el Castillo de Sohail, una antigua alcazaba musulmana.
Refréscate en sus playas o adéntrate y conoce la ciudad, la Plaza de la Constitución es su plaza más importante de la ciudad junto con su iglesia barroca Nuestra señora del Rosario. No dejes de visitarla.
Día 4: Fuengirola – Málaga 33 km y 200 m+
Después del buen desayuno y con mucha energía nos vamos hacia la capital, Málaga. Pedalearemos por ciudades muy conocidas como son Torremolinos y Benalmádena. Contemplaremos el paisaje Natural de la desembocadura de Guadalhorce.
Llegamos a la ciudad natal de Pablo Picasso, llena de arte y cultura. Es hora de dejar la bicicleta y disfrutar de su conocida gastronomía.
El Castillo de Gibralfaro, El Teatro Cervantes, La Alcazaba o el Muelle Uno son alguno de los grandes atractivos que nos esperan en esta bonita capital andaluza.
Día 5: Málaga – Torre del Mar 36.1 km y 170m+
Nos despedimos de la capital y nos ponemos rumbo a la Costa del Sol Oriental, Torre del Mar.
La última ruta de este viaje es muy especial dado que la mayoría del camino es por el paseo marítimo que nos llevará a la Senda Litoral atravesando pasarelas de madera que ha sido declarado Lugar de Memoria Histórica de Andalucía en recuerdo a La Desbandá
Debemos mencionar que hay un tramo del recorrido que pasa por la N-34 hasta llegar a Torre del Mar, pero también hay que destacar que es el mejor paseo marítimo de Europa.
• 5 noches de alojamiento con desayuno
• Traslado de maletas diario (1 bulto de un máximo de 20 kg por persona).
• Espectáculo flamenco
• Cata de jamón Ibérico y vino
• Documentación completa del viaje
• Recorrido en formato digital (GPX)
• Teléfono de asistencia en caso de emergencia
• Seguro de viaje, RC y cancelación
Salida: Estepona
Llegada: Torre del Mar
Disponible todo el año
Nivel iniciación/medio
Bicicleta de montaña o trekking
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Hoteles de 3*/4* o alojamiento rural.
Precio PVP en habitación doble para 2 personas 680,00 € / pers
Suplemento habitación individual 120,00 € / pers
Esta propuesta para recorrer el tramo de Elche a Valencia por la ruta cicloturista Eurovelo 8 no te va a dejará indiferente.
Se trata de un tramo precioso que, comenzando en el paisaje árido de Elche, el cicloturista podrá ver cómo el entorno va cambiando. Según se pedalea a través de sierras y parques naturales típicos del Mediterráneo, poco a poco la vegetación va en aumento. Aparecen campos de variadas plantaciones frutales hasta llegar a los tan coloridos naranjos antes de sumergirse en un mar de arrozales en la Albufera.
Las poblaciones por donde pasa la ruta en esta parte del Mediterráneo, están llenas de vida e historia. Anímate y ven a pedalear la Eurovelo 8 de Elche a Valencia.
Día 1: Alojamiento en ElcheLlegada al punto de encuentro
Con varios monumentos declarados patrimonio de la humanidad, la ciudad de Elche es un buen lugar para empezar el viaje en bicicleta. El día antes de empezar a pedalear, podrás conocer su fantástico palmeral (el más grande de Europa) y pasear junto al río Vinalopó.
Día 2: Elche– Alicante40 km y 150 m+
Después de un buen desayuno, la primera etapa nos llevará a Alicante a través de un recorrido suave ideal para entrar en calor. Merece la pena prestar atención al paisaje, ya que se trata de una zona muy árida por donde pocas veces habrás pedaleado. Palmeras y plantaciones frutales te acompañarán. Una vez en Alicante, es muy recomendable pasear por el puerto y la playa del Postiguet bajo la mirada del Castillo de Santa Bárbara.
Día 3: Alicante – Castalla50 km y 800 m+
Hoy será el día más exigente de la ruta, ya que dejamos la costa para adentrarnos en la península. Lo haremos por la Vía Verde del Maigmó, construida para conectar Alcoy con Alicante. El paisaje cambiará definitivamente para dar paso a pinos mientras pedaleamos por preciosas obras de ingeniería como los viaductos de Forn del Vidre (140 m ) o el impresionante Palomaret (200 m).
Día 4: Castalla – Alcoy35 km y 200 m+
Tras un buen desayuno, hoy recuperaremos fuerzas en una etapa suave hasta Alcoy. Tendremos la ocasión de pedalear junto al Parque natural del Carrascal de la Fuente Roja con su precioso paisaje mediterráneo.
Día 5: Alcoy – Gandía55 km y 150 m+
Hoy volveremos a asomarnos al mar. En esta ocasión, lo haremos en Gandía, a donde llegaremos después de pedalear junto al río Serpis en un agradable serpenteo entre los valles por los que antes pasaba el ferrocarril hasta Villalonga. En Gandía, recomendable probar su famosa Fideuá.
Día 6: Gandía – Cullera35 km y 50 m+
Tras desayunar en Gandía, hoy haremos una preciosa ruta entre humedales, plantaciones de naranjas y otros árboles frutales hasta llegar a los primeros campos de arroz del Parque Natural de La Albufera. Nos recibirá una enorme mole de piedra en Cullera, con su castillo en lo alto y su larga y estupenda playa.
Día 7: Cullera – Valencia60 km y 100 m+
Hoy es el último día de pedaleo y te sorprenderá hacerlo por humedales y arrozales junto al Mar Mediterráneo. Además, lo harás junto a las mejores playas del sur de Valencia, en pleno parque natural y con dunas que todavía guardan esas fantásticas playas. Entraremos en Valencia a lo grande, en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias como primer contacto con la ciudad.
Día 8: fin del viajeDespedida tras un buen desayuno
Tras el desayuno, el viaje habrá terminado.
• 7 noches de alojamiento con desayuno
• Traslado de equipajes entre alojamientos (1 bulto / Pax)
• Reunión previa al inicio de la ruta
• Cuaderno de viaje y libro de ruta con recomendaciones y puntos de interés.
• Recorrido en formato digital y navegador GPS
• Asistencia telefónica 24h
• Seguro de viaje, RC y cancelación
Salida: Elche
Llegada: Valencia
Disponible todo el año
Nivel medio
Bicicleta de montaña o trekking
Es necesario al menos 2 personas para confirmar el viaje.
Hoteles de 3*/4* o alojamiento rural.
Precio PVP en habitación doble para 2 personas 790,00 € / pers
Suplemento habitación individual 210,00 € / pers
Alquiler de bicicleta tradicional (6 días) 95,00 € / bicicleta
Alquiler de bicicleta eléctrica (6 días) 160,00 € / bicicleta
Suplemento temporada alta (puentes, julio y agosto) 120,00 € / persona